El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC

Autores
Campestrini, Cristina Luisa
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campestrini, Cristina Luisa
Campestrini, Cristina Luisa
Descripción
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , están alterando la naturaleza del trabajo y el ejercicio ciudadano, generando necesidades de nuevas competencias para que los jóvenes de este siglo, sean adultos exitosos; presionando a la educación, transformando el qué y cómo aprenden, convirtiendo a las instituciones educativas. El concepto de competencia, gira en torno a la transformación del currículo, a los espacios de reflexión y la metamorfosis de la escuela en su conjunto; demandando al sistema educativo, innovación y posibilidades que provoquen en los alumnos, el desarrollo de competencias acordes a ciudadanos de este siglo. Por ello resulta indispensable promover la utilización de la computadora en la escuela, como una herramienta tecnológica y con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber “, del " hacer" y del “ser”. Es preciso que, a los jóvenes, se les proporcione todo el apoyo desde el sistema educativo, facilitándoles los medios a través de los cuales adquirirá las competencias que la sociedad contemporánea requiere de ellos. Ante este panorama, se realiza una investigación, en el Colegio de Educación Polimodal Nº 32 “Dr. Matheu” de la ciudad de Resistencia, se trabaja con el total de alumnos de 1º año. El objetivo es, indagar qué competencias se ven favorecidas con el uso de la computadora personal (PC), en el proceso enseñanza-aprendizaje de estos adolescentes. Se trabajó a partir de la hipótesis “el uso de la computadora en el proceso de aprendizaje escolar, incrementa las competencias relacionadas al desarrollo personal y a las competencias de socialización”.
Fil: Campestrini, Cristina Luisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Tecnología educativa
Enseñanza media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1544

id RIAUTN_4ddb8e2079f79f4caabcfaa266a0d952
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1544
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PCCampestrini, Cristina LuisaTecnología educativaEnseñanza mediaLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , están alterando la naturaleza del trabajo y el ejercicio ciudadano, generando necesidades de nuevas competencias para que los jóvenes de este siglo, sean adultos exitosos; presionando a la educación, transformando el qué y cómo aprenden, convirtiendo a las instituciones educativas. El concepto de competencia, gira en torno a la transformación del currículo, a los espacios de reflexión y la metamorfosis de la escuela en su conjunto; demandando al sistema educativo, innovación y posibilidades que provoquen en los alumnos, el desarrollo de competencias acordes a ciudadanos de este siglo. Por ello resulta indispensable promover la utilización de la computadora en la escuela, como una herramienta tecnológica y con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber “, del " hacer" y del “ser”. Es preciso que, a los jóvenes, se les proporcione todo el apoyo desde el sistema educativo, facilitándoles los medios a través de los cuales adquirirá las competencias que la sociedad contemporánea requiere de ellos. Ante este panorama, se realiza una investigación, en el Colegio de Educación Polimodal Nº 32 “Dr. Matheu” de la ciudad de Resistencia, se trabaja con el total de alumnos de 1º año. El objetivo es, indagar qué competencias se ven favorecidas con el uso de la computadora personal (PC), en el proceso enseñanza-aprendizaje de estos adolescentes. Se trabajó a partir de la hipótesis “el uso de la computadora en el proceso de aprendizaje escolar, incrementa las competencias relacionadas al desarrollo personal y a las competencias de socialización”.Fil: Campestrini, Cristina Luisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedCampestrini, Cristina LuisaCampestrini, Cristina Luisa2017-06-22T21:11:47Z2017-06-22T21:11:47Z2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1544spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:39Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1544instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:40.164Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
title El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
spellingShingle El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
Campestrini, Cristina Luisa
Tecnología educativa
Enseñanza media
title_short El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
title_full El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
title_fullStr El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
title_full_unstemmed El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
title_sort El desarrollo de competencias de los adolescentes con el uso de la PC
dc.creator.none.fl_str_mv Campestrini, Cristina Luisa
author Campestrini, Cristina Luisa
author_facet Campestrini, Cristina Luisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campestrini, Cristina Luisa
Campestrini, Cristina Luisa
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología educativa
Enseñanza media
topic Tecnología educativa
Enseñanza media
dc.description.none.fl_txt_mv Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , están alterando la naturaleza del trabajo y el ejercicio ciudadano, generando necesidades de nuevas competencias para que los jóvenes de este siglo, sean adultos exitosos; presionando a la educación, transformando el qué y cómo aprenden, convirtiendo a las instituciones educativas. El concepto de competencia, gira en torno a la transformación del currículo, a los espacios de reflexión y la metamorfosis de la escuela en su conjunto; demandando al sistema educativo, innovación y posibilidades que provoquen en los alumnos, el desarrollo de competencias acordes a ciudadanos de este siglo. Por ello resulta indispensable promover la utilización de la computadora en la escuela, como una herramienta tecnológica y con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber “, del " hacer" y del “ser”. Es preciso que, a los jóvenes, se les proporcione todo el apoyo desde el sistema educativo, facilitándoles los medios a través de los cuales adquirirá las competencias que la sociedad contemporánea requiere de ellos. Ante este panorama, se realiza una investigación, en el Colegio de Educación Polimodal Nº 32 “Dr. Matheu” de la ciudad de Resistencia, se trabaja con el total de alumnos de 1º año. El objetivo es, indagar qué competencias se ven favorecidas con el uso de la computadora personal (PC), en el proceso enseñanza-aprendizaje de estos adolescentes. Se trabajó a partir de la hipótesis “el uso de la computadora en el proceso de aprendizaje escolar, incrementa las competencias relacionadas al desarrollo personal y a las competencias de socialización”.
Fil: Campestrini, Cristina Luisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
description Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , están alterando la naturaleza del trabajo y el ejercicio ciudadano, generando necesidades de nuevas competencias para que los jóvenes de este siglo, sean adultos exitosos; presionando a la educación, transformando el qué y cómo aprenden, convirtiendo a las instituciones educativas. El concepto de competencia, gira en torno a la transformación del currículo, a los espacios de reflexión y la metamorfosis de la escuela en su conjunto; demandando al sistema educativo, innovación y posibilidades que provoquen en los alumnos, el desarrollo de competencias acordes a ciudadanos de este siglo. Por ello resulta indispensable promover la utilización de la computadora en la escuela, como una herramienta tecnológica y con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber “, del " hacer" y del “ser”. Es preciso que, a los jóvenes, se les proporcione todo el apoyo desde el sistema educativo, facilitándoles los medios a través de los cuales adquirirá las competencias que la sociedad contemporánea requiere de ellos. Ante este panorama, se realiza una investigación, en el Colegio de Educación Polimodal Nº 32 “Dr. Matheu” de la ciudad de Resistencia, se trabaja con el total de alumnos de 1º año. El objetivo es, indagar qué competencias se ven favorecidas con el uso de la computadora personal (PC), en el proceso enseñanza-aprendizaje de estos adolescentes. Se trabajó a partir de la hipótesis “el uso de la computadora en el proceso de aprendizaje escolar, incrementa las competencias relacionadas al desarrollo personal y a las competencias de socialización”.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2017-06-22T21:11:47Z
2017-06-22T21:11:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1544
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846787942816677888
score 12.471625