El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA

Autores
Wamba, Magdalena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruiz, Claudia
Descripción
Fil: Wamba, Magdalena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: La temática del trabajo, parte del objetivo de dar cumplimiento al requisito del Trabajo Integrador Final. La inquietud es conocer, profundizar y tener contacto con niños que son diagnosticados con TEA. El estudio permite acercarse a desafíos a los que se enfrenta la profesión del psicólogo, frente a la infancia en esta época, en la que surge un cuadro de mal estar como efecto de aquello que se aleja de lo esperado por la sociedad, que conlleva a la producción de diagnósticos cerrados. La finalidad es indagar de qué manera se realizan dichos diagnósticos. Conocer si parten de la subjetividad y singularidad de caso por caso, o si son diagnósticos acabados, que estigmatizan y encapsulan la infancia mediante certificaciones que dictaminan discapacidad. Los objetivos del trabajo son observar los modos de abordaje que emplea cada profesional para intervenir en la temática; analiza cómo influye la importancia del juego en la construcción del psiquismo de los niños con TEA en la actualidad y atiende las condiciones existentes en las que la infancia transcurre con los cambios que ha atravesado la misma y las distintas maneras de concebir el juego infantil, desde una mirada psicoanalista. La investigación invita a re-pensar la niñez para hacer frente a la objetivación empobrecedora que progresivamente se adueña del campo del sufrimiento infantil colonizándolo con nuevas palabras maestras y nuevas etiquetas. Pensar en la historia singular de cada niño, conduce a saber de su sufrimiento y de qué modo lo manifiesta, entendiendo este proceso de estructuración como un síntoma singular, donde el conflic to es fundante y no como un trastorno que reduce la vida psíquica infantil a un paradigma simplificador.
Materia
PSICOLOGIA
JUEGOS
SUBJETIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/465

id RIBARCELO_073dd6ef0a9a6ac8a4e7ceb2940d2dda
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/465
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEAWamba, MagdalenaPSICOLOGIAJUEGOSSUBJETIVIDADFil: Wamba, Magdalena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: La temática del trabajo, parte del objetivo de dar cumplimiento al requisito del Trabajo Integrador Final. La inquietud es conocer, profundizar y tener contacto con niños que son diagnosticados con TEA. El estudio permite acercarse a desafíos a los que se enfrenta la profesión del psicólogo, frente a la infancia en esta época, en la que surge un cuadro de mal estar como efecto de aquello que se aleja de lo esperado por la sociedad, que conlleva a la producción de diagnósticos cerrados. La finalidad es indagar de qué manera se realizan dichos diagnósticos. Conocer si parten de la subjetividad y singularidad de caso por caso, o si son diagnósticos acabados, que estigmatizan y encapsulan la infancia mediante certificaciones que dictaminan discapacidad. Los objetivos del trabajo son observar los modos de abordaje que emplea cada profesional para intervenir en la temática; analiza cómo influye la importancia del juego en la construcción del psiquismo de los niños con TEA en la actualidad y atiende las condiciones existentes en las que la infancia transcurre con los cambios que ha atravesado la misma y las distintas maneras de concebir el juego infantil, desde una mirada psicoanalista. La investigación invita a re-pensar la niñez para hacer frente a la objetivación empobrecedora que progresivamente se adueña del campo del sufrimiento infantil colonizándolo con nuevas palabras maestras y nuevas etiquetas. Pensar en la historia singular de cada niño, conduce a saber de su sufrimiento y de qué modo lo manifiesta, entendiendo este proceso de estructuración como un síntoma singular, donde el conflic to es fundante y no como un trastorno que reduce la vida psíquica infantil a un paradigma simplificador.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóRuiz, Claudia2018-12-202025-07-12T15:45:08Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH014e/825f7bc0.dir/BRC%20TFI%20Wamba%20Magdalena.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH4231.dir/BRC_TFI_WambaMagdalena.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:12Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/465instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:12.483Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
title El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
spellingShingle El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
Wamba, Magdalena
PSICOLOGIA
JUEGOS
SUBJETIVIDAD
title_short El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
title_full El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
title_fullStr El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
title_full_unstemmed El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
title_sort El juego como herramienta del psicólogo en la batalla de construcción de la subjetividad del niño con TEA
dc.creator.none.fl_str_mv Wamba, Magdalena
author Wamba, Magdalena
author_facet Wamba, Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
JUEGOS
SUBJETIVIDAD
topic PSICOLOGIA
JUEGOS
SUBJETIVIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Wamba, Magdalena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: La temática del trabajo, parte del objetivo de dar cumplimiento al requisito del Trabajo Integrador Final. La inquietud es conocer, profundizar y tener contacto con niños que son diagnosticados con TEA. El estudio permite acercarse a desafíos a los que se enfrenta la profesión del psicólogo, frente a la infancia en esta época, en la que surge un cuadro de mal estar como efecto de aquello que se aleja de lo esperado por la sociedad, que conlleva a la producción de diagnósticos cerrados. La finalidad es indagar de qué manera se realizan dichos diagnósticos. Conocer si parten de la subjetividad y singularidad de caso por caso, o si son diagnósticos acabados, que estigmatizan y encapsulan la infancia mediante certificaciones que dictaminan discapacidad. Los objetivos del trabajo son observar los modos de abordaje que emplea cada profesional para intervenir en la temática; analiza cómo influye la importancia del juego en la construcción del psiquismo de los niños con TEA en la actualidad y atiende las condiciones existentes en las que la infancia transcurre con los cambios que ha atravesado la misma y las distintas maneras de concebir el juego infantil, desde una mirada psicoanalista. La investigación invita a re-pensar la niñez para hacer frente a la objetivación empobrecedora que progresivamente se adueña del campo del sufrimiento infantil colonizándolo con nuevas palabras maestras y nuevas etiquetas. Pensar en la historia singular de cada niño, conduce a saber de su sufrimiento y de qué modo lo manifiesta, entendiendo este proceso de estructuración como un síntoma singular, donde el conflic to es fundante y no como un trastorno que reduce la vida psíquica infantil a un paradigma simplificador.
description Fil: Wamba, Magdalena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
2025-07-12T15:45:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH014e/825f7bc0.dir/BRC%20TFI%20Wamba%20Magdalena.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH4231.dir/BRC_TFI_WambaMagdalena.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH014e/825f7bc0.dir/BRC%20TFI%20Wamba%20Magdalena.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH4231.dir/BRC_TFI_WambaMagdalena.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244821628354561
score 13.22299