Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks
- Autores
- Bogado, Carlos Damián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bogado, Carlos Damián
Bogado, Carlos Damián - Descripción
- La finalidad de esta investigación, es evaluar el efecto de la implementación de la Plataforma Educativa Dokeos en el aprovechamiento escolar de los estudiantes y la percepción de los distintos actores involucrados con respecto a su utilidad. La evaluación de esta plataforma, denominada Sistema de Apoyo a la Educación con Tecnologías de Internet (SAETI) se realizó desde el enfoque cualitativo. Los resultados indicaron que su uso incide positivamente en el aprovechamiento de los alumnos; sin embargo, las actividades que se ofrecen a través de SAETI, para complementar las presenciales, afectan el rendimiento en forma positiva. Los alumnos opinaron que la plataforma puede ayudar a mejorar su rendimiento académico y tanto ellos como los profesores recomendaron su uso para complementar los cursos presenciales. Por esto, la educación a distancia virtual toma cada vez más un espacio importante en los contextos educativos. Este proyecto reporta el uso de la Plataforma DOKEOS en un curso de competencia lectora para los estudiantes del espacio curricular de TIC del Ciclo Básico Orientado Secundario Rural Nº 15 (C.B.O.S.R.) de Palo Santo Provincia de Formosa. En esta línea, la comprensión de textos es un fenómeno inobservable e interactivo; puesto que depende de la competencia y los conocimientos del lector, pero también de las características del texto que está leyendo. Por lo tanto, ninguna medida nos va a indicar cómo es la comprensión de texto de un estudiante, sino que nos van a proporcionar una información indirecta a partir de la cual se deberá hacer una reflexión sobre cómo es esa comprensión. Es en este sentido, el presente trabajo; pretende responder diferentes interrogantes que nos permitirán conocer las estrategias cognitivas que utilizan los alumnos para comprender un texto, reflexionar y describir si a partir de técnicas específicas como un esquema conceptual ayudado por un recurso digital, podría mejorar la comprensión de los mismos.
Fil: Bogado, Carlos Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
- Licenciatura en Tecnología Educativa
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3067
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_c13c63461b61f1f9b93950973ded8581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3067 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooksBogado, Carlos DamiánLicenciatura en Tecnología EducativaLa finalidad de esta investigación, es evaluar el efecto de la implementación de la Plataforma Educativa Dokeos en el aprovechamiento escolar de los estudiantes y la percepción de los distintos actores involucrados con respecto a su utilidad. La evaluación de esta plataforma, denominada Sistema de Apoyo a la Educación con Tecnologías de Internet (SAETI) se realizó desde el enfoque cualitativo. Los resultados indicaron que su uso incide positivamente en el aprovechamiento de los alumnos; sin embargo, las actividades que se ofrecen a través de SAETI, para complementar las presenciales, afectan el rendimiento en forma positiva. Los alumnos opinaron que la plataforma puede ayudar a mejorar su rendimiento académico y tanto ellos como los profesores recomendaron su uso para complementar los cursos presenciales. Por esto, la educación a distancia virtual toma cada vez más un espacio importante en los contextos educativos. Este proyecto reporta el uso de la Plataforma DOKEOS en un curso de competencia lectora para los estudiantes del espacio curricular de TIC del Ciclo Básico Orientado Secundario Rural Nº 15 (C.B.O.S.R.) de Palo Santo Provincia de Formosa. En esta línea, la comprensión de textos es un fenómeno inobservable e interactivo; puesto que depende de la competencia y los conocimientos del lector, pero también de las características del texto que está leyendo. Por lo tanto, ninguna medida nos va a indicar cómo es la comprensión de texto de un estudiante, sino que nos van a proporcionar una información indirecta a partir de la cual se deberá hacer una reflexión sobre cómo es esa comprensión. Es en este sentido, el presente trabajo; pretende responder diferentes interrogantes que nos permitirán conocer las estrategias cognitivas que utilizan los alumnos para comprender un texto, reflexionar y describir si a partir de técnicas específicas como un esquema conceptual ayudado por un recurso digital, podría mejorar la comprensión de los mismos.Fil: Bogado, Carlos Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.Peer ReviewedBogado, Carlos DamiánBogado, Carlos Damián2018-08-24T22:16:38Z2018-08-24T22:16:38Z2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3067spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3067instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:41.6Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks |
title |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks |
spellingShingle |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks Bogado, Carlos Damián Licenciatura en Tecnología Educativa |
title_short |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks |
title_full |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks |
title_fullStr |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks |
title_full_unstemmed |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks |
title_sort |
Implementación de la plataforma educativa Dokeos a través de las netbooks |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogado, Carlos Damián |
author |
Bogado, Carlos Damián |
author_facet |
Bogado, Carlos Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bogado, Carlos Damián Bogado, Carlos Damián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Tecnología Educativa |
topic |
Licenciatura en Tecnología Educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La finalidad de esta investigación, es evaluar el efecto de la implementación de la Plataforma Educativa Dokeos en el aprovechamiento escolar de los estudiantes y la percepción de los distintos actores involucrados con respecto a su utilidad. La evaluación de esta plataforma, denominada Sistema de Apoyo a la Educación con Tecnologías de Internet (SAETI) se realizó desde el enfoque cualitativo. Los resultados indicaron que su uso incide positivamente en el aprovechamiento de los alumnos; sin embargo, las actividades que se ofrecen a través de SAETI, para complementar las presenciales, afectan el rendimiento en forma positiva. Los alumnos opinaron que la plataforma puede ayudar a mejorar su rendimiento académico y tanto ellos como los profesores recomendaron su uso para complementar los cursos presenciales. Por esto, la educación a distancia virtual toma cada vez más un espacio importante en los contextos educativos. Este proyecto reporta el uso de la Plataforma DOKEOS en un curso de competencia lectora para los estudiantes del espacio curricular de TIC del Ciclo Básico Orientado Secundario Rural Nº 15 (C.B.O.S.R.) de Palo Santo Provincia de Formosa. En esta línea, la comprensión de textos es un fenómeno inobservable e interactivo; puesto que depende de la competencia y los conocimientos del lector, pero también de las características del texto que está leyendo. Por lo tanto, ninguna medida nos va a indicar cómo es la comprensión de texto de un estudiante, sino que nos van a proporcionar una información indirecta a partir de la cual se deberá hacer una reflexión sobre cómo es esa comprensión. Es en este sentido, el presente trabajo; pretende responder diferentes interrogantes que nos permitirán conocer las estrategias cognitivas que utilizan los alumnos para comprender un texto, reflexionar y describir si a partir de técnicas específicas como un esquema conceptual ayudado por un recurso digital, podría mejorar la comprensión de los mismos. Fil: Bogado, Carlos Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina. Peer Reviewed |
description |
La finalidad de esta investigación, es evaluar el efecto de la implementación de la Plataforma Educativa Dokeos en el aprovechamiento escolar de los estudiantes y la percepción de los distintos actores involucrados con respecto a su utilidad. La evaluación de esta plataforma, denominada Sistema de Apoyo a la Educación con Tecnologías de Internet (SAETI) se realizó desde el enfoque cualitativo. Los resultados indicaron que su uso incide positivamente en el aprovechamiento de los alumnos; sin embargo, las actividades que se ofrecen a través de SAETI, para complementar las presenciales, afectan el rendimiento en forma positiva. Los alumnos opinaron que la plataforma puede ayudar a mejorar su rendimiento académico y tanto ellos como los profesores recomendaron su uso para complementar los cursos presenciales. Por esto, la educación a distancia virtual toma cada vez más un espacio importante en los contextos educativos. Este proyecto reporta el uso de la Plataforma DOKEOS en un curso de competencia lectora para los estudiantes del espacio curricular de TIC del Ciclo Básico Orientado Secundario Rural Nº 15 (C.B.O.S.R.) de Palo Santo Provincia de Formosa. En esta línea, la comprensión de textos es un fenómeno inobservable e interactivo; puesto que depende de la competencia y los conocimientos del lector, pero también de las características del texto que está leyendo. Por lo tanto, ninguna medida nos va a indicar cómo es la comprensión de texto de un estudiante, sino que nos van a proporcionar una información indirecta a partir de la cual se deberá hacer una reflexión sobre cómo es esa comprensión. Es en este sentido, el presente trabajo; pretende responder diferentes interrogantes que nos permitirán conocer las estrategias cognitivas que utilizan los alumnos para comprender un texto, reflexionar y describir si a partir de técnicas específicas como un esquema conceptual ayudado por un recurso digital, podría mejorar la comprensión de los mismos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-08-24T22:16:38Z 2018-08-24T22:16:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3067 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621790840619008 |
score |
12.559606 |