Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia

Autores
Martinez, Carina Noemi; Bordas, Rita Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buks, Adriana
Cavallaro, Sandra
Descripción
Fil: Martinez, Carina Noemi. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Bordas, Rita Carolina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Un estado nutricional apropiado ayuda a conservar las funciones corporales, así como la sensación de bienestar y la calidad de vida. Con el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial, cada año aumenta la franja de adultos entre 65 a 75 años de edad, con una consiguiente necesidad de mejorar su calidad de vida y prevenir deterioro fisiológico, emocional y cognitivo. Los lácteos son un alimento altamente beneficioso en cuanto a la biodisponibilidad de nutrientes. Por este motivo, la incorporación de lácteos resulta adecuada para facilitar la prevención de enfermedades a través de la alimentación.
Materia
NUTRICION
CONSUMO DE LACTEOS
ADULTOS MAYORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH01f4d68f65d20eb4e5d4ad8d

id RIBARCELO_cc70331fde8c4b5cc7ea0af90781ba62
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH01f4d68f65d20eb4e5d4ad8d
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y ConcordiaMartinez, Carina NoemiBordas, Rita CarolinaNUTRICIONCONSUMO DE LACTEOSADULTOS MAYORESFil: Martinez, Carina Noemi. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Bordas, Rita Carolina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Un estado nutricional apropiado ayuda a conservar las funciones corporales, así como la sensación de bienestar y la calidad de vida. Con el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial, cada año aumenta la franja de adultos entre 65 a 75 años de edad, con una consiguiente necesidad de mejorar su calidad de vida y prevenir deterioro fisiológico, emocional y cognitivo. Los lácteos son un alimento altamente beneficioso en cuanto a la biodisponibilidad de nutrientes. Por este motivo, la incorporación de lácteos resulta adecuada para facilitar la prevención de enfermedades a través de la alimentación.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBuks, AdrianaCavallaro, Sandra2021-08-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f4.dir/BRC_TFI_Mart%25C3%25ADnez_Bordas_Zadoyko.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01f4d68f65d20eb4e5d4ad8dinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:43.302Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
title Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
spellingShingle Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
Martinez, Carina Noemi
NUTRICION
CONSUMO DE LACTEOS
ADULTOS MAYORES
title_short Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
title_full Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
title_fullStr Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
title_full_unstemmed Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
title_sort Comparación del consumo de lácteos en adultos de 65 años a 75 años en las ciudades de Corrientes, Resistencia y Concordia
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Carina Noemi
Bordas, Rita Carolina
author Martinez, Carina Noemi
author_facet Martinez, Carina Noemi
Bordas, Rita Carolina
author_role author
author2 Bordas, Rita Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buks, Adriana
Cavallaro, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
CONSUMO DE LACTEOS
ADULTOS MAYORES
topic NUTRICION
CONSUMO DE LACTEOS
ADULTOS MAYORES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martinez, Carina Noemi. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Bordas, Rita Carolina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Un estado nutricional apropiado ayuda a conservar las funciones corporales, así como la sensación de bienestar y la calidad de vida. Con el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial, cada año aumenta la franja de adultos entre 65 a 75 años de edad, con una consiguiente necesidad de mejorar su calidad de vida y prevenir deterioro fisiológico, emocional y cognitivo. Los lácteos son un alimento altamente beneficioso en cuanto a la biodisponibilidad de nutrientes. Por este motivo, la incorporación de lácteos resulta adecuada para facilitar la prevención de enfermedades a través de la alimentación.
description Fil: Martinez, Carina Noemi. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f4.dir/BRC_TFI_Mart%25C3%25ADnez_Bordas_Zadoyko.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f4.dir/BRC_TFI_Mart%25C3%25ADnez_Bordas_Zadoyko.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344002336063488
score 12.623145