Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias

Autores
Cardenas, Rosario de los Angeles
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Navarrete, Eduardo
Gullerian, Adriana
Descripción
Fil: Cardenas, Rosario de los Angeles. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El gran aumento de casos de sobrepeso y obesidad en niños, es causado, entre otros factores, al elevado consumo de alimentos ultraprocesados; estos son ricos en grasas, azúcares y sodio, y de baja calidad nutricional. Argentina, entre los países latinoamericanos, representa uno de los puestos más altos en venta de alimentos ultraprocesados; y, además, es uno de los países con mayor consumo de azúcar agregada en el mundo. El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados no sólo podría generar sobrepeso y obesidad, sino también el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, problemas del aparato locomotor, problemas sociales y psicológicos y mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematura en la edad adulta. Las causas que fomentan el consumo de estos alimentos son: los medios de comunicación; la influencia sobre los niños de las grandes industrias alimentarias; las decisiones de los padres y adultos responsables; y la participación del Estado en la alimentación de la población argentina.
Materia
NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
NIÑOS
NUTRICION DEL NIÑO
ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH01101bc872cb9a4c2222524c

id RIBARCELO_81cbb63265bb5f05206a9ee8f6993271
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH01101bc872cb9a4c2222524c
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuenciasCardenas, Rosario de los AngelesNUTRICIONHABITOS ALIMENTICIOSNIÑOSNUTRICION DEL NIÑOALIMENTOS ULTRAPROCESADOSFil: Cardenas, Rosario de los Angeles. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El gran aumento de casos de sobrepeso y obesidad en niños, es causado, entre otros factores, al elevado consumo de alimentos ultraprocesados; estos son ricos en grasas, azúcares y sodio, y de baja calidad nutricional. Argentina, entre los países latinoamericanos, representa uno de los puestos más altos en venta de alimentos ultraprocesados; y, además, es uno de los países con mayor consumo de azúcar agregada en el mundo. El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados no sólo podría generar sobrepeso y obesidad, sino también el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, problemas del aparato locomotor, problemas sociales y psicológicos y mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematura en la edad adulta. Las causas que fomentan el consumo de estos alimentos son: los medios de comunicación; la influencia sobre los niños de las grandes industrias alimentarias; las decisiones de los padres y adultos responsables; y la participación del Estado en la alimentación de la población argentina.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóDe Navarrete, EduardoGullerian, Adriana2022-07-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0110/1bc872cb.dir/BRC_TFI_CardenasRosario.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:59Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01101bc872cb9a4c2222524cinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:00.158Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
title Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
spellingShingle Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
Cardenas, Rosario de los Angeles
NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
NIÑOS
NUTRICION DEL NIÑO
ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
title_short Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
title_full Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
title_fullStr Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
title_full_unstemmed Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
title_sort Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias
dc.creator.none.fl_str_mv Cardenas, Rosario de los Angeles
author Cardenas, Rosario de los Angeles
author_facet Cardenas, Rosario de los Angeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Navarrete, Eduardo
Gullerian, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
NIÑOS
NUTRICION DEL NIÑO
ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
topic NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
NIÑOS
NUTRICION DEL NIÑO
ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardenas, Rosario de los Angeles. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El gran aumento de casos de sobrepeso y obesidad en niños, es causado, entre otros factores, al elevado consumo de alimentos ultraprocesados; estos son ricos en grasas, azúcares y sodio, y de baja calidad nutricional. Argentina, entre los países latinoamericanos, representa uno de los puestos más altos en venta de alimentos ultraprocesados; y, además, es uno de los países con mayor consumo de azúcar agregada en el mundo. El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados no sólo podría generar sobrepeso y obesidad, sino también el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, problemas del aparato locomotor, problemas sociales y psicológicos y mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematura en la edad adulta. Las causas que fomentan el consumo de estos alimentos son: los medios de comunicación; la influencia sobre los niños de las grandes industrias alimentarias; las decisiones de los padres y adultos responsables; y la participación del Estado en la alimentación de la población argentina.
description Fil: Cardenas, Rosario de los Angeles. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0110/1bc872cb.dir/BRC_TFI_CardenasRosario.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0110/1bc872cb.dir/BRC_TFI_CardenasRosario.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611761564975104
score 13.070432