Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado

Autores
Rivière, Isabel María
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rivière, Isabel María. Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TICS), permiten generar, difundir y acceder a la información en cantidades y velocidades hasta ahora desconocidas, y abren posibilidades de desarrollo de una nueva cultura participativa. Sin embargo pese a los enormes progresos del siglo XX, e inicios del presente, el mundo hace frente a un retraso enorme que deja disparidades inmensas dentro de los países, las regiones y localidades, ya que la red técnica mundializada actual es a su vez instrumento de producción, de circulación y de información centralizada. Por un lado son redes globales que unen puntos distantes con una misma lógica productiva, pero también son locales y constituyen las condiciones puntuales que originan nuevas desigualdades. Para comprender las transformaciones de las configuraciones territoriales tanto en América Latina como en el mundo resulta de interés investigar cómo los recientes procesos socio- culturales referidos a la incorporación de las nuevas tecnologías de comunicación e información (Internet y teléfono celulares), se plasman en el espacio. Ello muestra la relación existente entre la distribución de sus infraestructuras y los niveles socio - económicos y educativos de la población.
Materia
GEOGRAFÍA
COMUNICACIÓN
INTERNET
TICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/691

id REDIUNLU_041928c769b1b02395444eba01170109
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/691
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Un mundo comunicado y territorialmente fragmentadoRivière, Isabel MaríaGEOGRAFÍACOMUNICACIÓNINTERNETTICSFil: Rivière, Isabel María. Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TICS), permiten generar, difundir y acceder a la información en cantidades y velocidades hasta ahora desconocidas, y abren posibilidades de desarrollo de una nueva cultura participativa. Sin embargo pese a los enormes progresos del siglo XX, e inicios del presente, el mundo hace frente a un retraso enorme que deja disparidades inmensas dentro de los países, las regiones y localidades, ya que la red técnica mundializada actual es a su vez instrumento de producción, de circulación y de información centralizada. Por un lado son redes globales que unen puntos distantes con una misma lógica productiva, pero también son locales y constituyen las condiciones puntuales que originan nuevas desigualdades. Para comprender las transformaciones de las configuraciones territoriales tanto en América Latina como en el mundo resulta de interés investigar cómo los recientes procesos socio- culturales referidos a la incorporación de las nuevas tecnologías de comunicación e información (Internet y teléfono celulares), se plasman en el espacio. Ello muestra la relación existente entre la distribución de sus infraestructuras y los niveles socio - económicos y educativos de la población.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.2020-06-02T21:26:39Z2020-06-02T21:26:39Z2009info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1852-8031http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/691spaGeografía y Sistemas de Información Geográfica, N°1 , (2009)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/691instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:55.15REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
title Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
spellingShingle Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
Rivière, Isabel María
GEOGRAFÍA
COMUNICACIÓN
INTERNET
TICS
title_short Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
title_full Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
title_fullStr Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
title_full_unstemmed Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
title_sort Un mundo comunicado y territorialmente fragmentado
dc.creator.none.fl_str_mv Rivière, Isabel María
author Rivière, Isabel María
author_facet Rivière, Isabel María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFÍA
COMUNICACIÓN
INTERNET
TICS
topic GEOGRAFÍA
COMUNICACIÓN
INTERNET
TICS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rivière, Isabel María. Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TICS), permiten generar, difundir y acceder a la información en cantidades y velocidades hasta ahora desconocidas, y abren posibilidades de desarrollo de una nueva cultura participativa. Sin embargo pese a los enormes progresos del siglo XX, e inicios del presente, el mundo hace frente a un retraso enorme que deja disparidades inmensas dentro de los países, las regiones y localidades, ya que la red técnica mundializada actual es a su vez instrumento de producción, de circulación y de información centralizada. Por un lado son redes globales que unen puntos distantes con una misma lógica productiva, pero también son locales y constituyen las condiciones puntuales que originan nuevas desigualdades. Para comprender las transformaciones de las configuraciones territoriales tanto en América Latina como en el mundo resulta de interés investigar cómo los recientes procesos socio- culturales referidos a la incorporación de las nuevas tecnologías de comunicación e información (Internet y teléfono celulares), se plasman en el espacio. Ello muestra la relación existente entre la distribución de sus infraestructuras y los niveles socio - económicos y educativos de la población.
description Fil: Rivière, Isabel María. Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2020-06-02T21:26:39Z
2020-06-02T21:26:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str acceptedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-8031
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/691
identifier_str_mv 1852-8031
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Geografía y Sistemas de Información Geográfica, N°1 , (2009)
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146104395038720
score 12.712165