Los modelos científicos y su relación con la ficción
- Autores
- Ortiz, Ítalo A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El propósito de este trabajo fue indagar sobre la relación que existe entre los modelos, como soporte teórico explicativo de hechos reales, y el rol que juega la ficción en el desarrollo de los mismos. Para lograr esto el método usado consistió en la lectura y análisis de bibliografía referente al tema. Como resultado de este análisis se encontró que los investigadores utilizan los modelos como elementos ficticios, por medio de los cuales intentan explicar los hechos utilizando hipótesis simplificadoras para facilitar el acceso perceptual y cognitivo. Las hipótesis se construyen en función del propósito y utilizando elementos que le son comunes al investigador, como un intento de reutilización del lenguaje. Una vez comprendido el hecho se modifica el modelo introduciendo nuevas hipótesis para que este coincida en forma más precisa con la realidad. Al introducir nuevas hipótesis se incrementa el universo del discurso y del lenguaje particular de la ciencia
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina - Materia
- Modelos, Ficción, Lenguajes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_6a2d7f05e3cffcf540fae1b51802965f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4035 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Los modelos científicos y su relación con la ficciónOrtiz, Ítalo A.Modelos, Ficción, LenguajesEl propósito de este trabajo fue indagar sobre la relación que existe entre los modelos, como soporte teórico explicativo de hechos reales, y el rol que juega la ficción en el desarrollo de los mismos. Para lograr esto el método usado consistió en la lectura y análisis de bibliografía referente al tema. Como resultado de este análisis se encontró que los investigadores utilizan los modelos como elementos ficticios, por medio de los cuales intentan explicar los hechos utilizando hipótesis simplificadoras para facilitar el acceso perceptual y cognitivo. Las hipótesis se construyen en función del propósito y utilizando elementos que le son comunes al investigador, como un intento de reutilización del lenguaje. Una vez comprendido el hecho se modifica el modelo introduciendo nuevas hipótesis para que este coincida en forma más precisa con la realidad. Al introducir nuevas hipótesis se incrementa el universo del discurso y del lenguaje particular de la cienciaFil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-25T12:45:32Z2019-09-25T12:45:32Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación Modelos ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/4035OTROSspaPID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ortiz, ÍtaloAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4035instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:43.095Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los modelos científicos y su relación con la ficción |
title |
Los modelos científicos y su relación con la ficción |
spellingShingle |
Los modelos científicos y su relación con la ficción Ortiz, Ítalo A. Modelos, Ficción, Lenguajes |
title_short |
Los modelos científicos y su relación con la ficción |
title_full |
Los modelos científicos y su relación con la ficción |
title_fullStr |
Los modelos científicos y su relación con la ficción |
title_full_unstemmed |
Los modelos científicos y su relación con la ficción |
title_sort |
Los modelos científicos y su relación con la ficción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Ítalo A. |
author |
Ortiz, Ítalo A. |
author_facet |
Ortiz, Ítalo A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos, Ficción, Lenguajes |
topic |
Modelos, Ficción, Lenguajes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo fue indagar sobre la relación que existe entre los modelos, como soporte teórico explicativo de hechos reales, y el rol que juega la ficción en el desarrollo de los mismos. Para lograr esto el método usado consistió en la lectura y análisis de bibliografía referente al tema. Como resultado de este análisis se encontró que los investigadores utilizan los modelos como elementos ficticios, por medio de los cuales intentan explicar los hechos utilizando hipótesis simplificadoras para facilitar el acceso perceptual y cognitivo. Las hipótesis se construyen en función del propósito y utilizando elementos que le son comunes al investigador, como un intento de reutilización del lenguaje. Una vez comprendido el hecho se modifica el modelo introduciendo nuevas hipótesis para que este coincida en forma más precisa con la realidad. Al introducir nuevas hipótesis se incrementa el universo del discurso y del lenguaje particular de la ciencia Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo fue indagar sobre la relación que existe entre los modelos, como soporte teórico explicativo de hechos reales, y el rol que juega la ficción en el desarrollo de los mismos. Para lograr esto el método usado consistió en la lectura y análisis de bibliografía referente al tema. Como resultado de este análisis se encontró que los investigadores utilizan los modelos como elementos ficticios, por medio de los cuales intentan explicar los hechos utilizando hipótesis simplificadoras para facilitar el acceso perceptual y cognitivo. Las hipótesis se construyen en función del propósito y utilizando elementos que le son comunes al investigador, como un intento de reutilización del lenguaje. Una vez comprendido el hecho se modifica el modelo introduciendo nuevas hipótesis para que este coincida en forma más precisa con la realidad. Al introducir nuevas hipótesis se incrementa el universo del discurso y del lenguaje particular de la ciencia |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-31 2019-09-25T12:45:32Z 2019-09-25T12:45:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Presentación Modelos ECEFI 2012 http://hdl.handle.net/20.500.12272/4035 OTROS |
identifier_str_mv |
Presentación Modelos ECEFI 2012 OTROS |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
PID 25/J080 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Ortiz, Ítalo Atribución Atribución 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Ortiz, Ítalo Atribución Atribución 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621791336595456 |
score |
12.559606 |