Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon
- Autores
- Alberti, María Agustina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alberti, María Agustina
Alberti, María Agustina - Descripción
- El presente trabajo pretende demostrar la necesidad y la importancia de planificar, en todos los ámbitos y campos pero específicamente en el área de compras y contrataciones de toda organización1 y en esta línea el ámbito universitario no escapa a esta necesidad, ya que existen muchos planificadores y planes pero poca planificación, se debe entender que la planificación tiene que ser para los líderes2 un instrumento que permitirá racionalizar su sueño es decir la visión de la institución. Hoy en día la complejidad de la institución universitaria, las presiones del entorno en pro de una transformación constante y de confrontación-competitividad- obliga no sólo a explicitar la planificación, sino a acordarla y generarla con la comunidad académica, el plan debe ser el compromiso de los actores institucionales; de ahí que la preocupación de los altos directivos debe trasladarse a la práctica cotidiana, deben a aprender a planificar, porque es su propia y principal responsabilidad.
Fil: Alberti, María Agustina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Manual
Planificación
Compras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1399
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_39ba7290143d12448a11be359b627f77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1399 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la FrconAlberti, María AgustinaManualPlanificaciónComprasEl presente trabajo pretende demostrar la necesidad y la importancia de planificar, en todos los ámbitos y campos pero específicamente en el área de compras y contrataciones de toda organización1 y en esta línea el ámbito universitario no escapa a esta necesidad, ya que existen muchos planificadores y planes pero poca planificación, se debe entender que la planificación tiene que ser para los líderes2 un instrumento que permitirá racionalizar su sueño es decir la visión de la institución. Hoy en día la complejidad de la institución universitaria, las presiones del entorno en pro de una transformación constante y de confrontación-competitividad- obliga no sólo a explicitar la planificación, sino a acordarla y generarla con la comunidad académica, el plan debe ser el compromiso de los actores institucionales; de ahí que la preocupación de los altos directivos debe trasladarse a la práctica cotidiana, deben a aprender a planificar, porque es su propia y principal responsabilidad.Fil: Alberti, María Agustina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Peer ReviewedAlberti, María AgustinaAlberti, María Agustina2017-03-16T23:06:03Z2017-03-16T23:06:03Z2016-11-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1399spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Alberti, María AgustinaA.A.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:34Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1399instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:34.381Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon |
title |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon |
spellingShingle |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon Alberti, María Agustina Manual Planificación Compras |
title_short |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon |
title_full |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon |
title_fullStr |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon |
title_sort |
Propuesta para la reorganización de los planes anuales de contrataciones y compras en el ámbito de la Frcon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberti, María Agustina |
author |
Alberti, María Agustina |
author_facet |
Alberti, María Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alberti, María Agustina Alberti, María Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manual Planificación Compras |
topic |
Manual Planificación Compras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende demostrar la necesidad y la importancia de planificar, en todos los ámbitos y campos pero específicamente en el área de compras y contrataciones de toda organización1 y en esta línea el ámbito universitario no escapa a esta necesidad, ya que existen muchos planificadores y planes pero poca planificación, se debe entender que la planificación tiene que ser para los líderes2 un instrumento que permitirá racionalizar su sueño es decir la visión de la institución. Hoy en día la complejidad de la institución universitaria, las presiones del entorno en pro de una transformación constante y de confrontación-competitividad- obliga no sólo a explicitar la planificación, sino a acordarla y generarla con la comunidad académica, el plan debe ser el compromiso de los actores institucionales; de ahí que la preocupación de los altos directivos debe trasladarse a la práctica cotidiana, deben a aprender a planificar, porque es su propia y principal responsabilidad. Fil: Alberti, María Agustina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Peer Reviewed |
description |
El presente trabajo pretende demostrar la necesidad y la importancia de planificar, en todos los ámbitos y campos pero específicamente en el área de compras y contrataciones de toda organización1 y en esta línea el ámbito universitario no escapa a esta necesidad, ya que existen muchos planificadores y planes pero poca planificación, se debe entender que la planificación tiene que ser para los líderes2 un instrumento que permitirá racionalizar su sueño es decir la visión de la institución. Hoy en día la complejidad de la institución universitaria, las presiones del entorno en pro de una transformación constante y de confrontación-competitividad- obliga no sólo a explicitar la planificación, sino a acordarla y generarla con la comunidad académica, el plan debe ser el compromiso de los actores institucionales; de ahí que la preocupación de los altos directivos debe trasladarse a la práctica cotidiana, deben a aprender a planificar, porque es su propia y principal responsabilidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-04 2017-03-16T23:06:03Z 2017-03-16T23:06:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1399 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Alberti, María Agustina A.A. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Alberti, María Agustina A.A. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788806381568 |
score |
12.558318 |