Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID
- Autores
- Potepan, Vanesa Beatríz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grieco, Guillermo Sebastián
- Descripción
- Fil: Potepan, Vanesa Beatríz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Resumen: La tecnología de Identificación por Radiofrecuencia RFID (RadioFrequency Identification) es, una de las tecnologías de comunicación que ha experimentado un crecimiento más acelerado y sostenido en los últimos tiempos. Las posibilidades que ofrece la lectura a distancia de la información contenida en una etiqueta, propone múltiples aplicaciones en diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Las nuevas tecnologías han crecido vertiginosamente, su uso e impacto ha sido tan radical que hoy sería impensable el funcionamiento de la sociedad sin ellas. De todas maneras este sistema presenta sus ventajas y desventajas. En esta tesis, se analizan las ventajas que ofrece la tecnología RFID en un contexto de control de acceso, frente a otras semejantes. La seguridad en el acceso a instalaciones privadas, en este caso una empresa multinacional gestionada en la actualidad por sus respectivas entidades administrativas, genera problemas en el adecuado control de registro de los usuarios que acceden a sus instalaciones y en los horarios de trabajo que estos tienen establecidos. Se presentan los elementos que participan en un proyecto de este tipo y pese a que en esta ocasión se orientó la misma al contexto mencionado, la mayoría de las cuestiones estudiadas se aplican para múltiples casos. Se analizó el ciclo completo de este tipo de sistemas, desde que se genera información a partir de los lectores de RFID hasta el procesamiento de los datos, a partir de aplicaciones cliente servidor y web. A partir del tema planteado, surge el problema de investigación, el cual da lugar a dejar plasmados los objetivos de logro, tanto el objetivo general como los específicos. Y posteriormente se describe la hipótesis que se comprobará o refutará al finalizar el trabajo - Materia
-
EMPRESAS
RADIOFRECUENCIA
NUEVAS TECNOLOGIAS
SEGURIDAD INFORMATICA
RFID. TECNOLOGIA
SISTEMAS DE INFORMACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/524
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c2640558c21ed2ceb878219e21f59737 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/524 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFIDPotepan, Vanesa BeatrízEMPRESASRADIOFRECUENCIANUEVAS TECNOLOGIASSEGURIDAD INFORMATICARFID. TECNOLOGIASISTEMAS DE INFORMACIONFil: Potepan, Vanesa Beatríz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaResumen: La tecnología de Identificación por Radiofrecuencia RFID (RadioFrequency Identification) es, una de las tecnologías de comunicación que ha experimentado un crecimiento más acelerado y sostenido en los últimos tiempos. Las posibilidades que ofrece la lectura a distancia de la información contenida en una etiqueta, propone múltiples aplicaciones en diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Las nuevas tecnologías han crecido vertiginosamente, su uso e impacto ha sido tan radical que hoy sería impensable el funcionamiento de la sociedad sin ellas. De todas maneras este sistema presenta sus ventajas y desventajas. En esta tesis, se analizan las ventajas que ofrece la tecnología RFID en un contexto de control de acceso, frente a otras semejantes. La seguridad en el acceso a instalaciones privadas, en este caso una empresa multinacional gestionada en la actualidad por sus respectivas entidades administrativas, genera problemas en el adecuado control de registro de los usuarios que acceden a sus instalaciones y en los horarios de trabajo que estos tienen establecidos. Se presentan los elementos que participan en un proyecto de este tipo y pese a que en esta ocasión se orientó la misma al contexto mencionado, la mayoría de las cuestiones estudiadas se aplican para múltiples casos. Se analizó el ciclo completo de este tipo de sistemas, desde que se genera información a partir de los lectores de RFID hasta el procesamiento de los datos, a partir de aplicaciones cliente servidor y web. A partir del tema planteado, surge el problema de investigación, el cual da lugar a dejar plasmados los objetivos de logro, tanto el objetivo general como los específicos. Y posteriormente se describe la hipótesis que se comprobará o refutará al finalizar el trabajoGrieco, Guillermo Sebastián2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/524Potepan, V. B. (2016). Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID [en línea]. Tesis de Licneciatura en Sistemas y Computación. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/524spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/524instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.744Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID |
title |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID |
spellingShingle |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID Potepan, Vanesa Beatríz EMPRESAS RADIOFRECUENCIA NUEVAS TECNOLOGIAS SEGURIDAD INFORMATICA RFID. TECNOLOGIA SISTEMAS DE INFORMACION |
title_short |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID |
title_full |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID |
title_fullStr |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID |
title_full_unstemmed |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID |
title_sort |
Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Potepan, Vanesa Beatríz |
author |
Potepan, Vanesa Beatríz |
author_facet |
Potepan, Vanesa Beatríz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grieco, Guillermo Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPRESAS RADIOFRECUENCIA NUEVAS TECNOLOGIAS SEGURIDAD INFORMATICA RFID. TECNOLOGIA SISTEMAS DE INFORMACION |
topic |
EMPRESAS RADIOFRECUENCIA NUEVAS TECNOLOGIAS SEGURIDAD INFORMATICA RFID. TECNOLOGIA SISTEMAS DE INFORMACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Potepan, Vanesa Beatríz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Resumen: La tecnología de Identificación por Radiofrecuencia RFID (RadioFrequency Identification) es, una de las tecnologías de comunicación que ha experimentado un crecimiento más acelerado y sostenido en los últimos tiempos. Las posibilidades que ofrece la lectura a distancia de la información contenida en una etiqueta, propone múltiples aplicaciones en diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Las nuevas tecnologías han crecido vertiginosamente, su uso e impacto ha sido tan radical que hoy sería impensable el funcionamiento de la sociedad sin ellas. De todas maneras este sistema presenta sus ventajas y desventajas. En esta tesis, se analizan las ventajas que ofrece la tecnología RFID en un contexto de control de acceso, frente a otras semejantes. La seguridad en el acceso a instalaciones privadas, en este caso una empresa multinacional gestionada en la actualidad por sus respectivas entidades administrativas, genera problemas en el adecuado control de registro de los usuarios que acceden a sus instalaciones y en los horarios de trabajo que estos tienen establecidos. Se presentan los elementos que participan en un proyecto de este tipo y pese a que en esta ocasión se orientó la misma al contexto mencionado, la mayoría de las cuestiones estudiadas se aplican para múltiples casos. Se analizó el ciclo completo de este tipo de sistemas, desde que se genera información a partir de los lectores de RFID hasta el procesamiento de los datos, a partir de aplicaciones cliente servidor y web. A partir del tema planteado, surge el problema de investigación, el cual da lugar a dejar plasmados los objetivos de logro, tanto el objetivo general como los específicos. Y posteriormente se describe la hipótesis que se comprobará o refutará al finalizar el trabajo |
description |
Fil: Potepan, Vanesa Beatríz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/524 Potepan, V. B. (2016). Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID [en línea]. Tesis de Licneciatura en Sistemas y Computación. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/524 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/524 |
identifier_str_mv |
Potepan, V. B. (2016). Propuesta de solución al control de acceso mediante RFID [en línea]. Tesis de Licneciatura en Sistemas y Computación. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327891034112 |
score |
13.070432 |