Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías

Autores
Lencina, Maria Natalia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lencina, Maria Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina.
Las carreras de Ingeniería en las universidades argentinas han desarrollado un proceso de reformulación curricular hacia un enfoque por competencias. En tanto experiencia de trabajo de articulación y de internalización de curriculum coordinado desde CONFEDI, es oportunidad de pensar y hacer procesos de cambio curricular en las perspectivas y discusiones actuales en la Educación Superior. Y, en ese mismo proceso, la dimensión de la facultad, la construcción de consenso y acuerdo requieren también de una estrategia de implementación del cambio. El año 2023, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTYCA)- Universidad Nacional de Catamarca se abocó a las instancias de redefiniciones curriculares en las propuestas de cátedras. Los equipos docentes trabajaron en sus programas para adecuarlas a un formato de anticipación de la enseñanza, y en ese proceso pudieron resignificar sus saberes y prácticas docentes. La sistematización de esta experiencia, enfocando en las dimensión de los sujetos que concretan el curriculum nos habilita una mirada del curriculum entre la escala del aula y los acuerdo institucionales: los componentes de un programa, las formas que serán nominadas, la reflexión para hacer visible lo que “venimos haciendo” en la cátedra fueron momentos claves de la trama de negociaciones y redefiniciones del curriculum desde sus prescripciones hasta su materialización en los trayectos formativos.
Fuente
II Congreso de Ciencia y Tecnología del NOA
Materia
decisiones curriculares y didácticas
sujetos de concreción
programas
docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1141

id RIAAUNCA_ca3af63f320b121a7cbb5dccb01d4a31
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1141
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las IngenieríasLencina, Maria Nataliadecisiones curriculares y didácticassujetos de concreciónprogramasdocentesFil: Lencina, Maria Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina.Las carreras de Ingeniería en las universidades argentinas han desarrollado un proceso de reformulación curricular hacia un enfoque por competencias. En tanto experiencia de trabajo de articulación y de internalización de curriculum coordinado desde CONFEDI, es oportunidad de pensar y hacer procesos de cambio curricular en las perspectivas y discusiones actuales en la Educación Superior. Y, en ese mismo proceso, la dimensión de la facultad, la construcción de consenso y acuerdo requieren también de una estrategia de implementación del cambio. El año 2023, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTYCA)- Universidad Nacional de Catamarca se abocó a las instancias de redefiniciones curriculares en las propuestas de cátedras. Los equipos docentes trabajaron en sus programas para adecuarlas a un formato de anticipación de la enseñanza, y en ese proceso pudieron resignificar sus saberes y prácticas docentes. La sistematización de esta experiencia, enfocando en las dimensión de los sujetos que concretan el curriculum nos habilita una mirada del curriculum entre la escala del aula y los acuerdo institucionales: los componentes de un programa, las formas que serán nominadas, la reflexión para hacer visible lo que “venimos haciendo” en la cátedra fueron momentos claves de la trama de negociaciones y redefiniciones del curriculum desde sus prescripciones hasta su materialización en los trayectos formativos.Gomez, Sofia Gabriela2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf978-987-661-502-0https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1141II Congreso de Ciencia y Tecnología del NOAreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-23T11:20:27Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1141instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:27.463Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
title Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
spellingShingle Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
Lencina, Maria Natalia
decisiones curriculares y didácticas
sujetos de concreción
programas
docentes
title_short Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
title_full Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
title_fullStr Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
title_full_unstemmed Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
title_sort Experiencias y Decisiones para compartir y repensar los Procesos De Reformulación de los Diseños Curriculares en las Ingenierías
dc.creator.none.fl_str_mv Lencina, Maria Natalia
author Lencina, Maria Natalia
author_facet Lencina, Maria Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv decisiones curriculares y didácticas
sujetos de concreción
programas
docentes
topic decisiones curriculares y didácticas
sujetos de concreción
programas
docentes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lencina, Maria Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina.
Las carreras de Ingeniería en las universidades argentinas han desarrollado un proceso de reformulación curricular hacia un enfoque por competencias. En tanto experiencia de trabajo de articulación y de internalización de curriculum coordinado desde CONFEDI, es oportunidad de pensar y hacer procesos de cambio curricular en las perspectivas y discusiones actuales en la Educación Superior. Y, en ese mismo proceso, la dimensión de la facultad, la construcción de consenso y acuerdo requieren también de una estrategia de implementación del cambio. El año 2023, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTYCA)- Universidad Nacional de Catamarca se abocó a las instancias de redefiniciones curriculares en las propuestas de cátedras. Los equipos docentes trabajaron en sus programas para adecuarlas a un formato de anticipación de la enseñanza, y en ese proceso pudieron resignificar sus saberes y prácticas docentes. La sistematización de esta experiencia, enfocando en las dimensión de los sujetos que concretan el curriculum nos habilita una mirada del curriculum entre la escala del aula y los acuerdo institucionales: los componentes de un programa, las formas que serán nominadas, la reflexión para hacer visible lo que “venimos haciendo” en la cátedra fueron momentos claves de la trama de negociaciones y redefiniciones del curriculum desde sus prescripciones hasta su materialización en los trayectos formativos.
description Fil: Lencina, Maria Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-661-502-0
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1141
identifier_str_mv 978-987-661-502-0
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gomez, Sofia Gabriela
publisher.none.fl_str_mv Gomez, Sofia Gabriela
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso de Ciencia y Tecnología del NOA
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846789603197976576
score 12.471625