Descargas atmosféricas

Autores
Ormeño, Gabriel Adrián; Vergara, Martín Eduardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aegerter, Claudio Julián
Karam, Claudio Javier
Alitta, Monica
Descripción
Elaborado con el fin de entender y conocer a uno de los fenómenos naturales más destructivos como es el rayo, los diferentes tipos y como se forman. Además conocer el parámetro del rayo como la corriente de descarga para así determinar los sistemas de protección
Fil: Ormeño, Gabriel Adrián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.
Fil: Vergara, Martín Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.
Materia
SPCR
DPS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4039

id RIAUTN_e3239a7d37926996a83e39294d54a949
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4039
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Descargas atmosféricasOrmeño, Gabriel AdriánVergara, Martín EduardoSPCRDPSElaborado con el fin de entender y conocer a uno de los fenómenos naturales más destructivos como es el rayo, los diferentes tipos y como se forman. Además conocer el parámetro del rayo como la corriente de descarga para así determinar los sistemas de protecciónFil: Ormeño, Gabriel Adrián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.Fil: Vergara, Martín Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.Aegerter, Claudio JuliánKaram, Claudio JavierAlitta, Monica2019-09-27T22:20:33Z2019-09-27T22:20:33Z2017-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/vnd.ms-powerpointapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/40392555spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/UTN- Facultad Regional La RiojaNo comercial. Reconocimiento. Sin obras derivadas.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4039instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:41.225Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descargas atmosféricas
title Descargas atmosféricas
spellingShingle Descargas atmosféricas
Ormeño, Gabriel Adrián
SPCR
DPS
title_short Descargas atmosféricas
title_full Descargas atmosféricas
title_fullStr Descargas atmosféricas
title_full_unstemmed Descargas atmosféricas
title_sort Descargas atmosféricas
dc.creator.none.fl_str_mv Ormeño, Gabriel Adrián
Vergara, Martín Eduardo
author Ormeño, Gabriel Adrián
author_facet Ormeño, Gabriel Adrián
Vergara, Martín Eduardo
author_role author
author2 Vergara, Martín Eduardo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aegerter, Claudio Julián
Karam, Claudio Javier
Alitta, Monica
dc.subject.none.fl_str_mv SPCR
DPS
topic SPCR
DPS
dc.description.none.fl_txt_mv Elaborado con el fin de entender y conocer a uno de los fenómenos naturales más destructivos como es el rayo, los diferentes tipos y como se forman. Además conocer el parámetro del rayo como la corriente de descarga para así determinar los sistemas de protección
Fil: Ormeño, Gabriel Adrián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.
Fil: Vergara, Martín Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.
description Elaborado con el fin de entender y conocer a uno de los fenómenos naturales más destructivos como es el rayo, los diferentes tipos y como se forman. Además conocer el parámetro del rayo como la corriente de descarga para así determinar los sistemas de protección
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
2019-09-27T22:20:33Z
2019-09-27T22:20:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/4039
2555
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4039
identifier_str_mv 2555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
UTN- Facultad Regional La Rioja
No comercial. Reconocimiento. Sin obras derivadas.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
UTN- Facultad Regional La Rioja
No comercial. Reconocimiento. Sin obras derivadas.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.ms-powerpoint
application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846787943359840256
score 12.471625