Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años

Autores
Cimadamore, Sandra María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bertot, Gustavo
Cavallaro, Sandra
Descripción
Fil: Cimadamore, Sandra María. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Por primera vez en la historia, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Hoy en día, hay 125 millones de personas con 80 años o más. Se prevé que en 2025 el número de personas de esa edad se incrementará en unos 875 millones respecto de la cifra correspondiente 1970 (un incremento del 281%). La anemia ferropénica es una de las enfermedades carenciales más frecuentes a nivel mundial, con un alto impacto en la calidad de vida de la población. Luego de los 50 años de edad, la prevalencia de anemia se incrementa con la edad y excede 20% en aquellos individuos mayores de 85 años. La anemia por deficiencia de hierro, es la segunda causa más frecuente de anemia en los ancianos suele ser resultado de una pérdida crónica de sangre gastrointestinal o debido a la ingesta inadecuada de la dieta, la absorción inadecuada o la biodisponibilidad de hierro.
Materia
NUTRICION
ALIMENTACION
ANEMIA FERROPENICA
ADULTOS MAYORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH158e9397801a4e74c7a59e

id RIBARCELO_158e9f534b375cf66cf62b227eb679d9
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH158e9397801a4e74c7a59e
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 añosCimadamore, Sandra MaríaNUTRICIONALIMENTACIONANEMIA FERROPENICAADULTOS MAYORESFil: Cimadamore, Sandra María. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Por primera vez en la historia, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Hoy en día, hay 125 millones de personas con 80 años o más. Se prevé que en 2025 el número de personas de esa edad se incrementará en unos 875 millones respecto de la cifra correspondiente 1970 (un incremento del 281%). La anemia ferropénica es una de las enfermedades carenciales más frecuentes a nivel mundial, con un alto impacto en la calidad de vida de la población. Luego de los 50 años de edad, la prevalencia de anemia se incrementa con la edad y excede 20% en aquellos individuos mayores de 85 años. La anemia por deficiencia de hierro, es la segunda causa más frecuente de anemia en los ancianos suele ser resultado de una pérdida crónica de sangre gastrointestinal o debido a la ingesta inadecuada de la dieta, la absorción inadecuada o la biodisponibilidad de hierro.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBertot, GustavoCavallaro, Sandra2018-03-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH158e.dir/BRC_TFI_CimadamoreSandra.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:40Zoai:fbarcelo:snrd:HASH158e9397801a4e74c7a59einstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.522Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
title Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
spellingShingle Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
Cimadamore, Sandra María
NUTRICION
ALIMENTACION
ANEMIA FERROPENICA
ADULTOS MAYORES
title_short Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
title_full Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
title_fullStr Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
title_full_unstemmed Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
title_sort Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años
dc.creator.none.fl_str_mv Cimadamore, Sandra María
author Cimadamore, Sandra María
author_facet Cimadamore, Sandra María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertot, Gustavo
Cavallaro, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
ALIMENTACION
ANEMIA FERROPENICA
ADULTOS MAYORES
topic NUTRICION
ALIMENTACION
ANEMIA FERROPENICA
ADULTOS MAYORES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cimadamore, Sandra María. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Por primera vez en la historia, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Hoy en día, hay 125 millones de personas con 80 años o más. Se prevé que en 2025 el número de personas de esa edad se incrementará en unos 875 millones respecto de la cifra correspondiente 1970 (un incremento del 281%). La anemia ferropénica es una de las enfermedades carenciales más frecuentes a nivel mundial, con un alto impacto en la calidad de vida de la población. Luego de los 50 años de edad, la prevalencia de anemia se incrementa con la edad y excede 20% en aquellos individuos mayores de 85 años. La anemia por deficiencia de hierro, es la segunda causa más frecuente de anemia en los ancianos suele ser resultado de una pérdida crónica de sangre gastrointestinal o debido a la ingesta inadecuada de la dieta, la absorción inadecuada o la biodisponibilidad de hierro.
description Fil: Cimadamore, Sandra María. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH158e.dir/BRC_TFI_CimadamoreSandra.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH158e.dir/BRC_TFI_CimadamoreSandra.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000915243008
score 12.623145