Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN

Autores
Bello Morte, Carlos; Cuadrado, Guillermo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El propósito de esta investigación fue analizar el proceso del establecimiento de un Ciclo General de Conocimientos Básicos en las carreras de ingeniería de la UTN con la experiencia piloto de la Facultad Regional Mendoza en Rivadavia. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico de documentos. Para ello se examinaron las recomendaciones de Tuning, el CONFEDI, la SPU y la CONEAU. Éstas se refieren a la importancia de proponer los currículos viables a un nivel macro, (sistema nacional de educación superior) y de implementar sistemas flexibles de aprendizajes por competencias. Se observó que las diferencias entre el ciclo básico UTN y el que propone CONFEDI-CONEAU son escasas por lo que se pueden unificar, si se salva la dificultad que introducen las materias integradoras para cada especialidad, de primer y segundo año, concebidas así en los diseños curriculares UTN de 1995. Este trabajo permitió concluir que es posible cambiar los currículos de las carreras de ingeniería UTN orientados a los contenidos, por otros regidos por competencias. Los estudiantes UTN y del resto de universidades nacionales se verían beneficiados con las certificaciones de “Ciclos Generales de Conocimientos Básicos”. La implementación de las materias Integradora I y II, comunes a todas las especialidades, para primero y segundo año, que además ofrecen una vía de transición hacia un currículo basado en competencias.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Materia
Diseño curricular, Competencias, Materia integradora, Índice de desgranamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3977

id RIAUTN_eefa8c32fd8b69c984700fb9d8dad7c7
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3977
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTNBello Morte, CarlosCuadrado, GuillermoDiseño curricular, Competencias, Materia integradora, Índice de desgranamientoEl propósito de esta investigación fue analizar el proceso del establecimiento de un Ciclo General de Conocimientos Básicos en las carreras de ingeniería de la UTN con la experiencia piloto de la Facultad Regional Mendoza en Rivadavia. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico de documentos. Para ello se examinaron las recomendaciones de Tuning, el CONFEDI, la SPU y la CONEAU. Éstas se refieren a la importancia de proponer los currículos viables a un nivel macro, (sistema nacional de educación superior) y de implementar sistemas flexibles de aprendizajes por competencias. Se observó que las diferencias entre el ciclo básico UTN y el que propone CONFEDI-CONEAU son escasas por lo que se pueden unificar, si se salva la dificultad que introducen las materias integradoras para cada especialidad, de primer y segundo año, concebidas así en los diseños curriculares UTN de 1995. Este trabajo permitió concluir que es posible cambiar los currículos de las carreras de ingeniería UTN orientados a los contenidos, por otros regidos por competencias. Los estudiantes UTN y del resto de universidades nacionales se verían beneficiados con las certificaciones de “Ciclos Generales de Conocimientos Básicos”. La implementación de las materias Integradora I y II, comunes a todas las especialidades, para primero y segundo año, que además ofrecen una vía de transición hacia un currículo basado en competencias.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-11T14:48:15Z2019-09-11T14:48:15Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3977OTROSspaPID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Bello Morte, CarlosAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3977instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:32.806Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
title Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
spellingShingle Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
Bello Morte, Carlos
Diseño curricular, Competencias, Materia integradora, Índice de desgranamiento
title_short Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
title_full Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
title_fullStr Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
title_full_unstemmed Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
title_sort Experiencia piloto integradora I: ciclo general de conocimientos básicos en la Facultad Regional Mendoza de la UTN
dc.creator.none.fl_str_mv Bello Morte, Carlos
Cuadrado, Guillermo
author Bello Morte, Carlos
author_facet Bello Morte, Carlos
Cuadrado, Guillermo
author_role author
author2 Cuadrado, Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño curricular, Competencias, Materia integradora, Índice de desgranamiento
topic Diseño curricular, Competencias, Materia integradora, Índice de desgranamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta investigación fue analizar el proceso del establecimiento de un Ciclo General de Conocimientos Básicos en las carreras de ingeniería de la UTN con la experiencia piloto de la Facultad Regional Mendoza en Rivadavia. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico de documentos. Para ello se examinaron las recomendaciones de Tuning, el CONFEDI, la SPU y la CONEAU. Éstas se refieren a la importancia de proponer los currículos viables a un nivel macro, (sistema nacional de educación superior) y de implementar sistemas flexibles de aprendizajes por competencias. Se observó que las diferencias entre el ciclo básico UTN y el que propone CONFEDI-CONEAU son escasas por lo que se pueden unificar, si se salva la dificultad que introducen las materias integradoras para cada especialidad, de primer y segundo año, concebidas así en los diseños curriculares UTN de 1995. Este trabajo permitió concluir que es posible cambiar los currículos de las carreras de ingeniería UTN orientados a los contenidos, por otros regidos por competencias. Los estudiantes UTN y del resto de universidades nacionales se verían beneficiados con las certificaciones de “Ciclos Generales de Conocimientos Básicos”. La implementación de las materias Integradora I y II, comunes a todas las especialidades, para primero y segundo año, que además ofrecen una vía de transición hacia un currículo basado en competencias.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
description El propósito de esta investigación fue analizar el proceso del establecimiento de un Ciclo General de Conocimientos Básicos en las carreras de ingeniería de la UTN con la experiencia piloto de la Facultad Regional Mendoza en Rivadavia. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico de documentos. Para ello se examinaron las recomendaciones de Tuning, el CONFEDI, la SPU y la CONEAU. Éstas se refieren a la importancia de proponer los currículos viables a un nivel macro, (sistema nacional de educación superior) y de implementar sistemas flexibles de aprendizajes por competencias. Se observó que las diferencias entre el ciclo básico UTN y el que propone CONFEDI-CONEAU son escasas por lo que se pueden unificar, si se salva la dificultad que introducen las materias integradoras para cada especialidad, de primer y segundo año, concebidas así en los diseños curriculares UTN de 1995. Este trabajo permitió concluir que es posible cambiar los currículos de las carreras de ingeniería UTN orientados a los contenidos, por otros regidos por competencias. Los estudiantes UTN y del resto de universidades nacionales se verían beneficiados con las certificaciones de “Ciclos Generales de Conocimientos Básicos”. La implementación de las materias Integradora I y II, comunes a todas las especialidades, para primero y segundo año, que además ofrecen una vía de transición hacia un currículo basado en competencias.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-31
2019-09-11T14:48:15Z
2019-09-11T14:48:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3977
OTROS
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3977
identifier_str_mv OTROS
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID 25/J080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Bello Morte, Carlos
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Bello Morte, Carlos
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344354079834112
score 12.623145