Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor
- Autores
- de La Rosa, Ianina Gabriela; Gutierrez, Karen Gisel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caletti, Claudia Beatriz
Pereyra, Raúl Omar - Descripción
- Fil: de La Rosa, Ianina Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.
Fil: Gutierrez, Karen Gisel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.
Ante la necesidad de implementar en el Establecimiento Minero “Mina Farallón Negro”, estudios geotécnicos con el uso de softwares específicos y la metodología para su aplicación; con la finalidad de obtener parámetros que permitan determinar el comportamiento del macizo rocoso y definir las condiciones que definan la necesidad o no de sostenimiento. Dado que no se cuenta con la información suficiente para llevar a cabo lo mencionado, el presente trabajo se realizó en labores ya realizadas, en este caso se analizó la Rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda. La metodología utilizada consta de trabajos en campo y gabinete. Estos consistieron en obtención de parámetros de campo, investigación in situ, ensayos de laboratorio, procesamiento y análisis de los parámetros geomecánicos y conclusiones. El marco conceptual se basa en la obtención y descripción in situ de parámetros geomecánicos, en la aplicación del método de clasificación geomecánica, Índice de calidad de túneles NGI o Índice “Q” de Barton, en las propiedades físico-mecánicas de la roca obtenidas a través de ensayos de laboratorios en muestras tomadas en sectores representativos, como la resistencia a la compresión uniaxial y al corte. Los datos mencionados se volcaron en diferentes softwares de aplicación, como son RocLab, Stope Soft y Phase2, para la interpretación y procesamiento de la información, lo que permitió realizar una evaluación integral del macizo rocoso, para definir el comportamiento geomecánico del mismo y poder determinar la necesidad o no de un sistema de sostenimiento. - Fuente
- Ingeniería de Minas
- Materia
-
Caracterización geomecánica
macizo rocoso de rampa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/242
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_a7328ab6a1924f2a6c5d4c96e91aef10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/242 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Laborde La Rosa, Ianina GabrielaGutierrez, Karen GiselCaracterización geomecánicamacizo rocoso de rampaFil: de La Rosa, Ianina Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.Fil: Gutierrez, Karen Gisel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.Ante la necesidad de implementar en el Establecimiento Minero “Mina Farallón Negro”, estudios geotécnicos con el uso de softwares específicos y la metodología para su aplicación; con la finalidad de obtener parámetros que permitan determinar el comportamiento del macizo rocoso y definir las condiciones que definan la necesidad o no de sostenimiento. Dado que no se cuenta con la información suficiente para llevar a cabo lo mencionado, el presente trabajo se realizó en labores ya realizadas, en este caso se analizó la Rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda. La metodología utilizada consta de trabajos en campo y gabinete. Estos consistieron en obtención de parámetros de campo, investigación in situ, ensayos de laboratorio, procesamiento y análisis de los parámetros geomecánicos y conclusiones. El marco conceptual se basa en la obtención y descripción in situ de parámetros geomecánicos, en la aplicación del método de clasificación geomecánica, Índice de calidad de túneles NGI o Índice “Q” de Barton, en las propiedades físico-mecánicas de la roca obtenidas a través de ensayos de laboratorios en muestras tomadas en sectores representativos, como la resistencia a la compresión uniaxial y al corte. Los datos mencionados se volcaron en diferentes softwares de aplicación, como son RocLab, Stope Soft y Phase2, para la interpretación y procesamiento de la información, lo que permitió realizar una evaluación integral del macizo rocoso, para definir el comportamiento geomecánico del mismo y poder determinar la necesidad o no de un sistema de sostenimiento.Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de CatamarcaCaletti, Claudia BeatrizPereyra, Raúl Omar2015-08info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/242Ingeniería de Minasreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:27Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/242instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:27.413Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor |
title |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor |
spellingShingle |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor de La Rosa, Ianina Gabriela Caracterización geomecánica macizo rocoso de rampa |
title_short |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor |
title_full |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor |
title_fullStr |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor |
title_full_unstemmed |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor |
title_sort |
Caracterización geomecánica del macizo rocoso de rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda para determinar la estabilidad y necesidad de sostenimiento de la Labor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de La Rosa, Ianina Gabriela Gutierrez, Karen Gisel |
author |
de La Rosa, Ianina Gabriela |
author_facet |
de La Rosa, Ianina Gabriela Gutierrez, Karen Gisel |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez, Karen Gisel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caletti, Claudia Beatriz Pereyra, Raúl Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caracterización geomecánica macizo rocoso de rampa |
topic |
Caracterización geomecánica macizo rocoso de rampa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: de La Rosa, Ianina Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina. Fil: Gutierrez, Karen Gisel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina. Ante la necesidad de implementar en el Establecimiento Minero “Mina Farallón Negro”, estudios geotécnicos con el uso de softwares específicos y la metodología para su aplicación; con la finalidad de obtener parámetros que permitan determinar el comportamiento del macizo rocoso y definir las condiciones que definan la necesidad o no de sostenimiento. Dado que no se cuenta con la información suficiente para llevar a cabo lo mencionado, el presente trabajo se realizó en labores ya realizadas, en este caso se analizó la Rampa Laboreo Oeste de Mina Alto de la Blenda. La metodología utilizada consta de trabajos en campo y gabinete. Estos consistieron en obtención de parámetros de campo, investigación in situ, ensayos de laboratorio, procesamiento y análisis de los parámetros geomecánicos y conclusiones. El marco conceptual se basa en la obtención y descripción in situ de parámetros geomecánicos, en la aplicación del método de clasificación geomecánica, Índice de calidad de túneles NGI o Índice “Q” de Barton, en las propiedades físico-mecánicas de la roca obtenidas a través de ensayos de laboratorios en muestras tomadas en sectores representativos, como la resistencia a la compresión uniaxial y al corte. Los datos mencionados se volcaron en diferentes softwares de aplicación, como son RocLab, Stope Soft y Phase2, para la interpretación y procesamiento de la información, lo que permitió realizar una evaluación integral del macizo rocoso, para definir el comportamiento geomecánico del mismo y poder determinar la necesidad o no de un sistema de sostenimiento. |
description |
Fil: de La Rosa, Ianina Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/242 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Minas reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693345134182400 |
score |
12.559606 |