Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer”
- Autores
- Bertozzi, Sergio; Cattaneo, Daniela; Cervera, Cristina; Dallarmelina, Georgina; Fernández Méndez, Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta publicación condensa lo producido en el marco del proyecto de extensión "Diseño y espacio educativo" acreditado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR. El proyecto se radica en la cátedra de Diseño Arquitectónico de la Escuela de Ingeniería Civil y en él participan docentes, estudiantes y graduados de Ingeniería, Arquitectura y Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo del proyecto fue promover la responsabilidad social y cultural de los estudiantes a partir del delineamiento de dos diseños arquitectónicos para espacios de educación formal y no formal -el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” y la "Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi"- que se ponderan en base a las habilidades de las partes intervinientes de integrar personas, saberes e instituciones, actuar en equipos interdisciplinarios, decodificar conjuntamente demandas sociales, educativas, culturales y territoriales y a la capacidad de generación de alternativas concretas, factibles y sostenibles. Entendiendo a la metodología como acto integrador que orienta y conduce, con sentido estratégico, la globalidad del proceso se propone aquí relatar las estrategias metodológicas abordadas durante la vigencia del proyecto -marzo 2019 a marzo 2020-, sus actividades y técnicas, para finalmente presentar la propuesta de diseño resultante, en este caso del Jardín.
Fil: Universidad Nacional de Rosario - Materia
-
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
ESPACIOS EDUCATIVOS
INTERDISCIPLINA
PROYECTO PARTICIPATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23832
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f4dc5be1ea4824aa0c8ca0ff38db25ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23832 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer”Bertozzi, SergioCattaneo, DanielaCervera, CristinaDallarmelina, GeorginaFernández Méndez, FlorenciaDISEÑO ARQUITECTÓNICOESPACIOS EDUCATIVOSINTERDISCIPLINAPROYECTO PARTICIPATIVOEsta publicación condensa lo producido en el marco del proyecto de extensión "Diseño y espacio educativo" acreditado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR. El proyecto se radica en la cátedra de Diseño Arquitectónico de la Escuela de Ingeniería Civil y en él participan docentes, estudiantes y graduados de Ingeniería, Arquitectura y Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo del proyecto fue promover la responsabilidad social y cultural de los estudiantes a partir del delineamiento de dos diseños arquitectónicos para espacios de educación formal y no formal -el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” y la "Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi"- que se ponderan en base a las habilidades de las partes intervinientes de integrar personas, saberes e instituciones, actuar en equipos interdisciplinarios, decodificar conjuntamente demandas sociales, educativas, culturales y territoriales y a la capacidad de generación de alternativas concretas, factibles y sostenibles. Entendiendo a la metodología como acto integrador que orienta y conduce, con sentido estratégico, la globalidad del proceso se propone aquí relatar las estrategias metodológicas abordadas durante la vigencia del proyecto -marzo 2019 a marzo 2020-, sus actividades y técnicas, para finalmente presentar la propuesta de diseño resultante, en este caso del Jardín.Fil: Universidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de RosarioBarrera, Camila;Bertozzi, LucioPalmisano, Florencia2021-12-08info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23832urn:isbn: 978-987-702-535-4spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:18Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23832instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:19.217RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” |
title |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” |
spellingShingle |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” Bertozzi, Sergio DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESPACIOS EDUCATIVOS INTERDISCIPLINA PROYECTO PARTICIPATIVO |
title_short |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” |
title_full |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” |
title_fullStr |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” |
title_full_unstemmed |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” |
title_sort |
Diseño y espacio educativo. Memorias del proceso de creación de una propuesta arquitectónica para el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertozzi, Sergio Cattaneo, Daniela Cervera, Cristina Dallarmelina, Georgina Fernández Méndez, Florencia |
author |
Bertozzi, Sergio |
author_facet |
Bertozzi, Sergio Cattaneo, Daniela Cervera, Cristina Dallarmelina, Georgina Fernández Méndez, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Cattaneo, Daniela Cervera, Cristina Dallarmelina, Georgina Fernández Méndez, Florencia |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrera, Camila; Bertozzi, Lucio Palmisano, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESPACIOS EDUCATIVOS INTERDISCIPLINA PROYECTO PARTICIPATIVO |
topic |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESPACIOS EDUCATIVOS INTERDISCIPLINA PROYECTO PARTICIPATIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta publicación condensa lo producido en el marco del proyecto de extensión "Diseño y espacio educativo" acreditado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR. El proyecto se radica en la cátedra de Diseño Arquitectónico de la Escuela de Ingeniería Civil y en él participan docentes, estudiantes y graduados de Ingeniería, Arquitectura y Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo del proyecto fue promover la responsabilidad social y cultural de los estudiantes a partir del delineamiento de dos diseños arquitectónicos para espacios de educación formal y no formal -el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” y la "Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi"- que se ponderan en base a las habilidades de las partes intervinientes de integrar personas, saberes e instituciones, actuar en equipos interdisciplinarios, decodificar conjuntamente demandas sociales, educativas, culturales y territoriales y a la capacidad de generación de alternativas concretas, factibles y sostenibles. Entendiendo a la metodología como acto integrador que orienta y conduce, con sentido estratégico, la globalidad del proceso se propone aquí relatar las estrategias metodológicas abordadas durante la vigencia del proyecto -marzo 2019 a marzo 2020-, sus actividades y técnicas, para finalmente presentar la propuesta de diseño resultante, en este caso del Jardín. Fil: Universidad Nacional de Rosario |
description |
Esta publicación condensa lo producido en el marco del proyecto de extensión "Diseño y espacio educativo" acreditado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR. El proyecto se radica en la cátedra de Diseño Arquitectónico de la Escuela de Ingeniería Civil y en él participan docentes, estudiantes y graduados de Ingeniería, Arquitectura y Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo del proyecto fue promover la responsabilidad social y cultural de los estudiantes a partir del delineamiento de dos diseños arquitectónicos para espacios de educación formal y no formal -el Jardín de Infantes Nº 46 “Dr. Albert Schweitzer” y la "Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi"- que se ponderan en base a las habilidades de las partes intervinientes de integrar personas, saberes e instituciones, actuar en equipos interdisciplinarios, decodificar conjuntamente demandas sociales, educativas, culturales y territoriales y a la capacidad de generación de alternativas concretas, factibles y sostenibles. Entendiendo a la metodología como acto integrador que orienta y conduce, con sentido estratégico, la globalidad del proceso se propone aquí relatar las estrategias metodológicas abordadas durante la vigencia del proyecto -marzo 2019 a marzo 2020-, sus actividades y técnicas, para finalmente presentar la propuesta de diseño resultante, en este caso del Jardín. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23832 urn:isbn: 978-987-702-535-4 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23832 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-702-535-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618799876145152 |
score |
13.070432 |