Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos

Autores
Schlegel, César Micael; Taborda, Diego Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schlegel, César Micael
Taborda, Diego Manuel
Descripción
En los últimos 10 años a nivel mundial se vienen planteando soluciones alternativas e innovadoras ante el problema de saturación de corredores eléctricos, es decir, líneas de transmisión y subtransmisión que, debido al incremento de la demanda, llegan al límite de sus capacidades de transporte. La solución clásica ante este problema es el montaje de nuevas líneas paralelas a las saturadas lo que permite la distribución de la carga entre ambas, lo que por supuesto, implica los cada vez más altos costos de servidumbre. Debido a esto y a otros factores técnico-económicos, en países como EEUU, China y en Sudamérica: Brasil y Chile, se está adoptando como solución alternativa el recambio de conductores antiguos (en general de tipo ACSR o de cobre) por conductores de alta temperatura y baja flecha cuya denominación comercial es ACCC®. La reciente introducción en el mercado argentino del conductor ACCC® por parte del fabricante I.M.S.A. (Industria Metalúrgica Sud Americana S.A.) permite la evaluación de proyectos tanto de nuevas interconexiones como también de incremento de la capacidad de transmisión entre dos nodos del sistema por repotenciación de líneas existentes.
Fil: Schlegel, César Micael. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Fil: Taborda, Diego Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica
Conductores de alta temperatura y baja flecha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/940

id RIAUTN_54586a71bffa2ae4b3422c79ee2d9e73
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/940
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre RíosSchlegel, César MicaelTaborda, Diego ManuelGeneración, transmisión y distribución de energía eléctricaConductores de alta temperatura y baja flechaEn los últimos 10 años a nivel mundial se vienen planteando soluciones alternativas e innovadoras ante el problema de saturación de corredores eléctricos, es decir, líneas de transmisión y subtransmisión que, debido al incremento de la demanda, llegan al límite de sus capacidades de transporte. La solución clásica ante este problema es el montaje de nuevas líneas paralelas a las saturadas lo que permite la distribución de la carga entre ambas, lo que por supuesto, implica los cada vez más altos costos de servidumbre. Debido a esto y a otros factores técnico-económicos, en países como EEUU, China y en Sudamérica: Brasil y Chile, se está adoptando como solución alternativa el recambio de conductores antiguos (en general de tipo ACSR o de cobre) por conductores de alta temperatura y baja flecha cuya denominación comercial es ACCC®. La reciente introducción en el mercado argentino del conductor ACCC® por parte del fabricante I.M.S.A. (Industria Metalúrgica Sud Americana S.A.) permite la evaluación de proyectos tanto de nuevas interconexiones como también de incremento de la capacidad de transmisión entre dos nodos del sistema por repotenciación de líneas existentes.Fil: Schlegel, César Micael. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Fil: Taborda, Diego Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Peer ReviewedSchlegel, César MicaelTaborda, Diego Manuel2016-09-05T20:41:07Z2016-09-05T20:41:07Z2014-12-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/A.A.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/940instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:40.332Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
title Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
spellingShingle Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
Schlegel, César Micael
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica
Conductores de alta temperatura y baja flecha
title_short Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
title_full Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
title_fullStr Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
title_full_unstemmed Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
title_sort Implementación de conductores de alta temperatura y baja flecha en el sistema de 132 kV de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Schlegel, César Micael
Taborda, Diego Manuel
author Schlegel, César Micael
author_facet Schlegel, César Micael
Taborda, Diego Manuel
author_role author
author2 Taborda, Diego Manuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schlegel, César Micael
Taborda, Diego Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica
Conductores de alta temperatura y baja flecha
topic Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica
Conductores de alta temperatura y baja flecha
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 10 años a nivel mundial se vienen planteando soluciones alternativas e innovadoras ante el problema de saturación de corredores eléctricos, es decir, líneas de transmisión y subtransmisión que, debido al incremento de la demanda, llegan al límite de sus capacidades de transporte. La solución clásica ante este problema es el montaje de nuevas líneas paralelas a las saturadas lo que permite la distribución de la carga entre ambas, lo que por supuesto, implica los cada vez más altos costos de servidumbre. Debido a esto y a otros factores técnico-económicos, en países como EEUU, China y en Sudamérica: Brasil y Chile, se está adoptando como solución alternativa el recambio de conductores antiguos (en general de tipo ACSR o de cobre) por conductores de alta temperatura y baja flecha cuya denominación comercial es ACCC®. La reciente introducción en el mercado argentino del conductor ACCC® por parte del fabricante I.M.S.A. (Industria Metalúrgica Sud Americana S.A.) permite la evaluación de proyectos tanto de nuevas interconexiones como también de incremento de la capacidad de transmisión entre dos nodos del sistema por repotenciación de líneas existentes.
Fil: Schlegel, César Micael. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Fil: Taborda, Diego Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed
description En los últimos 10 años a nivel mundial se vienen planteando soluciones alternativas e innovadoras ante el problema de saturación de corredores eléctricos, es decir, líneas de transmisión y subtransmisión que, debido al incremento de la demanda, llegan al límite de sus capacidades de transporte. La solución clásica ante este problema es el montaje de nuevas líneas paralelas a las saturadas lo que permite la distribución de la carga entre ambas, lo que por supuesto, implica los cada vez más altos costos de servidumbre. Debido a esto y a otros factores técnico-económicos, en países como EEUU, China y en Sudamérica: Brasil y Chile, se está adoptando como solución alternativa el recambio de conductores antiguos (en general de tipo ACSR o de cobre) por conductores de alta temperatura y baja flecha cuya denominación comercial es ACCC®. La reciente introducción en el mercado argentino del conductor ACCC® por parte del fabricante I.M.S.A. (Industria Metalúrgica Sud Americana S.A.) permite la evaluación de proyectos tanto de nuevas interconexiones como también de incremento de la capacidad de transmisión entre dos nodos del sistema por repotenciación de líneas existentes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-04
2016-09-05T20:41:07Z
2016-09-05T20:41:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/940
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
A.A.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
A.A.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621790416994304
score 12.559606