Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento
- Autores
- Lima, Gabriel; Gamarra, Ariel Nicolás; Marañón Di Leo, Julio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se mostrará como a partir de un sistema de freno a disco más calipper se es capaz de caracterizar un rotor de un aerogenerador eólico. Ante la necesidad de caracterizar aerogeneradores eólicos de micro potencia en el túnel de viento TV4 de la UIDET LaCLyFA fue necesario realizar una modificación al sistema de control de velocidad y adquisición actual de potencias, este consistía en un banco de resistencia conectado al generador eléctrico del dispositivo de ensayos. El sistema permitía controlar la velocidad adecuadamente pero no era versátil para diferentes generadores eléctricos además que producían calentamiento en las resistencias debido a la carga eléctricas que pasaba por estas, por lo tanto, se planteó la modificación Se decide por utilizar un sistema de freno a disco y un calliper con pastillas de freno el cual es accionado por un operador para poder controlar la velocidad de giro del rotor en distintas condiciones de viento. Una ventaja de este sistema es poder controlar de manera continua las revoluciones y así poder obtener el comportamiento del rotor a las distintas cargas generadas por el freno. Mediante un torquímetro dinámico se mide la velocidad de giro y el torque entre el rotor y el freno, con estos datos se puede obtener la potencia mecánica del sistema y su rendimiento. El método facilita la obtención de las curvas de potencia obtenidas en un solo ensayo aplicando el freno continuamente hasta el punto de que el sistema se detiene. Se presentan ensayos del sistema para un micro generador eólico presente en la UIDET el cual tiene rotor con un diámetro de 1.5 mts, se comparan los resultados con los obtenidos anteriormente mediante el sistema de control accionado por el banco de resistencias.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
aerogenerador
freno
potencia
tunel de viento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162657
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a572a5d00c24516f5c7d972f6b13c26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162657 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de vientoLima, GabrielGamarra, Ariel NicolásMarañón Di Leo, JulioIngeniería Aeronáuticaaerogeneradorfrenopotenciatunel de vientoEn este trabajo se mostrará como a partir de un sistema de freno a disco más calipper se es capaz de caracterizar un rotor de un aerogenerador eólico. Ante la necesidad de caracterizar aerogeneradores eólicos de micro potencia en el túnel de viento TV4 de la UIDET LaCLyFA fue necesario realizar una modificación al sistema de control de velocidad y adquisición actual de potencias, este consistía en un banco de resistencia conectado al generador eléctrico del dispositivo de ensayos. El sistema permitía controlar la velocidad adecuadamente pero no era versátil para diferentes generadores eléctricos además que producían calentamiento en las resistencias debido a la carga eléctricas que pasaba por estas, por lo tanto, se planteó la modificación Se decide por utilizar un sistema de freno a disco y un calliper con pastillas de freno el cual es accionado por un operador para poder controlar la velocidad de giro del rotor en distintas condiciones de viento. Una ventaja de este sistema es poder controlar de manera continua las revoluciones y así poder obtener el comportamiento del rotor a las distintas cargas generadas por el freno. Mediante un torquímetro dinámico se mide la velocidad de giro y el torque entre el rotor y el freno, con estos datos se puede obtener la potencia mecánica del sistema y su rendimiento. El método facilita la obtención de las curvas de potencia obtenidas en un solo ensayo aplicando el freno continuamente hasta el punto de que el sistema se detiene. Se presentan ensayos del sistema para un micro generador eólico presente en la UIDET el cual tiene rotor con un diámetro de 1.5 mts, se comparan los resultados con los obtenidos anteriormente mediante el sistema de control accionado por el banco de resistencias.Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf413-413http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162657spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:42.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento |
title |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento |
spellingShingle |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento Lima, Gabriel Ingeniería Aeronáutica aerogenerador freno potencia tunel de viento |
title_short |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento |
title_full |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento |
title_fullStr |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento |
title_sort |
Diseño y construcción de sistema de adquisición de potencias mecánicas de un aerogenerador para ensayos en túnel de viento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lima, Gabriel Gamarra, Ariel Nicolás Marañón Di Leo, Julio |
author |
Lima, Gabriel |
author_facet |
Lima, Gabriel Gamarra, Ariel Nicolás Marañón Di Leo, Julio |
author_role |
author |
author2 |
Gamarra, Ariel Nicolás Marañón Di Leo, Julio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica aerogenerador freno potencia tunel de viento |
topic |
Ingeniería Aeronáutica aerogenerador freno potencia tunel de viento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se mostrará como a partir de un sistema de freno a disco más calipper se es capaz de caracterizar un rotor de un aerogenerador eólico. Ante la necesidad de caracterizar aerogeneradores eólicos de micro potencia en el túnel de viento TV4 de la UIDET LaCLyFA fue necesario realizar una modificación al sistema de control de velocidad y adquisición actual de potencias, este consistía en un banco de resistencia conectado al generador eléctrico del dispositivo de ensayos. El sistema permitía controlar la velocidad adecuadamente pero no era versátil para diferentes generadores eléctricos además que producían calentamiento en las resistencias debido a la carga eléctricas que pasaba por estas, por lo tanto, se planteó la modificación Se decide por utilizar un sistema de freno a disco y un calliper con pastillas de freno el cual es accionado por un operador para poder controlar la velocidad de giro del rotor en distintas condiciones de viento. Una ventaja de este sistema es poder controlar de manera continua las revoluciones y así poder obtener el comportamiento del rotor a las distintas cargas generadas por el freno. Mediante un torquímetro dinámico se mide la velocidad de giro y el torque entre el rotor y el freno, con estos datos se puede obtener la potencia mecánica del sistema y su rendimiento. El método facilita la obtención de las curvas de potencia obtenidas en un solo ensayo aplicando el freno continuamente hasta el punto de que el sistema se detiene. Se presentan ensayos del sistema para un micro generador eólico presente en la UIDET el cual tiene rotor con un diámetro de 1.5 mts, se comparan los resultados con los obtenidos anteriormente mediante el sistema de control accionado por el banco de resistencias. Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se mostrará como a partir de un sistema de freno a disco más calipper se es capaz de caracterizar un rotor de un aerogenerador eólico. Ante la necesidad de caracterizar aerogeneradores eólicos de micro potencia en el túnel de viento TV4 de la UIDET LaCLyFA fue necesario realizar una modificación al sistema de control de velocidad y adquisición actual de potencias, este consistía en un banco de resistencia conectado al generador eléctrico del dispositivo de ensayos. El sistema permitía controlar la velocidad adecuadamente pero no era versátil para diferentes generadores eléctricos además que producían calentamiento en las resistencias debido a la carga eléctricas que pasaba por estas, por lo tanto, se planteó la modificación Se decide por utilizar un sistema de freno a disco y un calliper con pastillas de freno el cual es accionado por un operador para poder controlar la velocidad de giro del rotor en distintas condiciones de viento. Una ventaja de este sistema es poder controlar de manera continua las revoluciones y así poder obtener el comportamiento del rotor a las distintas cargas generadas por el freno. Mediante un torquímetro dinámico se mide la velocidad de giro y el torque entre el rotor y el freno, con estos datos se puede obtener la potencia mecánica del sistema y su rendimiento. El método facilita la obtención de las curvas de potencia obtenidas en un solo ensayo aplicando el freno continuamente hasta el punto de que el sistema se detiene. Se presentan ensayos del sistema para un micro generador eólico presente en la UIDET el cual tiene rotor con un diámetro de 1.5 mts, se comparan los resultados con los obtenidos anteriormente mediante el sistema de control accionado por el banco de resistencias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162657 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 413-413 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260651839324160 |
score |
13.13397 |