Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones
- Autores
- Eschattine, Adriana Carina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Eschattine, Adriana Carina
Eschattine, Adriana Carina - Descripción
- Los cambios de paradigmas, fomentado por los actuales líderes, los cuales se fueron involucrando en la gestión del estado, se han propuesto iniciar un proceso de modernización, entre los distintos aspectos se encuentra la calidad como una herramienta base para organizar, efectivizar, registrar y evaluar todos los sistemas estatales en sus distintas áreas. La filosofía de calidad y la implementación de las normas que rigen este sistema, han generado un cambio importante en la forma de realizar las distintas actividades dentro de un sistema. Muchos organismos privados se han volcado por intentar fortalecer áreas débiles sectorizando, al menos, una parte de su empresa con esta filosofía para poder ir migrando a otras en un futuro. Este estilo de gestión fue tomando fuerza que las nuevas generaciones de mandos medios y altos, se involucraron en la implementación de este sistema, tan así, que ha superado el ámbito privado para instalarse en el ámbito público. Dentro de la actividad estatal, se encuentran las universidades nacionales, es por eso que me ha interesado realizar una investigación, desde la relación de gestión de calidad y la administración universitaria, para conocer cuales han podido implementar un sistema de gestión. Una vez obtenida la información, realizar una comparación con la Facultad Regional General Pacheco y conocer que áreas disponen o no de un sistema, como lo llevan adelante y en caso negativo cual es motivo porque no se implementa la filosofía de la mejora continua. Para tal estudio, se analizará las normas de calidad, la Facultad Regional General Pacheco, sus orígenes, el entorno industrial y los líderes que actualmente están al mando de del establecimiento. Se tomará un caso de estudio del departamento de Seguros Siniestros y Certificaciones, para el análisis e implementación de un sistema de control.
Fil: Eschattine, Adriana Carina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.
Peer Reviewed
Tesis para el Titulo de Tecnico Superior en Administracion y Gestion en Instituciones de Educacion Superior - Materia
-
Gestion de calidad
Norma ISO 9001
Universidad
Area de seguros, siniestros y certificaciones
Gestión administrativa
Mejora continua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1396
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_f17b1348425841265435f23ae5b707a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1396 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y CertificacionesEschattine, Adriana CarinaGestion de calidadNorma ISO 9001UniversidadArea de seguros, siniestros y certificacionesGestión administrativaMejora continuaLos cambios de paradigmas, fomentado por los actuales líderes, los cuales se fueron involucrando en la gestión del estado, se han propuesto iniciar un proceso de modernización, entre los distintos aspectos se encuentra la calidad como una herramienta base para organizar, efectivizar, registrar y evaluar todos los sistemas estatales en sus distintas áreas. La filosofía de calidad y la implementación de las normas que rigen este sistema, han generado un cambio importante en la forma de realizar las distintas actividades dentro de un sistema. Muchos organismos privados se han volcado por intentar fortalecer áreas débiles sectorizando, al menos, una parte de su empresa con esta filosofía para poder ir migrando a otras en un futuro. Este estilo de gestión fue tomando fuerza que las nuevas generaciones de mandos medios y altos, se involucraron en la implementación de este sistema, tan así, que ha superado el ámbito privado para instalarse en el ámbito público. Dentro de la actividad estatal, se encuentran las universidades nacionales, es por eso que me ha interesado realizar una investigación, desde la relación de gestión de calidad y la administración universitaria, para conocer cuales han podido implementar un sistema de gestión. Una vez obtenida la información, realizar una comparación con la Facultad Regional General Pacheco y conocer que áreas disponen o no de un sistema, como lo llevan adelante y en caso negativo cual es motivo porque no se implementa la filosofía de la mejora continua. Para tal estudio, se analizará las normas de calidad, la Facultad Regional General Pacheco, sus orígenes, el entorno industrial y los líderes que actualmente están al mando de del establecimiento. Se tomará un caso de estudio del departamento de Seguros Siniestros y Certificaciones, para el análisis e implementación de un sistema de control.Fil: Eschattine, Adriana Carina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.Peer ReviewedTesis para el Titulo de Tecnico Superior en Administracion y Gestion en Instituciones de Educacion SuperiorEschattine, Adriana CarinaEschattine, Adriana Carina2017-03-13T15:09:37Z2017-03-13T15:09:37Z2016-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfEschattine, Adriana Carina (2016). Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificacioneshttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1396spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/La autoraLicencia Creative Commons. "Se autoriza la reproduccion para fines educativos, culturales y academicos con la debida mencion de la fuente"Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:48Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1396instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:48.659Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
title |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
spellingShingle |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones Eschattine, Adriana Carina Gestion de calidad Norma ISO 9001 Universidad Area de seguros, siniestros y certificaciones Gestión administrativa Mejora continua |
title_short |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
title_full |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
title_fullStr |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
title_full_unstemmed |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
title_sort |
Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eschattine, Adriana Carina |
author |
Eschattine, Adriana Carina |
author_facet |
Eschattine, Adriana Carina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Eschattine, Adriana Carina Eschattine, Adriana Carina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestion de calidad Norma ISO 9001 Universidad Area de seguros, siniestros y certificaciones Gestión administrativa Mejora continua |
topic |
Gestion de calidad Norma ISO 9001 Universidad Area de seguros, siniestros y certificaciones Gestión administrativa Mejora continua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios de paradigmas, fomentado por los actuales líderes, los cuales se fueron involucrando en la gestión del estado, se han propuesto iniciar un proceso de modernización, entre los distintos aspectos se encuentra la calidad como una herramienta base para organizar, efectivizar, registrar y evaluar todos los sistemas estatales en sus distintas áreas. La filosofía de calidad y la implementación de las normas que rigen este sistema, han generado un cambio importante en la forma de realizar las distintas actividades dentro de un sistema. Muchos organismos privados se han volcado por intentar fortalecer áreas débiles sectorizando, al menos, una parte de su empresa con esta filosofía para poder ir migrando a otras en un futuro. Este estilo de gestión fue tomando fuerza que las nuevas generaciones de mandos medios y altos, se involucraron en la implementación de este sistema, tan así, que ha superado el ámbito privado para instalarse en el ámbito público. Dentro de la actividad estatal, se encuentran las universidades nacionales, es por eso que me ha interesado realizar una investigación, desde la relación de gestión de calidad y la administración universitaria, para conocer cuales han podido implementar un sistema de gestión. Una vez obtenida la información, realizar una comparación con la Facultad Regional General Pacheco y conocer que áreas disponen o no de un sistema, como lo llevan adelante y en caso negativo cual es motivo porque no se implementa la filosofía de la mejora continua. Para tal estudio, se analizará las normas de calidad, la Facultad Regional General Pacheco, sus orígenes, el entorno industrial y los líderes que actualmente están al mando de del establecimiento. Se tomará un caso de estudio del departamento de Seguros Siniestros y Certificaciones, para el análisis e implementación de un sistema de control. Fil: Eschattine, Adriana Carina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Peer Reviewed Tesis para el Titulo de Tecnico Superior en Administracion y Gestion en Instituciones de Educacion Superior |
description |
Los cambios de paradigmas, fomentado por los actuales líderes, los cuales se fueron involucrando en la gestión del estado, se han propuesto iniciar un proceso de modernización, entre los distintos aspectos se encuentra la calidad como una herramienta base para organizar, efectivizar, registrar y evaluar todos los sistemas estatales en sus distintas áreas. La filosofía de calidad y la implementación de las normas que rigen este sistema, han generado un cambio importante en la forma de realizar las distintas actividades dentro de un sistema. Muchos organismos privados se han volcado por intentar fortalecer áreas débiles sectorizando, al menos, una parte de su empresa con esta filosofía para poder ir migrando a otras en un futuro. Este estilo de gestión fue tomando fuerza que las nuevas generaciones de mandos medios y altos, se involucraron en la implementación de este sistema, tan así, que ha superado el ámbito privado para instalarse en el ámbito público. Dentro de la actividad estatal, se encuentran las universidades nacionales, es por eso que me ha interesado realizar una investigación, desde la relación de gestión de calidad y la administración universitaria, para conocer cuales han podido implementar un sistema de gestión. Una vez obtenida la información, realizar una comparación con la Facultad Regional General Pacheco y conocer que áreas disponen o no de un sistema, como lo llevan adelante y en caso negativo cual es motivo porque no se implementa la filosofía de la mejora continua. Para tal estudio, se analizará las normas de calidad, la Facultad Regional General Pacheco, sus orígenes, el entorno industrial y los líderes que actualmente están al mando de del establecimiento. Se tomará un caso de estudio del departamento de Seguros Siniestros y Certificaciones, para el análisis e implementación de un sistema de control. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-12 2017-03-13T15:09:37Z 2017-03-13T15:09:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Eschattine, Adriana Carina (2016). Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones http://hdl.handle.net/20.500.12272/1396 |
identifier_str_mv |
Eschattine, Adriana Carina (2016). Relación gestión de calidad-Administración Universitaria. Un análisis desde el departamento de Seguros, Siniestros y Certificaciones |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ La autora Licencia Creative Commons. "Se autoriza la reproduccion para fines educativos, culturales y academicos con la debida mencion de la fuente" Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ La autora Licencia Creative Commons. "Se autoriza la reproduccion para fines educativos, culturales y academicos con la debida mencion de la fuente" Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146084878942209 |
score |
12.712165 |