Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica
- Autores
- Cano, Jesús Eduardo; Póliche, María Valeria; Beltramini, Paola Inés; Gallina, Sergio Hilario; D´amore, Marcelo; Aranda, Marcos Darío; Fama, Flavio Sergio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Cano, Eduardo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.
Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Beltramini, Paola Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.
Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.
Fil: D´amore, Marcelo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.
Fil: Aranda, Marcos Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.
Fil: Fama, Flavio Sergio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.
La forma de impartir enseñanza debe cambiar para satisfacer a la nueva generación de estudiantes que quiere aprender por vías no tradicionales y empleando nuevas tecnologías. Los estudiantes de esta generación se consideran dueños de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), poseen una asombrosa capacidad de adaptación en toda actividad que las implique, y ostentan un nivel de decodificación visual o iconográfica mayor que las generaciones anteriores, por lo que a veces rechazan los modos tradicionales de exposición En este trabajo se presenta una propuesta de estrategia metodológica basada en el aprendizaje experiencial de Kolb para ser aplicado a la enseñanza de la Electrónica Básica mediante la implementación de laboratorios portátiles de escritorio en diferentes asignaturas de la carrera Ingeniería en Electrónica (UNCa). - Fuente
- Revista Argentina de Ingeniería (RADI)
- Materia
-
aprendizaje experiencial
laboratorios portátiles
TICs
aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/281
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_90e8917d55bf4c7ca347a616c019fb96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/281 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónicaCano, Jesús EduardoPóliche, María ValeriaBeltramini, Paola InésGallina, Sergio HilarioD´amore, MarceloAranda, Marcos DaríoFama, Flavio Sergioaprendizaje experienciallaboratorios portátilesTICsaprendizajeFil: Cano, Eduardo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Beltramini, Paola Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.Fil: D´amore, Marcelo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.Fil: Aranda, Marcos Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.Fil: Fama, Flavio Sergio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.La forma de impartir enseñanza debe cambiar para satisfacer a la nueva generación de estudiantes que quiere aprender por vías no tradicionales y empleando nuevas tecnologías. Los estudiantes de esta generación se consideran dueños de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), poseen una asombrosa capacidad de adaptación en toda actividad que las implique, y ostentan un nivel de decodificación visual o iconográfica mayor que las generaciones anteriores, por lo que a veces rechazan los modos tradicionales de exposición En este trabajo se presenta una propuesta de estrategia metodológica basada en el aprendizaje experiencial de Kolb para ser aplicado a la enseñanza de la Electrónica Básica mediante la implementación de laboratorios portátiles de escritorio en diferentes asignaturas de la carrera Ingeniería en Electrónica (UNCa).2017-05info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2314-0925https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/281Revista Argentina de Ingeniería (RADI)reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://confedi.org.ar/publicaciones-radi/radi-no-9/#single/0ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:27Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/281instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:27.521Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica |
title |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica |
spellingShingle |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica Cano, Jesús Eduardo aprendizaje experiencial laboratorios portátiles TICs aprendizaje |
title_short |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica |
title_full |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica |
title_fullStr |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica |
title_full_unstemmed |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica |
title_sort |
Laboratorio portátil de escritorio para la enseñanza de la electrónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cano, Jesús Eduardo Póliche, María Valeria Beltramini, Paola Inés Gallina, Sergio Hilario D´amore, Marcelo Aranda, Marcos Darío Fama, Flavio Sergio |
author |
Cano, Jesús Eduardo |
author_facet |
Cano, Jesús Eduardo Póliche, María Valeria Beltramini, Paola Inés Gallina, Sergio Hilario D´amore, Marcelo Aranda, Marcos Darío Fama, Flavio Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Póliche, María Valeria Beltramini, Paola Inés Gallina, Sergio Hilario D´amore, Marcelo Aranda, Marcos Darío Fama, Flavio Sergio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aprendizaje experiencial laboratorios portátiles TICs aprendizaje |
topic |
aprendizaje experiencial laboratorios portátiles TICs aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cano, Eduardo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fil: Beltramini, Paola Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. Fil: D´amore, Marcelo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. Fil: Aranda, Marcos Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. Fil: Fama, Flavio Sergio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. La forma de impartir enseñanza debe cambiar para satisfacer a la nueva generación de estudiantes que quiere aprender por vías no tradicionales y empleando nuevas tecnologías. Los estudiantes de esta generación se consideran dueños de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), poseen una asombrosa capacidad de adaptación en toda actividad que las implique, y ostentan un nivel de decodificación visual o iconográfica mayor que las generaciones anteriores, por lo que a veces rechazan los modos tradicionales de exposición En este trabajo se presenta una propuesta de estrategia metodológica basada en el aprendizaje experiencial de Kolb para ser aplicado a la enseñanza de la Electrónica Básica mediante la implementación de laboratorios portátiles de escritorio en diferentes asignaturas de la carrera Ingeniería en Electrónica (UNCa). |
description |
Fil: Cano, Eduardo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2314-0925 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/281 |
identifier_str_mv |
2314-0925 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://confedi.org.ar/publicaciones-radi/radi-no-9/#single/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Ingeniería (RADI) reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693345178222592 |
score |
12.559606 |