Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"

Autores
Prósperi, María Florencia; Serrano, Adelina Noelía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Prósperi, María Florencia
Prósperi, María Florencia
Descripción
En el presente proyecto se muestra la investigación y desarrollo del diseño arquitectónico de las Escuelas N°2-010 “Dr. Nicolás Papernó” y N° 7-002 “Eduardo José Primitivo Chimeno Codó”, instituciones ubicadas en San Rafael, Mendoza. Con el fin de contribuir al bienestar social y educativo, se estudió con profundidad las características y deficiencias que presentan los espacios físicos en donde las escuelas se desarrollan en la actualidad, problemáticas que pueden ser resueltas desde la ingeniería civil. En ambos casos, los espacios presentan diferentes tipos de falencias que los hacen inadecuados a las necesidades de la población escolar. Se exteriorizan varios problemas, los cuales se pueden resumir en un aspecto fundamental: infraestructura no apta para educación especial, deficiente e insuficiente. Por lo tanto, se plantean dos alternativas de solución y se desarrollan sus aspectos técnicos, jurídico legal, político institucional, ambiental, socioeconómico y financiero de cada una. La solución adoptada es el diseño arquitectónico para la construcción de nuevas escuelas. El nuevo diseño es un espacio acorde a las necesidades de la población escolar y al buen desarrollo de la enseñanza y aprendizaje. En esta etapa del proyecto, se ha realizado una detallada justificación de los ambientes proyectados. Con base en los resultados de los estudios técnicos, ambientales y jurídico-legales se determina que la solución es viable.
Fil: Universidad Universidad Tecnológica Nacional, Regional San Rafael, Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
Materia
diseño arquitectónico de escuelas
edificio escolares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3033

id RIAUTN_90b1892723f91e2b337d9973ec68a705
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3033
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"Prósperi, María FlorenciaSerrano, Adelina Noelíadiseño arquitectónico de escuelasedificio escolaresEn el presente proyecto se muestra la investigación y desarrollo del diseño arquitectónico de las Escuelas N°2-010 “Dr. Nicolás Papernó” y N° 7-002 “Eduardo José Primitivo Chimeno Codó”, instituciones ubicadas en San Rafael, Mendoza. Con el fin de contribuir al bienestar social y educativo, se estudió con profundidad las características y deficiencias que presentan los espacios físicos en donde las escuelas se desarrollan en la actualidad, problemáticas que pueden ser resueltas desde la ingeniería civil. En ambos casos, los espacios presentan diferentes tipos de falencias que los hacen inadecuados a las necesidades de la población escolar. Se exteriorizan varios problemas, los cuales se pueden resumir en un aspecto fundamental: infraestructura no apta para educación especial, deficiente e insuficiente. Por lo tanto, se plantean dos alternativas de solución y se desarrollan sus aspectos técnicos, jurídico legal, político institucional, ambiental, socioeconómico y financiero de cada una. La solución adoptada es el diseño arquitectónico para la construcción de nuevas escuelas. El nuevo diseño es un espacio acorde a las necesidades de la población escolar y al buen desarrollo de la enseñanza y aprendizaje. En esta etapa del proyecto, se ha realizado una detallada justificación de los ambientes proyectados. Con base en los resultados de los estudios técnicos, ambientales y jurídico-legales se determina que la solución es viable.Fil: Universidad Universidad Tecnológica Nacional, Regional San Rafael, Mendoza; ArgentinaPeer ReviewedPrósperi, María FlorenciaPrósperi, María Florencia2018-08-14T00:26:37Z2018-08-14T00:26:37Z2015-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3033spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3033instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:39.029Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
title Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
spellingShingle Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
Prósperi, María Florencia
diseño arquitectónico de escuelas
edificio escolares
title_short Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
title_full Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
title_fullStr Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
title_full_unstemmed Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
title_sort Diseño arquitectónico de las escuelas: Nº 2-010 "Dr. Nicolás Papernó" y Nº 7-002"Eduardo José Primitivo Chimeno Codó"
dc.creator.none.fl_str_mv Prósperi, María Florencia
Serrano, Adelina Noelía
author Prósperi, María Florencia
author_facet Prósperi, María Florencia
Serrano, Adelina Noelía
author_role author
author2 Serrano, Adelina Noelía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prósperi, María Florencia
Prósperi, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv diseño arquitectónico de escuelas
edificio escolares
topic diseño arquitectónico de escuelas
edificio escolares
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente proyecto se muestra la investigación y desarrollo del diseño arquitectónico de las Escuelas N°2-010 “Dr. Nicolás Papernó” y N° 7-002 “Eduardo José Primitivo Chimeno Codó”, instituciones ubicadas en San Rafael, Mendoza. Con el fin de contribuir al bienestar social y educativo, se estudió con profundidad las características y deficiencias que presentan los espacios físicos en donde las escuelas se desarrollan en la actualidad, problemáticas que pueden ser resueltas desde la ingeniería civil. En ambos casos, los espacios presentan diferentes tipos de falencias que los hacen inadecuados a las necesidades de la población escolar. Se exteriorizan varios problemas, los cuales se pueden resumir en un aspecto fundamental: infraestructura no apta para educación especial, deficiente e insuficiente. Por lo tanto, se plantean dos alternativas de solución y se desarrollan sus aspectos técnicos, jurídico legal, político institucional, ambiental, socioeconómico y financiero de cada una. La solución adoptada es el diseño arquitectónico para la construcción de nuevas escuelas. El nuevo diseño es un espacio acorde a las necesidades de la población escolar y al buen desarrollo de la enseñanza y aprendizaje. En esta etapa del proyecto, se ha realizado una detallada justificación de los ambientes proyectados. Con base en los resultados de los estudios técnicos, ambientales y jurídico-legales se determina que la solución es viable.
Fil: Universidad Universidad Tecnológica Nacional, Regional San Rafael, Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
description En el presente proyecto se muestra la investigación y desarrollo del diseño arquitectónico de las Escuelas N°2-010 “Dr. Nicolás Papernó” y N° 7-002 “Eduardo José Primitivo Chimeno Codó”, instituciones ubicadas en San Rafael, Mendoza. Con el fin de contribuir al bienestar social y educativo, se estudió con profundidad las características y deficiencias que presentan los espacios físicos en donde las escuelas se desarrollan en la actualidad, problemáticas que pueden ser resueltas desde la ingeniería civil. En ambos casos, los espacios presentan diferentes tipos de falencias que los hacen inadecuados a las necesidades de la población escolar. Se exteriorizan varios problemas, los cuales se pueden resumir en un aspecto fundamental: infraestructura no apta para educación especial, deficiente e insuficiente. Por lo tanto, se plantean dos alternativas de solución y se desarrollan sus aspectos técnicos, jurídico legal, político institucional, ambiental, socioeconómico y financiero de cada una. La solución adoptada es el diseño arquitectónico para la construcción de nuevas escuelas. El nuevo diseño es un espacio acorde a las necesidades de la población escolar y al buen desarrollo de la enseñanza y aprendizaje. En esta etapa del proyecto, se ha realizado una detallada justificación de los ambientes proyectados. Con base en los resultados de los estudios técnicos, ambientales y jurídico-legales se determina que la solución es viable.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-30
2018-08-14T00:26:37Z
2018-08-14T00:26:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3033
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621790282776577
score 12.559606