Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P
- Autores
- Espindola, Elma Luisina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Espindola, Elma Luisina
Espindola, Elma Luisina - Descripción
- El tema de la presente tesina, es la “Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 26 “San José Obrero”. Su objetivo general, es determinar la influencia de estos programas didácticos multimedia en el rendimiento escolar en el área de Ciencias Naturales: Biología; sobre la población de estudiantes del 3er año del Nivel Secundario de dicho establecimiento educativo. El problema detectado en el establecimiento, es el bajo rendimiento académico que presentan los alumnos en el espacio curricular de Biología. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo. Los resultados permitieron determinar que el uso de los Programas Exelearning y Hot Potatoes, permitieron revertir la problemática existente. Se concluye que la incorporación de las TICs en la educación, tiene como función, ser un medio de comunicación, e intercambio de conocimiento y experiencias, instrumentos para procesar la información y gestión administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y de evaluar, debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje
Fil: Espíndola, Elma Luisina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Tecnología educativa
Programas didácticos multimedia
Software didáctico
TICs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1539
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_15e78afd9763ac19c36cbd62c2acc9f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1539 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.PEspindola, Elma LuisinaTecnología educativaProgramas didácticos multimediaSoftware didácticoTICsEl tema de la presente tesina, es la “Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 26 “San José Obrero”. Su objetivo general, es determinar la influencia de estos programas didácticos multimedia en el rendimiento escolar en el área de Ciencias Naturales: Biología; sobre la población de estudiantes del 3er año del Nivel Secundario de dicho establecimiento educativo. El problema detectado en el establecimiento, es el bajo rendimiento académico que presentan los alumnos en el espacio curricular de Biología. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo. Los resultados permitieron determinar que el uso de los Programas Exelearning y Hot Potatoes, permitieron revertir la problemática existente. Se concluye que la incorporación de las TICs en la educación, tiene como función, ser un medio de comunicación, e intercambio de conocimiento y experiencias, instrumentos para procesar la información y gestión administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y de evaluar, debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizajeFil: Espíndola, Elma Luisina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedEspindola, Elma LuisinaEspindola, Elma Luisina2017-06-21T19:24:15Z2017-06-21T19:24:15Z2017-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1539instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:38.776Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P |
title |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P |
spellingShingle |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P Espindola, Elma Luisina Tecnología educativa Programas didácticos multimedia Software didáctico TICs |
title_short |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P |
title_full |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P |
title_fullStr |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P |
title_full_unstemmed |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P |
title_sort |
Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la U.E.G.P |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espindola, Elma Luisina |
author |
Espindola, Elma Luisina |
author_facet |
Espindola, Elma Luisina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Espindola, Elma Luisina Espindola, Elma Luisina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología educativa Programas didácticos multimedia Software didáctico TICs |
topic |
Tecnología educativa Programas didácticos multimedia Software didáctico TICs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la presente tesina, es la “Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 26 “San José Obrero”. Su objetivo general, es determinar la influencia de estos programas didácticos multimedia en el rendimiento escolar en el área de Ciencias Naturales: Biología; sobre la población de estudiantes del 3er año del Nivel Secundario de dicho establecimiento educativo. El problema detectado en el establecimiento, es el bajo rendimiento académico que presentan los alumnos en el espacio curricular de Biología. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo. Los resultados permitieron determinar que el uso de los Programas Exelearning y Hot Potatoes, permitieron revertir la problemática existente. Se concluye que la incorporación de las TICs en la educación, tiene como función, ser un medio de comunicación, e intercambio de conocimiento y experiencias, instrumentos para procesar la información y gestión administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y de evaluar, debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje Fil: Espíndola, Elma Luisina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina. Peer Reviewed |
description |
El tema de la presente tesina, es la “Influencia de los programas didácticos multimedia (Exelearning y Hot Potatoes) en el rendimiento escolar de los estudiantes de la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 26 “San José Obrero”. Su objetivo general, es determinar la influencia de estos programas didácticos multimedia en el rendimiento escolar en el área de Ciencias Naturales: Biología; sobre la población de estudiantes del 3er año del Nivel Secundario de dicho establecimiento educativo. El problema detectado en el establecimiento, es el bajo rendimiento académico que presentan los alumnos en el espacio curricular de Biología. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo. Los resultados permitieron determinar que el uso de los Programas Exelearning y Hot Potatoes, permitieron revertir la problemática existente. Se concluye que la incorporación de las TICs en la educación, tiene como función, ser un medio de comunicación, e intercambio de conocimiento y experiencias, instrumentos para procesar la información y gestión administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y de evaluar, debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-21T19:24:15Z 2017-06-21T19:24:15Z 2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1539 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621789856006144 |
score |
12.559606 |