Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería

Autores
Bello Morte, Carlos; Cuadrado, Guillermo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El propósito de este trabajo consistió en analizar la actividad cognitiva, desplegada en la resolución de problemas de ingeniería, por sujetos con formación científico tecnológica, este trabajo fue orientado a desarrollar estrategias pedagógicas. Se buscó describir los procesos que se despliegan cuando se resuelven casos en Ingeniería. El método utilizado consistió en el análisis de conceptos epistemológicos y procedimentales, similares a los planes estratégicos. Se estudiaron y tipificaron métodos utilizados por profesionales con experticia en la práctica de la profesión y actividades I+D, aplicados a casos reales resueltos. Se propone una tipificación esquemática de cómo es el despliegue cognitivo en la actividad de resolución que puede guiar el proceso de formación profesional que persiguen los diseños curriculares.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Materia
Funciones cognitivas, Almacén, Resolución de problemas, Modelo matemático, Creencias epistemológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3982

id RIAUTN_5c17a1fcb0b37e1c921c935b503efc07
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3982
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingenieríaBello Morte, CarlosCuadrado, GuillermoFunciones cognitivas, Almacén, Resolución de problemas, Modelo matemático, Creencias epistemológicasEl propósito de este trabajo consistió en analizar la actividad cognitiva, desplegada en la resolución de problemas de ingeniería, por sujetos con formación científico tecnológica, este trabajo fue orientado a desarrollar estrategias pedagógicas. Se buscó describir los procesos que se despliegan cuando se resuelven casos en Ingeniería. El método utilizado consistió en el análisis de conceptos epistemológicos y procedimentales, similares a los planes estratégicos. Se estudiaron y tipificaron métodos utilizados por profesionales con experticia en la práctica de la profesión y actividades I+D, aplicados a casos reales resueltos. Se propone una tipificación esquemática de cómo es el despliegue cognitivo en la actividad de resolución que puede guiar el proceso de formación profesional que persiguen los diseños curriculares.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-12T13:36:03Z2019-09-12T13:36:03Z2014-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/3982OTROSspaPID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Bello Morte, CarlosAtribuciónAtribución 4.0 Internacional2014-01-31reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-11T10:50:17Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3982instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:50:17.359Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
title Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
spellingShingle Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
Bello Morte, Carlos
Funciones cognitivas, Almacén, Resolución de problemas, Modelo matemático, Creencias epistemológicas
title_short Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
title_full Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
title_fullStr Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
title_full_unstemmed Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
title_sort Modelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Bello Morte, Carlos
Cuadrado, Guillermo
author Bello Morte, Carlos
author_facet Bello Morte, Carlos
Cuadrado, Guillermo
author_role author
author2 Cuadrado, Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Funciones cognitivas, Almacén, Resolución de problemas, Modelo matemático, Creencias epistemológicas
topic Funciones cognitivas, Almacén, Resolución de problemas, Modelo matemático, Creencias epistemológicas
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo consistió en analizar la actividad cognitiva, desplegada en la resolución de problemas de ingeniería, por sujetos con formación científico tecnológica, este trabajo fue orientado a desarrollar estrategias pedagógicas. Se buscó describir los procesos que se despliegan cuando se resuelven casos en Ingeniería. El método utilizado consistió en el análisis de conceptos epistemológicos y procedimentales, similares a los planes estratégicos. Se estudiaron y tipificaron métodos utilizados por profesionales con experticia en la práctica de la profesión y actividades I+D, aplicados a casos reales resueltos. Se propone una tipificación esquemática de cómo es el despliegue cognitivo en la actividad de resolución que puede guiar el proceso de formación profesional que persiguen los diseños curriculares.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
description El propósito de este trabajo consistió en analizar la actividad cognitiva, desplegada en la resolución de problemas de ingeniería, por sujetos con formación científico tecnológica, este trabajo fue orientado a desarrollar estrategias pedagógicas. Se buscó describir los procesos que se despliegan cuando se resuelven casos en Ingeniería. El método utilizado consistió en el análisis de conceptos epistemológicos y procedimentales, similares a los planes estratégicos. Se estudiaron y tipificaron métodos utilizados por profesionales con experticia en la práctica de la profesión y actividades I+D, aplicados a casos reales resueltos. Se propone una tipificación esquemática de cómo es el despliegue cognitivo en la actividad de resolución que puede guiar el proceso de formación profesional que persiguen los diseños curriculares.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-31
2019-09-12T13:36:03Z
2019-09-12T13:36:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Presentación ECEFI 2012
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3982
OTROS
identifier_str_mv Presentación ECEFI 2012
OTROS
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID 25/J080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Bello Morte, Carlos
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
2014-01-31
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Bello Morte, Carlos
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
2014-01-31
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842976658043174912
score 12.993085