Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea
- Autores
- Rodríguez, C.; Sosa, R. A.; Fanelli, Silvia Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas presentes en el ambiente es un área de vacancia relativa en la provincia de La Pampa. La industria láctea, es un sector productivo que genera grandes volúmenes de residuos sólidos y líquidos. Los efluentes líquidos vertidos, sin un adecuado tratamiento, pueden generar un gran impacto ambiental. El objetivo de este trabajo fue utilizar bioensayos para determinar la toxicidad de efluentes de establecimientos lecheros primarios e industrias lácteas, estimando la efectividad del tratamiento previo a la disposición final. El diagnóstico ecotoxicológico permite avanzar en la evaluación del riesgo y toma de decisiones respecto a la eficiencia del tratamiento, la disposición final de los mismos, y/o sus usos potenciales. Dentro del marco de interés estatal y privado, es esencial la evaluación previa de dichos efluentes, para mejorar su gestión y reutilización.
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" - Materia
-
Ecología
Efluentes
Bioensayos
Industria láctea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f5734632a3fc17a24a16676bd6e8e83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria lácteaRodríguez, C.Sosa, R. A.Fanelli, Silvia LauraEcologíaEfluentesBioensayosIndustria lácteaEl estudio de los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas presentes en el ambiente es un área de vacancia relativa en la provincia de La Pampa. La industria láctea, es un sector productivo que genera grandes volúmenes de residuos sólidos y líquidos. Los efluentes líquidos vertidos, sin un adecuado tratamiento, pueden generar un gran impacto ambiental. El objetivo de este trabajo fue utilizar bioensayos para determinar la toxicidad de efluentes de establecimientos lecheros primarios e industrias lácteas, estimando la efectividad del tratamiento previo a la disposición final. El diagnóstico ecotoxicológico permite avanzar en la evaluación del riesgo y toma de decisiones respecto a la eficiencia del tratamiento, la disposición final de los mismos, y/o sus usos potenciales. Dentro del marco de interés estatal y privado, es esencial la evaluación previa de dichos efluentes, para mejorar su gestión y reutilización.Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf375-377http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:58.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea |
title |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea |
spellingShingle |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea Rodríguez, C. Ecología Efluentes Bioensayos Industria láctea |
title_short |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea |
title_full |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea |
title_fullStr |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea |
title_full_unstemmed |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea |
title_sort |
Evaluación del posible riesgo ambiental asociado a la presencia de contaminantes en efluentes generados por establecimientos lecheros y la industria láctea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, C. Sosa, R. A. Fanelli, Silvia Laura |
author |
Rodríguez, C. |
author_facet |
Rodríguez, C. Sosa, R. A. Fanelli, Silvia Laura |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, R. A. Fanelli, Silvia Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Efluentes Bioensayos Industria láctea |
topic |
Ecología Efluentes Bioensayos Industria láctea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas presentes en el ambiente es un área de vacancia relativa en la provincia de La Pampa. La industria láctea, es un sector productivo que genera grandes volúmenes de residuos sólidos y líquidos. Los efluentes líquidos vertidos, sin un adecuado tratamiento, pueden generar un gran impacto ambiental. El objetivo de este trabajo fue utilizar bioensayos para determinar la toxicidad de efluentes de establecimientos lecheros primarios e industrias lácteas, estimando la efectividad del tratamiento previo a la disposición final. El diagnóstico ecotoxicológico permite avanzar en la evaluación del riesgo y toma de decisiones respecto a la eficiencia del tratamiento, la disposición final de los mismos, y/o sus usos potenciales. Dentro del marco de interés estatal y privado, es esencial la evaluación previa de dichos efluentes, para mejorar su gestión y reutilización. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" |
description |
El estudio de los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas presentes en el ambiente es un área de vacancia relativa en la provincia de La Pampa. La industria láctea, es un sector productivo que genera grandes volúmenes de residuos sólidos y líquidos. Los efluentes líquidos vertidos, sin un adecuado tratamiento, pueden generar un gran impacto ambiental. El objetivo de este trabajo fue utilizar bioensayos para determinar la toxicidad de efluentes de establecimientos lecheros primarios e industrias lácteas, estimando la efectividad del tratamiento previo a la disposición final. El diagnóstico ecotoxicológico permite avanzar en la evaluación del riesgo y toma de decisiones respecto a la eficiencia del tratamiento, la disposición final de los mismos, y/o sus usos potenciales. Dentro del marco de interés estatal y privado, es esencial la evaluación previa de dichos efluentes, para mejorar su gestión y reutilización. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 375-377 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260504976818176 |
score |
13.13397 |