Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia
- Autores
- Rojas, Gustavo Sebastian; Corradi, Jorge Mauro; Lescano, Eduardo Wilfredo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rojas, Gustavo Sebastian
Rojas, Gustavo Sebastian - Descripción
- El presente trabajo abarcara además del estudio de factibilidad técnica del mejoramiento y optimización de una línea de 13,2kV, también se realizara una comparación de precios tanto en materiales como de facturación debido a los aumentos tarifarios e inflacionarios ocurridos en el último año. Periodos considerados: - Septiembre/Octubre de 2015 (Fecha de la primer entrega del trabajo). - Octubre/Noviembre de 2016 (Fecha de la segunda entrega actualizada). Factores que influirán en las proyecciones de demanda eléctrica: - Crecimiento demográfico y poblacional. - Crecimiento comercial e industrial. - Medidas económicas tomadas. El análisis comparativo intentara comparar las rentabilidades y poner en evidencia los pro y contra de los aumentos tarifarios. La demanda de la zona es del tipo comercial industrial, siendo los más destacados empaques citrícolas de importantes exportadores (Argencitrus), arándanos, aserraderos, areneras, emprendimientos comerciales.
Fil: Rojas, Gustavo Sebastian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.
Fil: Corradi, Jorge Mauro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.
Fil: Lescano, Eduardo Wilfredo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Optimización
Mejoramiento
13,2 kV
Concordia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1530
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_e0ff142e2d08d7a1d2b5d7fb3148362e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1530 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de ConcordiaRojas, Gustavo SebastianCorradi, Jorge MauroLescano, Eduardo WilfredoOptimizaciónMejoramiento13,2 kVConcordiaEl presente trabajo abarcara además del estudio de factibilidad técnica del mejoramiento y optimización de una línea de 13,2kV, también se realizara una comparación de precios tanto en materiales como de facturación debido a los aumentos tarifarios e inflacionarios ocurridos en el último año. Periodos considerados: - Septiembre/Octubre de 2015 (Fecha de la primer entrega del trabajo). - Octubre/Noviembre de 2016 (Fecha de la segunda entrega actualizada). Factores que influirán en las proyecciones de demanda eléctrica: - Crecimiento demográfico y poblacional. - Crecimiento comercial e industrial. - Medidas económicas tomadas. El análisis comparativo intentara comparar las rentabilidades y poner en evidencia los pro y contra de los aumentos tarifarios. La demanda de la zona es del tipo comercial industrial, siendo los más destacados empaques citrícolas de importantes exportadores (Argencitrus), arándanos, aserraderos, areneras, emprendimientos comerciales.Fil: Rojas, Gustavo Sebastian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.Fil: Corradi, Jorge Mauro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.Fil: Lescano, Eduardo Wilfredo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.Peer ReviewedRojas, Gustavo SebastianRojas, Gustavo Sebastian2017-06-14T21:05:37Z2017-06-14T21:05:37Z2017-06-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/A.A.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1530instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:44.76Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia |
title |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia |
spellingShingle |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia Rojas, Gustavo Sebastian Optimización Mejoramiento 13,2 kV Concordia |
title_short |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia |
title_full |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia |
title_fullStr |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia |
title_sort |
Mejoramiento y optimización redes de 13,2 kV zona sur de Concordia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Gustavo Sebastian Corradi, Jorge Mauro Lescano, Eduardo Wilfredo |
author |
Rojas, Gustavo Sebastian |
author_facet |
Rojas, Gustavo Sebastian Corradi, Jorge Mauro Lescano, Eduardo Wilfredo |
author_role |
author |
author2 |
Corradi, Jorge Mauro Lescano, Eduardo Wilfredo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rojas, Gustavo Sebastian Rojas, Gustavo Sebastian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Optimización Mejoramiento 13,2 kV Concordia |
topic |
Optimización Mejoramiento 13,2 kV Concordia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo abarcara además del estudio de factibilidad técnica del mejoramiento y optimización de una línea de 13,2kV, también se realizara una comparación de precios tanto en materiales como de facturación debido a los aumentos tarifarios e inflacionarios ocurridos en el último año. Periodos considerados: - Septiembre/Octubre de 2015 (Fecha de la primer entrega del trabajo). - Octubre/Noviembre de 2016 (Fecha de la segunda entrega actualizada). Factores que influirán en las proyecciones de demanda eléctrica: - Crecimiento demográfico y poblacional. - Crecimiento comercial e industrial. - Medidas económicas tomadas. El análisis comparativo intentara comparar las rentabilidades y poner en evidencia los pro y contra de los aumentos tarifarios. La demanda de la zona es del tipo comercial industrial, siendo los más destacados empaques citrícolas de importantes exportadores (Argencitrus), arándanos, aserraderos, areneras, emprendimientos comerciales. Fil: Rojas, Gustavo Sebastian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Fil: Corradi, Jorge Mauro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Fil: Lescano, Eduardo Wilfredo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Peer Reviewed |
description |
El presente trabajo abarcara además del estudio de factibilidad técnica del mejoramiento y optimización de una línea de 13,2kV, también se realizara una comparación de precios tanto en materiales como de facturación debido a los aumentos tarifarios e inflacionarios ocurridos en el último año. Periodos considerados: - Septiembre/Octubre de 2015 (Fecha de la primer entrega del trabajo). - Octubre/Noviembre de 2016 (Fecha de la segunda entrega actualizada). Factores que influirán en las proyecciones de demanda eléctrica: - Crecimiento demográfico y poblacional. - Crecimiento comercial e industrial. - Medidas económicas tomadas. El análisis comparativo intentara comparar las rentabilidades y poner en evidencia los pro y contra de los aumentos tarifarios. La demanda de la zona es del tipo comercial industrial, siendo los más destacados empaques citrícolas de importantes exportadores (Argencitrus), arándanos, aserraderos, areneras, emprendimientos comerciales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-14T21:05:37Z 2017-06-14T21:05:37Z 2017-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1530 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ A.A. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ A.A. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344358597099520 |
score |
12.623145 |