Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal
- Autores
- Latour, Ezequiel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pravisani, Carlos
- Descripción
- Evaluar la demanda actual de pescados y mariscos en la ciudad de Puerto Madryn, las especies más consumidas y las presentaciones más buscadas por los consumidores de la ciudad. Determinar la demanda insatisfecha de pescados y mariscos de pesca artesanal. Estimar el volumen de la misma y las cualidades necesarias para insertar los productos de la pesca artesanal en el mercado local. Cuando hablamos de las “cualidades necesarias”, nos referimos a aquellas que son más valoradas por los clientes, como pueden ser, el grado de frescura, el precio, etc. Determinar cuáles son los parámetros entre los productos que actualmente se ofrecen, que generan mayor disconformidad en los compradores de la zona. Determinar los productos que se ofrecen actualmente, sus formas de comercialización, presentaciones y precios. Una mención especial merecen los pescados y mariscos comercializados en forma “informal”. Otro objetivo es estimar el volumen de los productos insertados en el mercado mediante esta modalidad. Buscar el comportamiento histórico de la demanda y estimar el volumen de la misma en la actualidad. Definir diferentes zonas en la ciudad, de compradores con un perfil similar y un comportamiento análogo, ante la oferta de estos productos. Evaluar el estado actual de la Asociación de Pescadores de Puerto Madryn (APAPM) y sus posibilidades de abastecer de materia prima a la Unidad de Venta Móvil.
Fil: Latour, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut ; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Pesca
Pescadería
Cámara de fresco
Ingeniería de proyecto
Ventas informales
Pescadores artesanales
Residuos líquidos
Materia prima
Inversiones
Investigación de competencia
Exhibición de producto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2481
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_484fd71c2d96a973e9e2511fc95ac135 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2481 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanalLatour, EzequielPescaPescaderíaCámara de frescoIngeniería de proyectoVentas informalesPescadores artesanalesResiduos líquidosMateria primaInversionesInvestigación de competenciaExhibición de productoEvaluar la demanda actual de pescados y mariscos en la ciudad de Puerto Madryn, las especies más consumidas y las presentaciones más buscadas por los consumidores de la ciudad. Determinar la demanda insatisfecha de pescados y mariscos de pesca artesanal. Estimar el volumen de la misma y las cualidades necesarias para insertar los productos de la pesca artesanal en el mercado local. Cuando hablamos de las “cualidades necesarias”, nos referimos a aquellas que son más valoradas por los clientes, como pueden ser, el grado de frescura, el precio, etc. Determinar cuáles son los parámetros entre los productos que actualmente se ofrecen, que generan mayor disconformidad en los compradores de la zona. Determinar los productos que se ofrecen actualmente, sus formas de comercialización, presentaciones y precios. Una mención especial merecen los pescados y mariscos comercializados en forma “informal”. Otro objetivo es estimar el volumen de los productos insertados en el mercado mediante esta modalidad. Buscar el comportamiento histórico de la demanda y estimar el volumen de la misma en la actualidad. Definir diferentes zonas en la ciudad, de compradores con un perfil similar y un comportamiento análogo, ante la oferta de estos productos. Evaluar el estado actual de la Asociación de Pescadores de Puerto Madryn (APAPM) y sus posibilidades de abastecer de materia prima a la Unidad de Venta Móvil.Fil: Latour, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut ; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ChubutPravisani, Carlos2017-11-29T18:32:03Z2017-11-29T18:32:03Z2014-04-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2481spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Latour, EzequielCreative comonAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2481instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:35.806Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal |
title |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal |
spellingShingle |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal Latour, Ezequiel Pesca Pescadería Cámara de fresco Ingeniería de proyecto Ventas informales Pescadores artesanales Residuos líquidos Materia prima Inversiones Investigación de competencia Exhibición de producto |
title_short |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal |
title_full |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal |
title_fullStr |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal |
title_full_unstemmed |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal |
title_sort |
Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Latour, Ezequiel |
author |
Latour, Ezequiel |
author_facet |
Latour, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pravisani, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pesca Pescadería Cámara de fresco Ingeniería de proyecto Ventas informales Pescadores artesanales Residuos líquidos Materia prima Inversiones Investigación de competencia Exhibición de producto |
topic |
Pesca Pescadería Cámara de fresco Ingeniería de proyecto Ventas informales Pescadores artesanales Residuos líquidos Materia prima Inversiones Investigación de competencia Exhibición de producto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Evaluar la demanda actual de pescados y mariscos en la ciudad de Puerto Madryn, las especies más consumidas y las presentaciones más buscadas por los consumidores de la ciudad. Determinar la demanda insatisfecha de pescados y mariscos de pesca artesanal. Estimar el volumen de la misma y las cualidades necesarias para insertar los productos de la pesca artesanal en el mercado local. Cuando hablamos de las “cualidades necesarias”, nos referimos a aquellas que son más valoradas por los clientes, como pueden ser, el grado de frescura, el precio, etc. Determinar cuáles son los parámetros entre los productos que actualmente se ofrecen, que generan mayor disconformidad en los compradores de la zona. Determinar los productos que se ofrecen actualmente, sus formas de comercialización, presentaciones y precios. Una mención especial merecen los pescados y mariscos comercializados en forma “informal”. Otro objetivo es estimar el volumen de los productos insertados en el mercado mediante esta modalidad. Buscar el comportamiento histórico de la demanda y estimar el volumen de la misma en la actualidad. Definir diferentes zonas en la ciudad, de compradores con un perfil similar y un comportamiento análogo, ante la oferta de estos productos. Evaluar el estado actual de la Asociación de Pescadores de Puerto Madryn (APAPM) y sus posibilidades de abastecer de materia prima a la Unidad de Venta Móvil. Fil: Latour, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut ; Argentina. Peer Reviewed |
description |
Evaluar la demanda actual de pescados y mariscos en la ciudad de Puerto Madryn, las especies más consumidas y las presentaciones más buscadas por los consumidores de la ciudad. Determinar la demanda insatisfecha de pescados y mariscos de pesca artesanal. Estimar el volumen de la misma y las cualidades necesarias para insertar los productos de la pesca artesanal en el mercado local. Cuando hablamos de las “cualidades necesarias”, nos referimos a aquellas que son más valoradas por los clientes, como pueden ser, el grado de frescura, el precio, etc. Determinar cuáles son los parámetros entre los productos que actualmente se ofrecen, que generan mayor disconformidad en los compradores de la zona. Determinar los productos que se ofrecen actualmente, sus formas de comercialización, presentaciones y precios. Una mención especial merecen los pescados y mariscos comercializados en forma “informal”. Otro objetivo es estimar el volumen de los productos insertados en el mercado mediante esta modalidad. Buscar el comportamiento histórico de la demanda y estimar el volumen de la misma en la actualidad. Definir diferentes zonas en la ciudad, de compradores con un perfil similar y un comportamiento análogo, ante la oferta de estos productos. Evaluar el estado actual de la Asociación de Pescadores de Puerto Madryn (APAPM) y sus posibilidades de abastecer de materia prima a la Unidad de Venta Móvil. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-10 2017-11-29T18:32:03Z 2017-11-29T18:32:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2481 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Latour, Ezequiel Creative comon Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Latour, Ezequiel Creative comon Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788923822080 |
score |
12.559606 |