Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.

Autores
Insaurralde, Beatriz Elizabet
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Debarbora, Nancy
Descripción
El presente trabajo se basa en la investigación de las representaciones que tienen los alumnos de una escuela secundaria sobre la utilización de las Netbooks que han sido otorgadas través del Programa Conectar Igualdad. Sobre el cual se plantea el problema de la carencia de un diagnóstico con respecto a la utilización real que se realiza de las Netbooks y las representaciones que tienen los alumnos sobre las mismas. A partir de esta investigación se pretende brindar información sobre aspectos importantes relacionados con las representaciones y usos del alumnado con respecto a las Netbooks y la influencias de las mismas en el rendimiento escolar. Además conocer el nivel de utilización que hacen los alumnos de las Netbooks en las prácticas educativas, identificar las aplicaciones y programas informáticos que más utilizan y que más les interesan, como también, su interés por adquirir nuevos conocimientos con respecto a esta herramienta y la influencia que causa las mismas en la motivación del alumnado y en su rendimiento escolar. Con respecto al marco teórico el propósito del primer capítulo es poder caracterizar a los adolescentes del nuevo milenio con relación a las TIC, sus representaciones y los programas informáticos que más utilizan. El segundo capítulo presenta una idea de lo que significan las TIC, sus características, el porqué de su aplicación en el aula, a través de Políticas como el Programa Conectar Igualdad y los antecedentes de éste en el mundo, como también las estrategias que se están utilizando actualmente en las clases con la aplicación de las TIC.
Fil: Insaurralde, Beatríz Elizabet. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Materia
Licenciatura en Tecnología Educativa
Tecnología educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3233

id RIAUTN_f79855e23f6af382913c07c657647600
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3233
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.Insaurralde, Beatriz ElizabetLicenciatura en Tecnología EducativaTecnología educativaEl presente trabajo se basa en la investigación de las representaciones que tienen los alumnos de una escuela secundaria sobre la utilización de las Netbooks que han sido otorgadas través del Programa Conectar Igualdad. Sobre el cual se plantea el problema de la carencia de un diagnóstico con respecto a la utilización real que se realiza de las Netbooks y las representaciones que tienen los alumnos sobre las mismas. A partir de esta investigación se pretende brindar información sobre aspectos importantes relacionados con las representaciones y usos del alumnado con respecto a las Netbooks y la influencias de las mismas en el rendimiento escolar. Además conocer el nivel de utilización que hacen los alumnos de las Netbooks en las prácticas educativas, identificar las aplicaciones y programas informáticos que más utilizan y que más les interesan, como también, su interés por adquirir nuevos conocimientos con respecto a esta herramienta y la influencia que causa las mismas en la motivación del alumnado y en su rendimiento escolar. Con respecto al marco teórico el propósito del primer capítulo es poder caracterizar a los adolescentes del nuevo milenio con relación a las TIC, sus representaciones y los programas informáticos que más utilizan. El segundo capítulo presenta una idea de lo que significan las TIC, sus características, el porqué de su aplicación en el aula, a través de Políticas como el Programa Conectar Igualdad y los antecedentes de éste en el mundo, como también las estrategias que se están utilizando actualmente en las clases con la aplicación de las TIC.Fil: Insaurralde, Beatríz Elizabet. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.Debarbora, Nancy2018-11-08T17:44:39Z2018-11-08T17:44:39Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3233instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:41.533Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
title Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
spellingShingle Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
Insaurralde, Beatriz Elizabet
Licenciatura en Tecnología Educativa
Tecnología educativa
title_short Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
title_full Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
title_fullStr Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
title_full_unstemmed Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
title_sort Representaciones y usos de las netbooks en la escuela de nivel secundario N° 47 Manuel Belgrano.
dc.creator.none.fl_str_mv Insaurralde, Beatriz Elizabet
author Insaurralde, Beatriz Elizabet
author_facet Insaurralde, Beatriz Elizabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Debarbora, Nancy
dc.subject.none.fl_str_mv Licenciatura en Tecnología Educativa
Tecnología educativa
topic Licenciatura en Tecnología Educativa
Tecnología educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se basa en la investigación de las representaciones que tienen los alumnos de una escuela secundaria sobre la utilización de las Netbooks que han sido otorgadas través del Programa Conectar Igualdad. Sobre el cual se plantea el problema de la carencia de un diagnóstico con respecto a la utilización real que se realiza de las Netbooks y las representaciones que tienen los alumnos sobre las mismas. A partir de esta investigación se pretende brindar información sobre aspectos importantes relacionados con las representaciones y usos del alumnado con respecto a las Netbooks y la influencias de las mismas en el rendimiento escolar. Además conocer el nivel de utilización que hacen los alumnos de las Netbooks en las prácticas educativas, identificar las aplicaciones y programas informáticos que más utilizan y que más les interesan, como también, su interés por adquirir nuevos conocimientos con respecto a esta herramienta y la influencia que causa las mismas en la motivación del alumnado y en su rendimiento escolar. Con respecto al marco teórico el propósito del primer capítulo es poder caracterizar a los adolescentes del nuevo milenio con relación a las TIC, sus representaciones y los programas informáticos que más utilizan. El segundo capítulo presenta una idea de lo que significan las TIC, sus características, el porqué de su aplicación en el aula, a través de Políticas como el Programa Conectar Igualdad y los antecedentes de éste en el mundo, como también las estrategias que se están utilizando actualmente en las clases con la aplicación de las TIC.
Fil: Insaurralde, Beatríz Elizabet. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
description El presente trabajo se basa en la investigación de las representaciones que tienen los alumnos de una escuela secundaria sobre la utilización de las Netbooks que han sido otorgadas través del Programa Conectar Igualdad. Sobre el cual se plantea el problema de la carencia de un diagnóstico con respecto a la utilización real que se realiza de las Netbooks y las representaciones que tienen los alumnos sobre las mismas. A partir de esta investigación se pretende brindar información sobre aspectos importantes relacionados con las representaciones y usos del alumnado con respecto a las Netbooks y la influencias de las mismas en el rendimiento escolar. Además conocer el nivel de utilización que hacen los alumnos de las Netbooks en las prácticas educativas, identificar las aplicaciones y programas informáticos que más utilizan y que más les interesan, como también, su interés por adquirir nuevos conocimientos con respecto a esta herramienta y la influencia que causa las mismas en la motivación del alumnado y en su rendimiento escolar. Con respecto al marco teórico el propósito del primer capítulo es poder caracterizar a los adolescentes del nuevo milenio con relación a las TIC, sus representaciones y los programas informáticos que más utilizan. El segundo capítulo presenta una idea de lo que significan las TIC, sus características, el porqué de su aplicación en el aula, a través de Políticas como el Programa Conectar Igualdad y los antecedentes de éste en el mundo, como también las estrategias que se están utilizando actualmente en las clases con la aplicación de las TIC.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2018-11-08T17:44:39Z
2018-11-08T17:44:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3233
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621790812307456
score 12.559606