Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020
- Autores
- Dalinger, Agustina; Gonzalez Pacheco, Faustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giusti, Celia Estela
Sione, César - Descripción
- Fil: Dalinger, Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila"; Argentina
Fil: Gonzalez Pacheco, Faustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila"; Argentina
Fil: Giusti, Celia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Sione, César. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Resumen: a presente investigación, llevada a cabo para obtener el título de grado de la Licenciatura en Psicopedagogía, consistió en conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y comunicación en adultos mayores de 65 años, de las ciudades de Paraná y Crespo. Para ello se conformó una muestra intencional no probabilística, con un total de 50 sujetos, de los cuales 25 corresponden a la ciudad de Paraná y 25 a la ciudad de Crespo, 72% correspondían al sexo femenino y el 28% restante al sexo masculino, con una edad cronológica de 65 años o más, siendo la media de ME=72,12%. En cuanto al nivel de escolaridad, el mayor porcentaje se dio en relación al nivel primario con un 42%, el 34% al nivel secundario, 14% al nivel terciario, y por último el porcentaje más bajo se observó en el nivel universitario con un 10%. Se trata de una investigación de tipo descriptivo correlacional, transversal y de campo. Para medir las variables estudiadas se utilizaron el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Cuestionario para Medir el Uso, Intereses, Creencias y Aptitudes de las TIC. Respecto al procesamiento y análisis de datos, se utilizaron las pruebas estadísticas Statistical Packge For The Social Science (SPSS) y ANOVA. Los resultados obtenidos indican que no hay diferencias significativas entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y la comunicación ya que los valores que arrojó la prueba ANOVA fueron mayores a >0,05. Es por esto que las hipótesis del estudio no se ratifican totalmente. Sin embargo, a partir de los resultados obtenidos, se comprobó que existe un predominio en relación al dominio de las tecnologías de la información y comunicación de los estilos de aprendizaje activo y pragmático. 8 Haciendo referencia a las limitaciones que se presentaron, se puede mencionar en primer lugar el tamaño reducido y la selección intencional no probabilística de la muestra, lo cual no permitió generalizar los resultados; también el hecho de que la investigación fuera de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal no permite establecer relaciones causales y responden a un momento específico en el tiempo; y por último, la validez del instrumento utilizado para medir el uso, intereses, creencias y actitudes de las TIC se considera una limitación ya que está adaptado a la población española y no se encuentra validado en Argentina. Desde el punto de vista psicopedagógico y a partir del análisis de los datos obtenidos y sus resultados se recomienda tener en cuenta los estilos de aprendizaje de los adultos mayores para lograr un mejor y mayor acercamiento hacia las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, pretende ser relevante para las intervenciones, la planificación y selección de estrategias, métodos adecuados y acordes para los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje en el trabajo con personas mayores. Por último, se destaca la finalidad de esta investigación, la de aportar al rol profesional y a las futuras prácticas educativas. - Fuente
- Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2022
- Materia
-
ADULTOS MAYORES
TERCERA EDAD
APRENDIZAJE
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15829
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4822ca45b7049e0acaa395d7634463a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15829 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020Dalinger, AgustinaGonzalez Pacheco, FaustinaADULTOS MAYORESTERCERA EDADAPRENDIZAJETICFil: Dalinger, Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila"; ArgentinaFil: Gonzalez Pacheco, Faustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila"; ArgentinaFil: Giusti, Celia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Sione, César. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaResumen: a presente investigación, llevada a cabo para obtener el título de grado de la Licenciatura en Psicopedagogía, consistió en conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y comunicación en adultos mayores de 65 años, de las ciudades de Paraná y Crespo. Para ello se conformó una muestra intencional no probabilística, con un total de 50 sujetos, de los cuales 25 corresponden a la ciudad de Paraná y 25 a la ciudad de Crespo, 72% correspondían al sexo femenino y el 28% restante al sexo masculino, con una edad cronológica de 65 años o más, siendo la media de ME=72,12%. En cuanto al nivel de escolaridad, el mayor porcentaje se dio en relación al nivel primario con un 42%, el 34% al nivel secundario, 14% al nivel terciario, y por último el porcentaje más bajo se observó en el nivel universitario con un 10%. Se trata de una investigación de tipo descriptivo correlacional, transversal y de campo. Para medir las variables estudiadas se utilizaron el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Cuestionario para Medir el Uso, Intereses, Creencias y Aptitudes de las TIC. Respecto al procesamiento y análisis de datos, se utilizaron las pruebas estadísticas Statistical Packge For The Social Science (SPSS) y ANOVA. Los resultados obtenidos indican que no hay diferencias significativas entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y la comunicación ya que los valores que arrojó la prueba ANOVA fueron mayores a >0,05. Es por esto que las hipótesis del estudio no se ratifican totalmente. Sin embargo, a partir de los resultados obtenidos, se comprobó que existe un predominio en relación al dominio de las tecnologías de la información y comunicación de los estilos de aprendizaje activo y pragmático. 8 Haciendo referencia a las limitaciones que se presentaron, se puede mencionar en primer lugar el tamaño reducido y la selección intencional no probabilística de la muestra, lo cual no permitió generalizar los resultados; también el hecho de que la investigación fuera de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal no permite establecer relaciones causales y responden a un momento específico en el tiempo; y por último, la validez del instrumento utilizado para medir el uso, intereses, creencias y actitudes de las TIC se considera una limitación ya que está adaptado a la población española y no se encuentra validado en Argentina. Desde el punto de vista psicopedagógico y a partir del análisis de los datos obtenidos y sus resultados se recomienda tener en cuenta los estilos de aprendizaje de los adultos mayores para lograr un mejor y mayor acercamiento hacia las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, pretende ser relevante para las intervenciones, la planificación y selección de estrategias, métodos adecuados y acordes para los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje en el trabajo con personas mayores. Por último, se destaca la finalidad de esta investigación, la de aportar al rol profesional y a las futuras prácticas educativas.Giusti, Celia EstelaSione, César2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15829Dalinger, A., Gonzalez Pacheco, F. Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15829Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:06Zoai:ucacris:123456789/15829instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:06.769Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 |
title |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 Dalinger, Agustina ADULTOS MAYORES TERCERA EDAD APRENDIZAJE TIC |
title_short |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 |
title_full |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalinger, Agustina Gonzalez Pacheco, Faustina |
author |
Dalinger, Agustina |
author_facet |
Dalinger, Agustina Gonzalez Pacheco, Faustina |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Pacheco, Faustina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giusti, Celia Estela Sione, César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS MAYORES TERCERA EDAD APRENDIZAJE TIC |
topic |
ADULTOS MAYORES TERCERA EDAD APRENDIZAJE TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalinger, Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila"; Argentina Fil: Gonzalez Pacheco, Faustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila"; Argentina Fil: Giusti, Celia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Sione, César. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina Resumen: a presente investigación, llevada a cabo para obtener el título de grado de la Licenciatura en Psicopedagogía, consistió en conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y comunicación en adultos mayores de 65 años, de las ciudades de Paraná y Crespo. Para ello se conformó una muestra intencional no probabilística, con un total de 50 sujetos, de los cuales 25 corresponden a la ciudad de Paraná y 25 a la ciudad de Crespo, 72% correspondían al sexo femenino y el 28% restante al sexo masculino, con una edad cronológica de 65 años o más, siendo la media de ME=72,12%. En cuanto al nivel de escolaridad, el mayor porcentaje se dio en relación al nivel primario con un 42%, el 34% al nivel secundario, 14% al nivel terciario, y por último el porcentaje más bajo se observó en el nivel universitario con un 10%. Se trata de una investigación de tipo descriptivo correlacional, transversal y de campo. Para medir las variables estudiadas se utilizaron el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Cuestionario para Medir el Uso, Intereses, Creencias y Aptitudes de las TIC. Respecto al procesamiento y análisis de datos, se utilizaron las pruebas estadísticas Statistical Packge For The Social Science (SPSS) y ANOVA. Los resultados obtenidos indican que no hay diferencias significativas entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y la comunicación ya que los valores que arrojó la prueba ANOVA fueron mayores a >0,05. Es por esto que las hipótesis del estudio no se ratifican totalmente. Sin embargo, a partir de los resultados obtenidos, se comprobó que existe un predominio en relación al dominio de las tecnologías de la información y comunicación de los estilos de aprendizaje activo y pragmático. 8 Haciendo referencia a las limitaciones que se presentaron, se puede mencionar en primer lugar el tamaño reducido y la selección intencional no probabilística de la muestra, lo cual no permitió generalizar los resultados; también el hecho de que la investigación fuera de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal no permite establecer relaciones causales y responden a un momento específico en el tiempo; y por último, la validez del instrumento utilizado para medir el uso, intereses, creencias y actitudes de las TIC se considera una limitación ya que está adaptado a la población española y no se encuentra validado en Argentina. Desde el punto de vista psicopedagógico y a partir del análisis de los datos obtenidos y sus resultados se recomienda tener en cuenta los estilos de aprendizaje de los adultos mayores para lograr un mejor y mayor acercamiento hacia las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, pretende ser relevante para las intervenciones, la planificación y selección de estrategias, métodos adecuados y acordes para los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje en el trabajo con personas mayores. Por último, se destaca la finalidad de esta investigación, la de aportar al rol profesional y a las futuras prácticas educativas. |
description |
Fil: Dalinger, Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila"; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15829 Dalinger, A., Gonzalez Pacheco, F. Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15829 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15829 |
identifier_str_mv |
Dalinger, A., Gonzalez Pacheco, F. Estilos de aprendizaje y TIC en adultos mayores de 65 años 2020 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XX |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367108825088 |
score |
13.13397 |