Planta para incineración de residuos patológicos

Autores
Angeloff, Jonathan; Latorre, Cristian; Maugouber, Fernando
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Angeloff, Jonathan
Angeloff, Jonathan
Descripción
Un problema muy común de la sociedad en general es la generación y tratamiento de residuos, tanto Sólidos Urbanos tratamiento o mal manejo de estos, pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, haciendo un especial hincapié en los residuos patológicos. El departamento de San Rafael principales generadores de este tipo de residuos de la Provincia de Mendoza la tecnología necesaria para el tratamiento.El hospital Teodoro J. Schestackow es uno de los principales gepatológicos del Sur Mendocino. La recolección y su posterior tratamiento, tanto en el departamento de San Rafael, como en Malargüe y General Alvear, se encuentran terciarizados la recolección de de residuos e centros de generación y los traslada. La empresa encargada de realizar el tratamiento de residuos patológicos es (Unión Transitoria de Empresas) TYSA Pescarmona).El nosocomio gasta un presupuesto de $ 50 del hospital Dr. Armando Dauverne) ser destinado a la elaboración de una instalación para departamento de San Rafael al trasladar todos estos contaminantes dando una producción promedio de 2220 kg de residuos.La empresa encargada de SUSTENTA, la cual realiza una recolección diaria por los a Las Heras, donde se realiza el tratamiento de estos. TYSA-LAMCEF (controlada por el holding 50.000 por mes (dato aportado por el director hospital Dauverne), lo cual es un dato interesante el tratamiento de los mismos San Rafael. Lo que disminuiría así el gran riesgo ambiental contaminantes. generada en el almacenar e incinerar dichos Esta se encargará eliminará un gran riesgo de contaminación Tomaremos como punto de partida en el estudio de la cantidad de residuos generados el informe realizado por ella de procesar los residuos de San Rafael contaminación.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San RAfael.Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Residuos Patológicos
Residuos Urbanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2582

id RIAUTN_7d33f78011a824fcaa66891c70e6f794
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2582
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Planta para incineración de residuos patológicosAngeloff, JonathanLatorre, CristianMaugouber, FernandoResiduos PatológicosResiduos UrbanosUn problema muy común de la sociedad en general es la generación y tratamiento de residuos, tanto Sólidos Urbanos tratamiento o mal manejo de estos, pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, haciendo un especial hincapié en los residuos patológicos. El departamento de San Rafael principales generadores de este tipo de residuos de la Provincia de Mendoza la tecnología necesaria para el tratamiento.El hospital Teodoro J. Schestackow es uno de los principales gepatológicos del Sur Mendocino. La recolección y su posterior tratamiento, tanto en el departamento de San Rafael, como en Malargüe y General Alvear, se encuentran terciarizados la recolección de de residuos e centros de generación y los traslada. La empresa encargada de realizar el tratamiento de residuos patológicos es (Unión Transitoria de Empresas) TYSA Pescarmona).El nosocomio gasta un presupuesto de $ 50 del hospital Dr. Armando Dauverne) ser destinado a la elaboración de una instalación para departamento de San Rafael al trasladar todos estos contaminantes dando una producción promedio de 2220 kg de residuos.La empresa encargada de SUSTENTA, la cual realiza una recolección diaria por los a Las Heras, donde se realiza el tratamiento de estos. TYSA-LAMCEF (controlada por el holding 50.000 por mes (dato aportado por el director hospital Dauverne), lo cual es un dato interesante el tratamiento de los mismos San Rafael. Lo que disminuiría así el gran riesgo ambiental contaminantes. generada en el almacenar e incinerar dichos Esta se encargará eliminará un gran riesgo de contaminación Tomaremos como punto de partida en el estudio de la cantidad de residuos generados el informe realizado por ella de procesar los residuos de San Rafael contaminación.Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San RAfael.Mendoza; ArgentinaPeer ReviewedAngeloff, JonathanAngeloff, Jonathan2017-12-20T23:12:34Z2017-12-20T23:12:34Z2013-08-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2582instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:32.709Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planta para incineración de residuos patológicos
title Planta para incineración de residuos patológicos
spellingShingle Planta para incineración de residuos patológicos
Angeloff, Jonathan
Residuos Patológicos
Residuos Urbanos
title_short Planta para incineración de residuos patológicos
title_full Planta para incineración de residuos patológicos
title_fullStr Planta para incineración de residuos patológicos
title_full_unstemmed Planta para incineración de residuos patológicos
title_sort Planta para incineración de residuos patológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Angeloff, Jonathan
Latorre, Cristian
Maugouber, Fernando
author Angeloff, Jonathan
author_facet Angeloff, Jonathan
Latorre, Cristian
Maugouber, Fernando
author_role author
author2 Latorre, Cristian
Maugouber, Fernando
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Angeloff, Jonathan
Angeloff, Jonathan
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos Patológicos
Residuos Urbanos
topic Residuos Patológicos
Residuos Urbanos
dc.description.none.fl_txt_mv Un problema muy común de la sociedad en general es la generación y tratamiento de residuos, tanto Sólidos Urbanos tratamiento o mal manejo de estos, pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, haciendo un especial hincapié en los residuos patológicos. El departamento de San Rafael principales generadores de este tipo de residuos de la Provincia de Mendoza la tecnología necesaria para el tratamiento.El hospital Teodoro J. Schestackow es uno de los principales gepatológicos del Sur Mendocino. La recolección y su posterior tratamiento, tanto en el departamento de San Rafael, como en Malargüe y General Alvear, se encuentran terciarizados la recolección de de residuos e centros de generación y los traslada. La empresa encargada de realizar el tratamiento de residuos patológicos es (Unión Transitoria de Empresas) TYSA Pescarmona).El nosocomio gasta un presupuesto de $ 50 del hospital Dr. Armando Dauverne) ser destinado a la elaboración de una instalación para departamento de San Rafael al trasladar todos estos contaminantes dando una producción promedio de 2220 kg de residuos.La empresa encargada de SUSTENTA, la cual realiza una recolección diaria por los a Las Heras, donde se realiza el tratamiento de estos. TYSA-LAMCEF (controlada por el holding 50.000 por mes (dato aportado por el director hospital Dauverne), lo cual es un dato interesante el tratamiento de los mismos San Rafael. Lo que disminuiría así el gran riesgo ambiental contaminantes. generada en el almacenar e incinerar dichos Esta se encargará eliminará un gran riesgo de contaminación Tomaremos como punto de partida en el estudio de la cantidad de residuos generados el informe realizado por ella de procesar los residuos de San Rafael contaminación.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San RAfael.Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
description Un problema muy común de la sociedad en general es la generación y tratamiento de residuos, tanto Sólidos Urbanos tratamiento o mal manejo de estos, pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, haciendo un especial hincapié en los residuos patológicos. El departamento de San Rafael principales generadores de este tipo de residuos de la Provincia de Mendoza la tecnología necesaria para el tratamiento.El hospital Teodoro J. Schestackow es uno de los principales gepatológicos del Sur Mendocino. La recolección y su posterior tratamiento, tanto en el departamento de San Rafael, como en Malargüe y General Alvear, se encuentran terciarizados la recolección de de residuos e centros de generación y los traslada. La empresa encargada de realizar el tratamiento de residuos patológicos es (Unión Transitoria de Empresas) TYSA Pescarmona).El nosocomio gasta un presupuesto de $ 50 del hospital Dr. Armando Dauverne) ser destinado a la elaboración de una instalación para departamento de San Rafael al trasladar todos estos contaminantes dando una producción promedio de 2220 kg de residuos.La empresa encargada de SUSTENTA, la cual realiza una recolección diaria por los a Las Heras, donde se realiza el tratamiento de estos. TYSA-LAMCEF (controlada por el holding 50.000 por mes (dato aportado por el director hospital Dauverne), lo cual es un dato interesante el tratamiento de los mismos San Rafael. Lo que disminuiría así el gran riesgo ambiental contaminantes. generada en el almacenar e incinerar dichos Esta se encargará eliminará un gran riesgo de contaminación Tomaremos como punto de partida en el estudio de la cantidad de residuos generados el informe realizado por ella de procesar los residuos de San Rafael contaminación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-09
2017-12-20T23:12:34Z
2017-12-20T23:12:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2582
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344354036842496
score 12.623145