El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges
- Autores
- Bagnat, Daniel Alfredo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo nació de un texto de Foucault, si por nacimiento entendemos aquel impulso heurístico en la génesis de toda escritura que determinará su línea discursiva, aunque no constituya luego su basamento teórico ni su objeto instrumental. En la introducción a su obra Las palabras y las cosas, el pensador francés manifiesta: "el presente libro nació de un texto de Borges" (Foucault, 1986), y a continuación cita un fragmento de "El idioma analítico de John Wilkins", incluido en Otras Inquisiciones (Borges, 1998), que le permite introducir el problema de la referencia y sostener, desde un principio de la obra, que existen cosas que no tienen más lugar que el "no-lugar" del lenguaje. De la misma manera que Foucault no hace mayor referencia a Borges en su obra que este guiño intertextual, cuyo profundo significado no deja, sin embargo, de ser capital en el desarrollo de la misma, no nos detendremos en esta cita más allá de su mención, dejando sentada, claro está, la importancia de la misma como vínculo entre posturas teóricas y como apertura a la formulación de hipótesis más allá de una mera excusa para la escritura.
Fil: Bagnat, Daniel Alfredo. Universidad del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. - Fuente
- Revista de Lengua y Literatura. Num 35 - 2007
- Materia
-
Lenguaje
Metáfora
Ficción
Jorge Luis Borges
Literaturas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15309
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_552225b1904acb32fd15df9b7e72ec77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15309 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis BorgesBagnat, Daniel AlfredoLenguajeMetáforaFicciónJorge Luis BorgesLiteraturasEl presente trabajo nació de un texto de Foucault, si por nacimiento entendemos aquel impulso heurístico en la génesis de toda escritura que determinará su línea discursiva, aunque no constituya luego su basamento teórico ni su objeto instrumental. En la introducción a su obra Las palabras y las cosas, el pensador francés manifiesta: "el presente libro nació de un texto de Borges" (Foucault, 1986), y a continuación cita un fragmento de "El idioma analítico de John Wilkins", incluido en Otras Inquisiciones (Borges, 1998), que le permite introducir el problema de la referencia y sostener, desde un principio de la obra, que existen cosas que no tienen más lugar que el "no-lugar" del lenguaje. De la misma manera que Foucault no hace mayor referencia a Borges en su obra que este guiño intertextual, cuyo profundo significado no deja, sin embargo, de ser capital en el desarrollo de la misma, no nos detendremos en esta cita más allá de su mención, dejando sentada, claro está, la importancia de la misma como vínculo entre posturas teóricas y como apertura a la formulación de hipótesis más allá de una mera excusa para la escritura.Fil: Bagnat, Daniel Alfredo. Universidad del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 117-128http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/153092408-4646Revista de Lengua y Literatura. Num 35 - 2007reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-18T10:49:19Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15309instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:20.285Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges |
title |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges |
spellingShingle |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges Bagnat, Daniel Alfredo Lenguaje Metáfora Ficción Jorge Luis Borges Literaturas |
title_short |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges |
title_full |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges |
title_fullStr |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges |
title_full_unstemmed |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges |
title_sort |
El mythos de la palabra o el lenguaje como metáfora del mundo. Una aproximación al tratamiento teórico del lenguaje en la ficción ensayística de Jorge Luis Borges |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bagnat, Daniel Alfredo |
author |
Bagnat, Daniel Alfredo |
author_facet |
Bagnat, Daniel Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguaje Metáfora Ficción Jorge Luis Borges Literaturas |
topic |
Lenguaje Metáfora Ficción Jorge Luis Borges Literaturas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo nació de un texto de Foucault, si por nacimiento entendemos aquel impulso heurístico en la génesis de toda escritura que determinará su línea discursiva, aunque no constituya luego su basamento teórico ni su objeto instrumental. En la introducción a su obra Las palabras y las cosas, el pensador francés manifiesta: "el presente libro nació de un texto de Borges" (Foucault, 1986), y a continuación cita un fragmento de "El idioma analítico de John Wilkins", incluido en Otras Inquisiciones (Borges, 1998), que le permite introducir el problema de la referencia y sostener, desde un principio de la obra, que existen cosas que no tienen más lugar que el "no-lugar" del lenguaje. De la misma manera que Foucault no hace mayor referencia a Borges en su obra que este guiño intertextual, cuyo profundo significado no deja, sin embargo, de ser capital en el desarrollo de la misma, no nos detendremos en esta cita más allá de su mención, dejando sentada, claro está, la importancia de la misma como vínculo entre posturas teóricas y como apertura a la formulación de hipótesis más allá de una mera excusa para la escritura. Fil: Bagnat, Daniel Alfredo. Universidad del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. |
description |
El presente trabajo nació de un texto de Foucault, si por nacimiento entendemos aquel impulso heurístico en la génesis de toda escritura que determinará su línea discursiva, aunque no constituya luego su basamento teórico ni su objeto instrumental. En la introducción a su obra Las palabras y las cosas, el pensador francés manifiesta: "el presente libro nació de un texto de Borges" (Foucault, 1986), y a continuación cita un fragmento de "El idioma analítico de John Wilkins", incluido en Otras Inquisiciones (Borges, 1998), que le permite introducir el problema de la referencia y sostener, desde un principio de la obra, que existen cosas que no tienen más lugar que el "no-lugar" del lenguaje. De la misma manera que Foucault no hace mayor referencia a Borges en su obra que este guiño intertextual, cuyo profundo significado no deja, sin embargo, de ser capital en el desarrollo de la misma, no nos detendremos en esta cita más allá de su mención, dejando sentada, claro está, la importancia de la misma como vínculo entre posturas teóricas y como apertura a la formulación de hipótesis más allá de una mera excusa para la escritura. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15309 2408-4646 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15309 |
identifier_str_mv |
2408-4646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 117-128 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Lengua y Literatura. Num 35 - 2007 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1843611993850773504 |
score |
12.490522 |