Sistema de control de acceso RFID
- Autores
- Martino, Ignacio Gastón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Danizio, Pedro
- Descripción
- El presente proyecto consta de un dispositivo capaz de proporcionar un control de acceso y registro histórico de los mismos, contando con una base de datos en la cual se encuentran registrados aquellos usuarios que tienen permitido el acceso a un área o recinto de un determinado lugar. Un lector/grabador RFID se encarga de extraer la información grabada en tarjetas, llaveros o tags RFID, para luego comparar dicha información con la que se encuentra almacenada en la base de datos del sistema (almacenamiento masivo, compuesto por una tarjeta microSD). Luego se lleva a cabo la validación de los datos. Si el usuario se encuentra en el sistema, se procede a dar acceso al mismo dejando asentado nombre, hora y fecha en un registro. Si no hay coincidencia se restringe el acceso. De manera opcional se incluye un sistema de accionamiento magnético, el cual mantiene bloqueada una cerradura o la abre en función de si hay o no coincidencias, siempre y cuando el dispositivo desee emplearse para tal fin. Mediante un LCD montado en panel frontal del dispositivo, se pueden visualizar diferentes mensajes en función de las operaciones que se lleven a cabo.
Fil: Martino, Ignacio Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina. - Materia
-
Tecnología
Acceso RFID
Electrónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3305
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_af9551bb43e6875e5f278a2d0097f0c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3305 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Sistema de control de acceso RFIDMartino, Ignacio GastónTecnologíaAcceso RFIDElectrónicaEl presente proyecto consta de un dispositivo capaz de proporcionar un control de acceso y registro histórico de los mismos, contando con una base de datos en la cual se encuentran registrados aquellos usuarios que tienen permitido el acceso a un área o recinto de un determinado lugar. Un lector/grabador RFID se encarga de extraer la información grabada en tarjetas, llaveros o tags RFID, para luego comparar dicha información con la que se encuentra almacenada en la base de datos del sistema (almacenamiento masivo, compuesto por una tarjeta microSD). Luego se lleva a cabo la validación de los datos. Si el usuario se encuentra en el sistema, se procede a dar acceso al mismo dejando asentado nombre, hora y fecha en un registro. Si no hay coincidencia se restringe el acceso. De manera opcional se incluye un sistema de accionamiento magnético, el cual mantiene bloqueada una cerradura o la abre en función de si hay o no coincidencias, siempre y cuando el dispositivo desee emplearse para tal fin. Mediante un LCD montado en panel frontal del dispositivo, se pueden visualizar diferentes mensajes en función de las operaciones que se lleven a cabo.Fil: Martino, Ignacio Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina.Danizio, Pedro2018-11-29T21:16:26Z2018-11-29T21:16:26Z2018-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3305instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:38.821Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de control de acceso RFID |
title |
Sistema de control de acceso RFID |
spellingShingle |
Sistema de control de acceso RFID Martino, Ignacio Gastón Tecnología Acceso RFID Electrónica |
title_short |
Sistema de control de acceso RFID |
title_full |
Sistema de control de acceso RFID |
title_fullStr |
Sistema de control de acceso RFID |
title_full_unstemmed |
Sistema de control de acceso RFID |
title_sort |
Sistema de control de acceso RFID |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Ignacio Gastón |
author |
Martino, Ignacio Gastón |
author_facet |
Martino, Ignacio Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Danizio, Pedro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología Acceso RFID Electrónica |
topic |
Tecnología Acceso RFID Electrónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto consta de un dispositivo capaz de proporcionar un control de acceso y registro histórico de los mismos, contando con una base de datos en la cual se encuentran registrados aquellos usuarios que tienen permitido el acceso a un área o recinto de un determinado lugar. Un lector/grabador RFID se encarga de extraer la información grabada en tarjetas, llaveros o tags RFID, para luego comparar dicha información con la que se encuentra almacenada en la base de datos del sistema (almacenamiento masivo, compuesto por una tarjeta microSD). Luego se lleva a cabo la validación de los datos. Si el usuario se encuentra en el sistema, se procede a dar acceso al mismo dejando asentado nombre, hora y fecha en un registro. Si no hay coincidencia se restringe el acceso. De manera opcional se incluye un sistema de accionamiento magnético, el cual mantiene bloqueada una cerradura o la abre en función de si hay o no coincidencias, siempre y cuando el dispositivo desee emplearse para tal fin. Mediante un LCD montado en panel frontal del dispositivo, se pueden visualizar diferentes mensajes en función de las operaciones que se lleven a cabo. Fil: Martino, Ignacio Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina. |
description |
El presente proyecto consta de un dispositivo capaz de proporcionar un control de acceso y registro histórico de los mismos, contando con una base de datos en la cual se encuentran registrados aquellos usuarios que tienen permitido el acceso a un área o recinto de un determinado lugar. Un lector/grabador RFID se encarga de extraer la información grabada en tarjetas, llaveros o tags RFID, para luego comparar dicha información con la que se encuentra almacenada en la base de datos del sistema (almacenamiento masivo, compuesto por una tarjeta microSD). Luego se lleva a cabo la validación de los datos. Si el usuario se encuentra en el sistema, se procede a dar acceso al mismo dejando asentado nombre, hora y fecha en un registro. Si no hay coincidencia se restringe el acceso. De manera opcional se incluye un sistema de accionamiento magnético, el cual mantiene bloqueada una cerradura o la abre en función de si hay o no coincidencias, siempre y cuando el dispositivo desee emplearse para tal fin. Mediante un LCD montado en panel frontal del dispositivo, se pueden visualizar diferentes mensajes en función de las operaciones que se lleven a cabo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-29T21:16:26Z 2018-11-29T21:16:26Z 2018-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3305 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621789880123392 |
score |
12.559606 |