Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores

Autores
Ramírez Areta, Joaquina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Wechsler, Silvina
Ronzio, Oscar
Descripción
Fil: Ramírez Areta, Joaquina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El accidente cerebrovascular es un déficit neurológico focal o generalizado que dura más de 24 hs. Es la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad, más del 85% de los pacientes sufren hemiplejia y más del 69% sufren discapacidad motora funcional de las extremidades superiores, cursando con hemiplejia. La estimulación eléctrica funcional (FES) es una estrategia terapéutica utilizada para mejorar la función de las extremidades deterioradas. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de FES sobre la hemiplejia espástica post ACV para la recuperación de la función de la mano.
Materia
KINESIOLOGIA
ESTIMULACION ELECTRICA NEUROMUSCULAR
HEMIPLEJIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/382

id RIBARCELO_784189950abc53eca75f2afdd483857b
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/382
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayoresRamírez Areta, JoaquinaKINESIOLOGIAESTIMULACION ELECTRICA NEUROMUSCULARHEMIPLEJIAFil: Ramírez Areta, Joaquina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: El accidente cerebrovascular es un déficit neurológico focal o generalizado que dura más de 24 hs. Es la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad, más del 85% de los pacientes sufren hemiplejia y más del 69% sufren discapacidad motora funcional de las extremidades superiores, cursando con hemiplejia. La estimulación eléctrica funcional (FES) es una estrategia terapéutica utilizada para mejorar la función de las extremidades deterioradas. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de FES sobre la hemiplejia espástica post ACV para la recuperación de la función de la mano.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóWechsler, SilvinaRonzio, Oscar2017-12-202025-07-12T15:44:43Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0a20/6e37f483.dir/BRC_TFI_RamirezAreta.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0a20.dir/BRC_TFI_RamirezAreta.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:09Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/382instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:09.803Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
title Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
spellingShingle Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
Ramírez Areta, Joaquina
KINESIOLOGIA
ESTIMULACION ELECTRICA NEUROMUSCULAR
HEMIPLEJIA
title_short Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
title_full Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
title_fullStr Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
title_full_unstemmed Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
title_sort Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Areta, Joaquina
author Ramírez Areta, Joaquina
author_facet Ramírez Areta, Joaquina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wechsler, Silvina
Ronzio, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
ESTIMULACION ELECTRICA NEUROMUSCULAR
HEMIPLEJIA
topic KINESIOLOGIA
ESTIMULACION ELECTRICA NEUROMUSCULAR
HEMIPLEJIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramírez Areta, Joaquina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El accidente cerebrovascular es un déficit neurológico focal o generalizado que dura más de 24 hs. Es la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad, más del 85% de los pacientes sufren hemiplejia y más del 69% sufren discapacidad motora funcional de las extremidades superiores, cursando con hemiplejia. La estimulación eléctrica funcional (FES) es una estrategia terapéutica utilizada para mejorar la función de las extremidades deterioradas. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de FES sobre la hemiplejia espástica post ACV para la recuperación de la función de la mano.
description Fil: Ramírez Areta, Joaquina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-20
2025-07-12T15:44:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0a20/6e37f483.dir/BRC_TFI_RamirezAreta.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0a20.dir/BRC_TFI_RamirezAreta.pdf
url https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0a20/6e37f483.dir/BRC_TFI_RamirezAreta.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0a20.dir/BRC_TFI_RamirezAreta.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244820879671296
score 13.22299