Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación

Autores
Gassmann, Fiorina; Semprini, Diego; Frossasco, Verónica; Sarmiento, Paula; Peralta, José; Rosa, Miguel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los efluentes industriales en la actualidad poseen una matriz constitutiva de gran complejidad y el tratamiento de los mismos plantea un problema medioambiental y económico para las industrias lácteas. La electrofloculación es una alternativa atractiva debido a los numerosos beneficios que presenta. En este trabajo se estudia el empleo de esta tecnología en el tratamiento de un efluente lácteo sintético, con el fin de disminuir la demanda química de oxígeno. Se aplica un diseño experimental de Taguchi para evaluar la influencia de parámetros del proceso, como voltaje, tiempo, conductividad y composición del efluente. Se analizan los efectos de estos factores y se desarrolla un modelo predictivo para el proceso. De los factores considerados, se determinó que la composición del efluente es la más significativa, mientras que los demás factores tienen efectos similares. Se plantea la ampliación del espacio del diseño para futuros ensayos.
Fil: Gassmann, Fiorina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Semprini, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Frossasco, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Sarmiento, Paula. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Peralta, José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Rosa, Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Electrofloculación
Efluente lácteo
Diseño de experimentos
Método de Taguchi
Tratamiento de efluentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2206

id RIAUTN_794e9163f2436b55fdfbc8fe8ee5ff15
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2206
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculaciónGassmann, FiorinaSemprini, DiegoFrossasco, VerónicaSarmiento, PaulaPeralta, JoséRosa, MiguelElectrofloculaciónEfluente lácteoDiseño de experimentosMétodo de TaguchiTratamiento de efluentesLos efluentes industriales en la actualidad poseen una matriz constitutiva de gran complejidad y el tratamiento de los mismos plantea un problema medioambiental y económico para las industrias lácteas. La electrofloculación es una alternativa atractiva debido a los numerosos beneficios que presenta. En este trabajo se estudia el empleo de esta tecnología en el tratamiento de un efluente lácteo sintético, con el fin de disminuir la demanda química de oxígeno. Se aplica un diseño experimental de Taguchi para evaluar la influencia de parámetros del proceso, como voltaje, tiempo, conductividad y composición del efluente. Se analizan los efectos de estos factores y se desarrolla un modelo predictivo para el proceso. De los factores considerados, se determinó que la composición del efluente es la más significativa, mientras que los demás factores tienen efectos similares. Se plantea la ampliación del espacio del diseño para futuros ensayos.Fil: Gassmann, Fiorina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Semprini, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Frossasco, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Sarmiento, Paula. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Peralta, José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Fil: Rosa, Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.Peer Reviewed2017-10-26T18:12:46Z2017-10-26T18:12:46Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCIPPhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2206spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CC BY-NC-SAAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:34Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2206instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:35.004Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
title Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
spellingShingle Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
Gassmann, Fiorina
Electrofloculación
Efluente lácteo
Diseño de experimentos
Método de Taguchi
Tratamiento de efluentes
title_short Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
title_full Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
title_fullStr Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
title_full_unstemmed Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
title_sort Aplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
dc.creator.none.fl_str_mv Gassmann, Fiorina
Semprini, Diego
Frossasco, Verónica
Sarmiento, Paula
Peralta, José
Rosa, Miguel
author Gassmann, Fiorina
author_facet Gassmann, Fiorina
Semprini, Diego
Frossasco, Verónica
Sarmiento, Paula
Peralta, José
Rosa, Miguel
author_role author
author2 Semprini, Diego
Frossasco, Verónica
Sarmiento, Paula
Peralta, José
Rosa, Miguel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Electrofloculación
Efluente lácteo
Diseño de experimentos
Método de Taguchi
Tratamiento de efluentes
topic Electrofloculación
Efluente lácteo
Diseño de experimentos
Método de Taguchi
Tratamiento de efluentes
dc.description.none.fl_txt_mv Los efluentes industriales en la actualidad poseen una matriz constitutiva de gran complejidad y el tratamiento de los mismos plantea un problema medioambiental y económico para las industrias lácteas. La electrofloculación es una alternativa atractiva debido a los numerosos beneficios que presenta. En este trabajo se estudia el empleo de esta tecnología en el tratamiento de un efluente lácteo sintético, con el fin de disminuir la demanda química de oxígeno. Se aplica un diseño experimental de Taguchi para evaluar la influencia de parámetros del proceso, como voltaje, tiempo, conductividad y composición del efluente. Se analizan los efectos de estos factores y se desarrolla un modelo predictivo para el proceso. De los factores considerados, se determinó que la composición del efluente es la más significativa, mientras que los demás factores tienen efectos similares. Se plantea la ampliación del espacio del diseño para futuros ensayos.
Fil: Gassmann, Fiorina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Semprini, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Frossasco, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Sarmiento, Paula. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Peralta, José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Fil: Rosa, Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
Peer Reviewed
description Los efluentes industriales en la actualidad poseen una matriz constitutiva de gran complejidad y el tratamiento de los mismos plantea un problema medioambiental y económico para las industrias lácteas. La electrofloculación es una alternativa atractiva debido a los numerosos beneficios que presenta. En este trabajo se estudia el empleo de esta tecnología en el tratamiento de un efluente lácteo sintético, con el fin de disminuir la demanda química de oxígeno. Se aplica un diseño experimental de Taguchi para evaluar la influencia de parámetros del proceso, como voltaje, tiempo, conductividad y composición del efluente. Se analizan los efectos de estos factores y se desarrolla un modelo predictivo para el proceso. De los factores considerados, se determinó que la composición del efluente es la más significativa, mientras que los demás factores tienen efectos similares. Se plantea la ampliación del espacio del diseño para futuros ensayos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-10-26T18:12:46Z
2017-10-26T18:12:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CIPP
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2206
identifier_str_mv CIPP
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2206
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CC BY-NC-SA
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CC BY-NC-SA
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344355058155520
score 12.623145