Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado

Autores
PELLEGRINI, J.; de CELIS, Jorge Pablo; APHESTEGUY, J.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arsénico representa un peligro para la salud pública ya que la intoxicación prolongada mediante el consumo de las aguas subterráneas contaminadas acarrea problemas tales como cáncer de piel y lesiones cutáneas. Por estas razones, es necesario encontrar métodos para la remediación que sean económicos y accesibles. En este trabajo, se diseñó un material adsorbente desarrollado a partir de residuos naturales. Se prepararon muestras de carbón activado dopado con magnetita debido a su elevada capacidad para adsorber arsénico. Se eligió el uso de cáscara de maní como precursor para la producción del carbón activado ya que es un residuo muy común procedente de la industria agropecuaria Argentina. Se estudió el proceso de síntesis de las partículas de magnetita sobre el carbón activado en función del tiempo de reacción. Se observó que luego de 6 horas de reacción se genera una dispersión de las partículas de magnetita provocando que no se generen “cúmulos”. Mediante la técnica empleada se logró controlar el tamaño de partícula soportada en la matriz carbonosa.
Fil: Pellegrini, J. y de Celis, Jorge Pablo. Facultad Regional Avellaneda, UTN. (Departamento de Ingeniería Química) Argentina,
Fil: APHESTEGUY, J. LAFMACEL, Facultad de Ingeniería. UBA. Argentina
Peer Reviewed
Materia
Carbón Activado
Activación química
Adsorción de cromo hexavalente
Magnetita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4011

id RIAUTN_633bd78ad17206b5a6eaa40dfbba94dc
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4011
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activadoPELLEGRINI, J.de CELIS, Jorge PabloAPHESTEGUY, J.Carbón ActivadoActivación químicaAdsorción de cromo hexavalenteMagnetitaEl arsénico representa un peligro para la salud pública ya que la intoxicación prolongada mediante el consumo de las aguas subterráneas contaminadas acarrea problemas tales como cáncer de piel y lesiones cutáneas. Por estas razones, es necesario encontrar métodos para la remediación que sean económicos y accesibles. En este trabajo, se diseñó un material adsorbente desarrollado a partir de residuos naturales. Se prepararon muestras de carbón activado dopado con magnetita debido a su elevada capacidad para adsorber arsénico. Se eligió el uso de cáscara de maní como precursor para la producción del carbón activado ya que es un residuo muy común procedente de la industria agropecuaria Argentina. Se estudió el proceso de síntesis de las partículas de magnetita sobre el carbón activado en función del tiempo de reacción. Se observó que luego de 6 horas de reacción se genera una dispersión de las partículas de magnetita provocando que no se generen “cúmulos”. Mediante la técnica empleada se logró controlar el tamaño de partícula soportada en la matriz carbonosa.Fil: Pellegrini, J. y de Celis, Jorge Pablo. Facultad Regional Avellaneda, UTN. (Departamento de Ingeniería Química) Argentina,Fil: APHESTEGUY, J. LAFMACEL, Facultad de Ingeniería. UBA. ArgentinaPeer Reviewed2019-09-18T20:34:49Z2019-09-18T20:34:49Z2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1852 -1207http://hdl.handle.net/20.500.12272/4011spaPID Título: MATERIALES CARBONOSOS. DISEÑO Y APLICACIÓN EN PROCESOS DE ADSORCIÓN. Código Identificador: MSUTNAV0002071 Fecha de inicio: 01/01/2014 Fecha de finalización: 31/12/2015 Director Responsable: Mario Arliainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Acceso AbiertoCC0 1.0 Universalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:45Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4011instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:45.687Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
title Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
spellingShingle Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
PELLEGRINI, J.
Carbón Activado
Activación química
Adsorción de cromo hexavalente
Magnetita
title_short Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
title_full Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
title_fullStr Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
title_full_unstemmed Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
title_sort Estudio de la morfología de partículas de magnetita y carbón activado
dc.creator.none.fl_str_mv PELLEGRINI, J.
de CELIS, Jorge Pablo
APHESTEGUY, J.
author PELLEGRINI, J.
author_facet PELLEGRINI, J.
de CELIS, Jorge Pablo
APHESTEGUY, J.
author_role author
author2 de CELIS, Jorge Pablo
APHESTEGUY, J.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carbón Activado
Activación química
Adsorción de cromo hexavalente
Magnetita
topic Carbón Activado
Activación química
Adsorción de cromo hexavalente
Magnetita
dc.description.none.fl_txt_mv El arsénico representa un peligro para la salud pública ya que la intoxicación prolongada mediante el consumo de las aguas subterráneas contaminadas acarrea problemas tales como cáncer de piel y lesiones cutáneas. Por estas razones, es necesario encontrar métodos para la remediación que sean económicos y accesibles. En este trabajo, se diseñó un material adsorbente desarrollado a partir de residuos naturales. Se prepararon muestras de carbón activado dopado con magnetita debido a su elevada capacidad para adsorber arsénico. Se eligió el uso de cáscara de maní como precursor para la producción del carbón activado ya que es un residuo muy común procedente de la industria agropecuaria Argentina. Se estudió el proceso de síntesis de las partículas de magnetita sobre el carbón activado en función del tiempo de reacción. Se observó que luego de 6 horas de reacción se genera una dispersión de las partículas de magnetita provocando que no se generen “cúmulos”. Mediante la técnica empleada se logró controlar el tamaño de partícula soportada en la matriz carbonosa.
Fil: Pellegrini, J. y de Celis, Jorge Pablo. Facultad Regional Avellaneda, UTN. (Departamento de Ingeniería Química) Argentina,
Fil: APHESTEGUY, J. LAFMACEL, Facultad de Ingeniería. UBA. Argentina
Peer Reviewed
description El arsénico representa un peligro para la salud pública ya que la intoxicación prolongada mediante el consumo de las aguas subterráneas contaminadas acarrea problemas tales como cáncer de piel y lesiones cutáneas. Por estas razones, es necesario encontrar métodos para la remediación que sean económicos y accesibles. En este trabajo, se diseñó un material adsorbente desarrollado a partir de residuos naturales. Se prepararon muestras de carbón activado dopado con magnetita debido a su elevada capacidad para adsorber arsénico. Se eligió el uso de cáscara de maní como precursor para la producción del carbón activado ya que es un residuo muy común procedente de la industria agropecuaria Argentina. Se estudió el proceso de síntesis de las partículas de magnetita sobre el carbón activado en función del tiempo de reacción. Se observó que luego de 6 horas de reacción se genera una dispersión de las partículas de magnetita provocando que no se generen “cúmulos”. Mediante la técnica empleada se logró controlar el tamaño de partícula soportada en la matriz carbonosa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
2019-09-18T20:34:49Z
2019-09-18T20:34:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852 -1207
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4011
identifier_str_mv 1852 -1207
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID Título: MATERIALES CARBONOSOS. DISEÑO Y APLICACIÓN EN PROCESOS DE ADSORCIÓN. Código Identificador: MSUTNAV0002071 Fecha de inicio: 01/01/2014 Fecha de finalización: 31/12/2015 Director Responsable: Mario Arlia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Acceso Abierto
CC0 1.0 Universal
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Acceso Abierto
CC0 1.0 Universal
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344358689374208
score 12.623145