Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores

Autores
Samela, Adolfo Miguel; Bahamonde, Pablo Jesús; Szewczuk, Osvaldo; Ibarreta Fañanas, Adriana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudia el comportamiento del recurso eólico en la zona próxima a la localidad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, determinando sus características en cuanto a direcciones e intensidades predominantes, para evaluar su potencial aprovechamiento para la generación de energía eléctrica. Se trabaja con datos horarios medidos por el Servicio Meteorológico Nacional durante el periodo 1970-2009. Se obtienen la distribución de frecuencias y rosa de vientos y se confeccionan gráficos de la potencia extraíble por rango de valores de velocidad de viento. Se observa que la dirección O predomina marcadamente durante todo el año, con un promedio de 9,02 m/s. Las ráfagas máximas diarias suelen presentarse en horas del mediodía. La densidad de potencia obtenida, asociada a las características antes citadas de direccionalidad y estacionalidad, indica la posibilidad de obtención de muy buenos rendimientos para el aprovechamiento eléctrico del recurso.
UTN1153
Fil: Samela, Adolfo Miguel. UTN. Facultad Regional Santa Cruz; Argentina.
Peer Reviewed
Fuente
Acta de la XXXIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovable y Medio Ambiente. Vol. 1. pp 06.131-13.137.2013. Impreso en Argentina
Materia
Energía renovable
Energía energía eólica
Gobernador Gregores
Régimen de vientos
Rosa de los vientos
Distribuciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2561

id RIAUTN_7c12912e545ffef1d35ca002e94b23fb
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2561
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador GregoresSamela, Adolfo MiguelBahamonde, Pablo JesúsSzewczuk, OsvaldoIbarreta Fañanas, AdrianaEnergía renovableEnergía energía eólicaGobernador GregoresRégimen de vientosRosa de los vientosDistribucionesSe estudia el comportamiento del recurso eólico en la zona próxima a la localidad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, determinando sus características en cuanto a direcciones e intensidades predominantes, para evaluar su potencial aprovechamiento para la generación de energía eléctrica. Se trabaja con datos horarios medidos por el Servicio Meteorológico Nacional durante el periodo 1970-2009. Se obtienen la distribución de frecuencias y rosa de vientos y se confeccionan gráficos de la potencia extraíble por rango de valores de velocidad de viento. Se observa que la dirección O predomina marcadamente durante todo el año, con un promedio de 9,02 m/s. Las ráfagas máximas diarias suelen presentarse en horas del mediodía. La densidad de potencia obtenida, asociada a las características antes citadas de direccionalidad y estacionalidad, indica la posibilidad de obtención de muy buenos rendimientos para el aprovechamiento eléctrico del recurso.UTN1153Fil: Samela, Adolfo Miguel. UTN. Facultad Regional Santa Cruz; Argentina.Peer ReviewedActas de XXXIV ASADES 20132017-12-15T20:37:29Z2017-12-15T20:37:29Z2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfActa de la XXXIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovable y Medio Ambiente. Vol. 1, "Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores".978-987-29873-0-5http://hdl.handle.net/20.500.12272/2561Acta de la XXXIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovable y Medio Ambiente. Vol. 1. pp 06.131-13.137.2013. Impreso en Argentinareponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacionalspahttp://actas.asades.org.ar/index.php/asades/asades2013/paper/viewFile/1150/180PID UTN: Diseño y construcción de Túnel de Viento para ensayo y modelización de perfiles de superficies aerodinámicas. Código de homologación: UTN1153.Barros, V. (1986). Atlas del Potencial Eólico del Sur Argentino. CONICET. Centro Regional de Energía Eólica y Centro Nacional Patagónico. Rawson.Estévez, J. y Gavilán, P. (2007) Procedimiento de validación de datos de estaciones meteorológicas automáticas. Universidad de Córdoba. España.Faiella, L. y Gesino, A. (2002). Gestión de variables meteorológicas y mapeo eólico. Asociación Argentina Eólica.Fernández García, F. (1996). Manual de climatología aplicada. Clima, medio ambiente y planificación. Madrid. Espacios y Sociedades, Serie Mayor Nº 2.Manwell, J. F., McGowan, J. G., Rogers, A. L. (2002). "Wind Energy Explained", Ed.J. Wiley & Sons, ISBN 0 471 49972 2Mattio, H. F. (2006). SIG Eólico / Sistema de Información Geográfico-Mapa Eólico Nacional v.2.3.01. Software Devoloper CREE and SSCyCGestion - Área Sistemas, Ministerio de Planificación Federal, Buenos Aires, Argentina.Oliva, R. y Lescano, J. (2008). Eneregía eólica para Puerto San Julián. Fundación Agencia de Desarrollo de Puerto San Julián.Warchomicka, N., Palese, C., Mattio, H. Lassig, J. (2005). "Evaluación del Recurso Eólico del Departamento Confluencia de la Provincia de Neuquén". XXVIII Reunión de ASADES, San Martín de los Andes.Gobernador Gregora, provincia de Santa Cruz. República Argentina.1970-2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Samela, Adolfo MiguelAtribuciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional2025-09-29T14:29:31Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2561instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:31.51Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
title Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
spellingShingle Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
Samela, Adolfo Miguel
Energía renovable
Energía energía eólica
Gobernador Gregores
Régimen de vientos
Rosa de los vientos
Distribuciones
title_short Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
title_full Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
title_fullStr Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
title_full_unstemmed Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
title_sort Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores
dc.creator.none.fl_str_mv Samela, Adolfo Miguel
Bahamonde, Pablo Jesús
Szewczuk, Osvaldo
Ibarreta Fañanas, Adriana
author Samela, Adolfo Miguel
author_facet Samela, Adolfo Miguel
Bahamonde, Pablo Jesús
Szewczuk, Osvaldo
Ibarreta Fañanas, Adriana
author_role author
author2 Bahamonde, Pablo Jesús
Szewczuk, Osvaldo
Ibarreta Fañanas, Adriana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía renovable
Energía energía eólica
Gobernador Gregores
Régimen de vientos
Rosa de los vientos
Distribuciones
topic Energía renovable
Energía energía eólica
Gobernador Gregores
Régimen de vientos
Rosa de los vientos
Distribuciones
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia el comportamiento del recurso eólico en la zona próxima a la localidad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, determinando sus características en cuanto a direcciones e intensidades predominantes, para evaluar su potencial aprovechamiento para la generación de energía eléctrica. Se trabaja con datos horarios medidos por el Servicio Meteorológico Nacional durante el periodo 1970-2009. Se obtienen la distribución de frecuencias y rosa de vientos y se confeccionan gráficos de la potencia extraíble por rango de valores de velocidad de viento. Se observa que la dirección O predomina marcadamente durante todo el año, con un promedio de 9,02 m/s. Las ráfagas máximas diarias suelen presentarse en horas del mediodía. La densidad de potencia obtenida, asociada a las características antes citadas de direccionalidad y estacionalidad, indica la posibilidad de obtención de muy buenos rendimientos para el aprovechamiento eléctrico del recurso.
UTN1153
Fil: Samela, Adolfo Miguel. UTN. Facultad Regional Santa Cruz; Argentina.
Peer Reviewed
description Se estudia el comportamiento del recurso eólico en la zona próxima a la localidad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, determinando sus características en cuanto a direcciones e intensidades predominantes, para evaluar su potencial aprovechamiento para la generación de energía eléctrica. Se trabaja con datos horarios medidos por el Servicio Meteorológico Nacional durante el periodo 1970-2009. Se obtienen la distribución de frecuencias y rosa de vientos y se confeccionan gráficos de la potencia extraíble por rango de valores de velocidad de viento. Se observa que la dirección O predomina marcadamente durante todo el año, con un promedio de 9,02 m/s. Las ráfagas máximas diarias suelen presentarse en horas del mediodía. La densidad de potencia obtenida, asociada a las características antes citadas de direccionalidad y estacionalidad, indica la posibilidad de obtención de muy buenos rendimientos para el aprovechamiento eléctrico del recurso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2017-12-15T20:37:29Z
2017-12-15T20:37:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Acta de la XXXIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovable y Medio Ambiente. Vol. 1, "Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores".
978-987-29873-0-5
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2561
identifier_str_mv Acta de la XXXIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovable y Medio Ambiente. Vol. 1, "Estudio del régimen de vientos en la localidad de Gobernador Gregores".
978-987-29873-0-5
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2561
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://actas.asades.org.ar/index.php/asades/asades2013/paper/viewFile/1150/180
PID UTN: Diseño y construcción de Túnel de Viento para ensayo y modelización de perfiles de superficies aerodinámicas. Código de homologación: UTN1153.
Barros, V. (1986). Atlas del Potencial Eólico del Sur Argentino. CONICET. Centro Regional de Energía Eólica y Centro Nacional Patagónico. Rawson.
Estévez, J. y Gavilán, P. (2007) Procedimiento de validación de datos de estaciones meteorológicas automáticas. Universidad de Córdoba. España.
Faiella, L. y Gesino, A. (2002). Gestión de variables meteorológicas y mapeo eólico. Asociación Argentina Eólica.
Fernández García, F. (1996). Manual de climatología aplicada. Clima, medio ambiente y planificación. Madrid. Espacios y Sociedades, Serie Mayor Nº 2.
Manwell, J. F., McGowan, J. G., Rogers, A. L. (2002). "Wind Energy Explained", Ed.J. Wiley & Sons, ISBN 0 471 49972 2
Mattio, H. F. (2006). SIG Eólico / Sistema de Información Geográfico-Mapa Eólico Nacional v.2.3.01. Software Devoloper CREE and SSCyCGestion - Área Sistemas, Ministerio de Planificación Federal, Buenos Aires, Argentina.
Oliva, R. y Lescano, J. (2008). Eneregía eólica para Puerto San Julián. Fundación Agencia de Desarrollo de Puerto San Julián.
Warchomicka, N., Palese, C., Mattio, H. Lassig, J. (2005). "Evaluación del Recurso Eólico del Departamento Confluencia de la Provincia de Neuquén". XXVIII Reunión de ASADES, San Martín de los Andes.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Samela, Adolfo Miguel
Atribución
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Samela, Adolfo Miguel
Atribución
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Gobernador Gregora, provincia de Santa Cruz. República Argentina.
1970-2009
dc.publisher.none.fl_str_mv Actas de XXXIV ASADES 2013
publisher.none.fl_str_mv Actas de XXXIV ASADES 2013
dc.source.none.fl_str_mv Acta de la XXXIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovable y Medio Ambiente. Vol. 1. pp 06.131-13.137.2013. Impreso en Argentina
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787864760320
score 12.559606