Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia

Autores
Caruso, Lucas Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramos, Maria Florencia
Venini, Cristina
Descripción
Fil: Caruso, Lucas Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La menopausia conlleva numerosos cambios en la mujer tanto físicos, químicos y psíquicos. Para adaptarse mejor a ellos, es preciso adecuar la alimentación y el estilo de vida a las nuevas necesidades fisiológicas del organismo. Estas consisten en incorporar alimentos que ayuden a prevenir complicaciones frecuentes en esta etapa como son la osteoporosis, estreñimiento, sobrepeso, aumento del riesgo cardiovascular y posibles dislipemias, entre otras. En la actualidad, los alimentos industrializados son vistos como una manera de simplificar la alimentación, recurriendo a la elección de los mismos, caracterizados de bajo costo pero llenos de hidratos de carbono, grasas saturadas y sodio, resignando la calidad nutricional del producto.
Materia
NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
MENOPAUSIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH5379fc8fd7a81e570e7780

id RIBARCELO_37859b99c6059687128aceb3464b77f3
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH5379fc8fd7a81e570e7780
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausiaCaruso, Lucas IgnacioNUTRICIONCONSUMO DE ALIMENTOSMENOPAUSIAFil: Caruso, Lucas Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La menopausia conlleva numerosos cambios en la mujer tanto físicos, químicos y psíquicos. Para adaptarse mejor a ellos, es preciso adecuar la alimentación y el estilo de vida a las nuevas necesidades fisiológicas del organismo. Estas consisten en incorporar alimentos que ayuden a prevenir complicaciones frecuentes en esta etapa como son la osteoporosis, estreñimiento, sobrepeso, aumento del riesgo cardiovascular y posibles dislipemias, entre otras. En la actualidad, los alimentos industrializados son vistos como una manera de simplificar la alimentación, recurriendo a la elección de los mismos, caracterizados de bajo costo pero llenos de hidratos de carbono, grasas saturadas y sodio, resignando la calidad nutricional del producto.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóRamos, Maria FlorenciaVenini, Cristina2018-10-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH5379.dir/BRC_TFI_Caruso_Lucas.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASH5379fc8fd7a81e570e7780instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.466Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
title Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
spellingShingle Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
Caruso, Lucas Ignacio
NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
MENOPAUSIA
title_short Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
title_full Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
title_fullStr Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
title_full_unstemmed Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
title_sort Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia
dc.creator.none.fl_str_mv Caruso, Lucas Ignacio
author Caruso, Lucas Ignacio
author_facet Caruso, Lucas Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramos, Maria Florencia
Venini, Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
MENOPAUSIA
topic NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
MENOPAUSIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caruso, Lucas Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La menopausia conlleva numerosos cambios en la mujer tanto físicos, químicos y psíquicos. Para adaptarse mejor a ellos, es preciso adecuar la alimentación y el estilo de vida a las nuevas necesidades fisiológicas del organismo. Estas consisten en incorporar alimentos que ayuden a prevenir complicaciones frecuentes en esta etapa como son la osteoporosis, estreñimiento, sobrepeso, aumento del riesgo cardiovascular y posibles dislipemias, entre otras. En la actualidad, los alimentos industrializados son vistos como una manera de simplificar la alimentación, recurriendo a la elección de los mismos, caracterizados de bajo costo pero llenos de hidratos de carbono, grasas saturadas y sodio, resignando la calidad nutricional del producto.
description Fil: Caruso, Lucas Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH5379.dir/BRC_TFI_Caruso_Lucas.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH5379.dir/BRC_TFI_Caruso_Lucas.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000462258176
score 12.623145