Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador

Autores
Samela, Adolfo Miguel; Bahamonde, Pablo Jesús; Ibarreta Fañananas, Adriana Laura; Forchino, Verónica; Szewczuk, Osvaldo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se diseñó y construyó un Túnel de Viento subsónico a ser utilizado para la medición de magnitudes físicas, correspondientes a diferentes perfiles de palas para aerogeneradores . Los esfuerzos se concentraron en la realización de un banco de medición de magnitudes físicas en el túnel de viento, Donde montar los sensores y conectarlos a una placa de adquisición de datos de modo de poder, a través de un software e interfaz gráfica, visualizarlos y controlarlos. Este objetivo general se puede desglosar a su vez en dos. Por un lado, el diseño y conformación del sistema de medición, sistema de control de velocidades mediante variadores de frecuencia para el ventilador y por otro lado, la selección y evaluación de los equipos de medidas y del sistema de adquisición de datos que conforman en su conjunto el banco de medición.
Fil: Samela, Adolfo Miguel. UTN. Facultad Regional Santa Cruz ; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Energías renovables
Energía eólica
Túnel de viento
Ensayo perfil de palas aerogenerador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2653

id RIAUTN_b0cf5e913477624908fe73f0f327082d
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2653
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogeneradorSamela, Adolfo MiguelBahamonde, Pablo JesúsIbarreta Fañananas, Adriana LauraForchino, VerónicaSzewczuk, OsvaldoEnergías renovablesEnergía eólicaTúnel de vientoEnsayo perfil de palas aerogeneradorSe diseñó y construyó un Túnel de Viento subsónico a ser utilizado para la medición de magnitudes físicas, correspondientes a diferentes perfiles de palas para aerogeneradores . Los esfuerzos se concentraron en la realización de un banco de medición de magnitudes físicas en el túnel de viento, Donde montar los sensores y conectarlos a una placa de adquisición de datos de modo de poder, a través de un software e interfaz gráfica, visualizarlos y controlarlos. Este objetivo general se puede desglosar a su vez en dos. Por un lado, el diseño y conformación del sistema de medición, sistema de control de velocidades mediante variadores de frecuencia para el ventilador y por otro lado, la selección y evaluación de los equipos de medidas y del sistema de adquisición de datos que conforman en su conjunto el banco de medición.Fil: Samela, Adolfo Miguel. UTN. Facultad Regional Santa Cruz ; Argentina.Peer ReviewedASADES2018-02-16T22:06:55Z2018-02-16T22:06:55Z2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSamela A. et al.(2015): "Diseño y construccion de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador", acto de la XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente. Argentina. Vol. 3, pp 08.165 - 08.172978-987-29873-0-5http://hdl.handle.net/20.500.12272/2653spaPID-UTN1153Eckert, William T.; Mort, Kemeth K. Mort, JopeJeau. (1976). Aerodynamic design guidelines and computer program for estimation of subsonic wind tunel performance.TN D-8243. Ames Research Center und U.S. Army Air Mobility RGD Laboratory. Washington.American Institute of Aeronautics and Astronautics. (2003). Recommended practice: wind tunnel testing.TL567.W5R437 American Institute of Aeronautics and Astronautics. RestonAmerican Institute of Aeronautics and Astronautics. (2003). Recommended practice: calibration of subsonic and transonic wind tunnels. TL567.W5R435 American Institute of Aeronautics and Astronautics. RestonBarlow, Jewel B.; Rae William H., Pope Alan. (1999). Low speed wind tunnel testing. 3ª edición. Wiley Interscience, New YorkSoftware LabView. 2015. Part Number 779252-3501Santa Cruz, Argentina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Samela, Adolfo MiguelAtribuciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2653instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:44.643Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
title Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
spellingShingle Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
Samela, Adolfo Miguel
Energías renovables
Energía eólica
Túnel de viento
Ensayo perfil de palas aerogenerador
title_short Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
title_full Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
title_fullStr Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
title_full_unstemmed Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
title_sort Diseño y construcción de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador
dc.creator.none.fl_str_mv Samela, Adolfo Miguel
Bahamonde, Pablo Jesús
Ibarreta Fañananas, Adriana Laura
Forchino, Verónica
Szewczuk, Osvaldo
author Samela, Adolfo Miguel
author_facet Samela, Adolfo Miguel
Bahamonde, Pablo Jesús
Ibarreta Fañananas, Adriana Laura
Forchino, Verónica
Szewczuk, Osvaldo
author_role author
author2 Bahamonde, Pablo Jesús
Ibarreta Fañananas, Adriana Laura
Forchino, Verónica
Szewczuk, Osvaldo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energías renovables
Energía eólica
Túnel de viento
Ensayo perfil de palas aerogenerador
topic Energías renovables
Energía eólica
Túnel de viento
Ensayo perfil de palas aerogenerador
dc.description.none.fl_txt_mv Se diseñó y construyó un Túnel de Viento subsónico a ser utilizado para la medición de magnitudes físicas, correspondientes a diferentes perfiles de palas para aerogeneradores . Los esfuerzos se concentraron en la realización de un banco de medición de magnitudes físicas en el túnel de viento, Donde montar los sensores y conectarlos a una placa de adquisición de datos de modo de poder, a través de un software e interfaz gráfica, visualizarlos y controlarlos. Este objetivo general se puede desglosar a su vez en dos. Por un lado, el diseño y conformación del sistema de medición, sistema de control de velocidades mediante variadores de frecuencia para el ventilador y por otro lado, la selección y evaluación de los equipos de medidas y del sistema de adquisición de datos que conforman en su conjunto el banco de medición.
Fil: Samela, Adolfo Miguel. UTN. Facultad Regional Santa Cruz ; Argentina.
Peer Reviewed
description Se diseñó y construyó un Túnel de Viento subsónico a ser utilizado para la medición de magnitudes físicas, correspondientes a diferentes perfiles de palas para aerogeneradores . Los esfuerzos se concentraron en la realización de un banco de medición de magnitudes físicas en el túnel de viento, Donde montar los sensores y conectarlos a una placa de adquisición de datos de modo de poder, a través de un software e interfaz gráfica, visualizarlos y controlarlos. Este objetivo general se puede desglosar a su vez en dos. Por un lado, el diseño y conformación del sistema de medición, sistema de control de velocidades mediante variadores de frecuencia para el ventilador y por otro lado, la selección y evaluación de los equipos de medidas y del sistema de adquisición de datos que conforman en su conjunto el banco de medición.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
2018-02-16T22:06:55Z
2018-02-16T22:06:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Samela A. et al.(2015): "Diseño y construccion de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador", acto de la XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente. Argentina. Vol. 3, pp 08.165 - 08.172
978-987-29873-0-5
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2653
identifier_str_mv Samela A. et al.(2015): "Diseño y construccion de túnel de viento para ensayo de perfiles de superficies de palas para aerogenerador", acto de la XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente. Argentina. Vol. 3, pp 08.165 - 08.172
978-987-29873-0-5
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID-UTN1153
Eckert, William T.; Mort, Kemeth K. Mort, JopeJeau. (1976). Aerodynamic design guidelines and computer program for estimation of subsonic wind tunel performance.TN D-8243. Ames Research Center und U.S. Army Air Mobility RGD Laboratory. Washington.
American Institute of Aeronautics and Astronautics. (2003). Recommended practice: wind tunnel testing.TL567.W5R437 American Institute of Aeronautics and Astronautics. Reston
American Institute of Aeronautics and Astronautics. (2003). Recommended practice: calibration of subsonic and transonic wind tunnels. TL567.W5R435 American Institute of Aeronautics and Astronautics. Reston
Barlow, Jewel B.; Rae William H., Pope Alan. (1999). Low speed wind tunnel testing. 3ª edición. Wiley Interscience, New York
Software LabView. 2015. Part Number 779252-3501
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Samela, Adolfo Miguel
Atribución
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Samela, Adolfo Miguel
Atribución
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Cruz, Argentina.
dc.publisher.none.fl_str_mv ASADES
publisher.none.fl_str_mv ASADES
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621791454035968
score 12.558318