Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores

Autores
Sancio, Daniel Rodrigo; Solans, Martín Ignacio; López, Elisabet; Liotta, Lucas Gabriel; Duró, Maria Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las tecnologías portátiles forman parte de la cotidianidad incluso en la esfera deportiva. Las mismas se aferran al running como herramientas consolidadas dentro de esta práctica atlética global. En ese sentido, Argentina no es ajena a la tendencia, aunque no se conoce con claridad la aplicabilidad de estos dispositivos en los agentes involucrados. Es por ello que el objetivo de este estudio fue indagar y analizar el uso de las tecnologías portátiles en corredores y en entrenadores. La muestra estuvo conformada por 514 corredores y 41 entrenadores de diferentes ciudades de Argentina. Los resultados arrojaron que el 94,6% de corredores y el 90,4% de los entrenadores han utilizado estos dispositivos en el último año, considerándolos, en cierta medida, esenciales para este deporte. Mientras los corredores optan principalmente por los relojes deportivos, los entrenadores utilizan el reloj y las aplicaciones móviles de forma combinada. Por otra parte, el tiempo, la velocidad y la distancia recorrida son las principales variables de interés en ambos grupos. Se puede concluir que el uso de tecnologías por parte de los corredores estará asociada al autoconocimiento asociado a las variables de rendimiento dentro del deporte, y que los entrenadores las consideran herramientas importantes para mejorar su rol profesional a partir de la posibilidad de recopilar datos de los corredores en el largo plazo.
Fil: Sancio, Daniel Rodrigo. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Solans, Martín Ignacio. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
Fil: López, Elisabet. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
Fil: Liotta, Lucas Gabriel. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
Fil: Duró, Maria Victoria. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
Materia
Running
Dispositivos tecnológicos portátiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221404

id CONICETDig_dd76a28b6bc6ad7e81738592918307cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadoresSancio, Daniel RodrigoSolans, Martín IgnacioLópez, ElisabetLiotta, Lucas GabrielDuró, Maria VictoriaRunningDispositivos tecnológicos portátileshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Las tecnologías portátiles forman parte de la cotidianidad incluso en la esfera deportiva. Las mismas se aferran al running como herramientas consolidadas dentro de esta práctica atlética global. En ese sentido, Argentina no es ajena a la tendencia, aunque no se conoce con claridad la aplicabilidad de estos dispositivos en los agentes involucrados. Es por ello que el objetivo de este estudio fue indagar y analizar el uso de las tecnologías portátiles en corredores y en entrenadores. La muestra estuvo conformada por 514 corredores y 41 entrenadores de diferentes ciudades de Argentina. Los resultados arrojaron que el 94,6% de corredores y el 90,4% de los entrenadores han utilizado estos dispositivos en el último año, considerándolos, en cierta medida, esenciales para este deporte. Mientras los corredores optan principalmente por los relojes deportivos, los entrenadores utilizan el reloj y las aplicaciones móviles de forma combinada. Por otra parte, el tiempo, la velocidad y la distancia recorrida son las principales variables de interés en ambos grupos. Se puede concluir que el uso de tecnologías por parte de los corredores estará asociada al autoconocimiento asociado a las variables de rendimiento dentro del deporte, y que los entrenadores las consideran herramientas importantes para mejorar su rol profesional a partir de la posibilidad de recopilar datos de los corredores en el largo plazo.Fil: Sancio, Daniel Rodrigo. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Solans, Martín Ignacio. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; ArgentinaFil: López, Elisabet. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; ArgentinaFil: Liotta, Lucas Gabriel. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; ArgentinaFil: Duró, Maria Victoria. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; ArgentinaUniversidad de Concepción del Uruguay2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221404Sancio, Daniel Rodrigo; Solans, Martín Ignacio; López, Elisabet; Liotta, Lucas Gabriel; Duró, Maria Victoria; Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores; Universidad de Concepción del Uruguay; Integración + Divulgación de Trabajos Científicos; 2; 12-2022; 201-2152718-8841CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadigital.ucu.edu.ar/index.php/secytucu/article/view/45info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:57.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
title Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
spellingShingle Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
Sancio, Daniel Rodrigo
Running
Dispositivos tecnológicos portátiles
title_short Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
title_full Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
title_fullStr Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
title_full_unstemmed Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
title_sort Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores
dc.creator.none.fl_str_mv Sancio, Daniel Rodrigo
Solans, Martín Ignacio
López, Elisabet
Liotta, Lucas Gabriel
Duró, Maria Victoria
author Sancio, Daniel Rodrigo
author_facet Sancio, Daniel Rodrigo
Solans, Martín Ignacio
López, Elisabet
Liotta, Lucas Gabriel
Duró, Maria Victoria
author_role author
author2 Solans, Martín Ignacio
López, Elisabet
Liotta, Lucas Gabriel
Duró, Maria Victoria
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Running
Dispositivos tecnológicos portátiles
topic Running
Dispositivos tecnológicos portátiles
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las tecnologías portátiles forman parte de la cotidianidad incluso en la esfera deportiva. Las mismas se aferran al running como herramientas consolidadas dentro de esta práctica atlética global. En ese sentido, Argentina no es ajena a la tendencia, aunque no se conoce con claridad la aplicabilidad de estos dispositivos en los agentes involucrados. Es por ello que el objetivo de este estudio fue indagar y analizar el uso de las tecnologías portátiles en corredores y en entrenadores. La muestra estuvo conformada por 514 corredores y 41 entrenadores de diferentes ciudades de Argentina. Los resultados arrojaron que el 94,6% de corredores y el 90,4% de los entrenadores han utilizado estos dispositivos en el último año, considerándolos, en cierta medida, esenciales para este deporte. Mientras los corredores optan principalmente por los relojes deportivos, los entrenadores utilizan el reloj y las aplicaciones móviles de forma combinada. Por otra parte, el tiempo, la velocidad y la distancia recorrida son las principales variables de interés en ambos grupos. Se puede concluir que el uso de tecnologías por parte de los corredores estará asociada al autoconocimiento asociado a las variables de rendimiento dentro del deporte, y que los entrenadores las consideran herramientas importantes para mejorar su rol profesional a partir de la posibilidad de recopilar datos de los corredores en el largo plazo.
Fil: Sancio, Daniel Rodrigo. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Solans, Martín Ignacio. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
Fil: López, Elisabet. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
Fil: Liotta, Lucas Gabriel. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
Fil: Duró, Maria Victoria. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Comunicacion y de la Educacion.; Argentina
description Las tecnologías portátiles forman parte de la cotidianidad incluso en la esfera deportiva. Las mismas se aferran al running como herramientas consolidadas dentro de esta práctica atlética global. En ese sentido, Argentina no es ajena a la tendencia, aunque no se conoce con claridad la aplicabilidad de estos dispositivos en los agentes involucrados. Es por ello que el objetivo de este estudio fue indagar y analizar el uso de las tecnologías portátiles en corredores y en entrenadores. La muestra estuvo conformada por 514 corredores y 41 entrenadores de diferentes ciudades de Argentina. Los resultados arrojaron que el 94,6% de corredores y el 90,4% de los entrenadores han utilizado estos dispositivos en el último año, considerándolos, en cierta medida, esenciales para este deporte. Mientras los corredores optan principalmente por los relojes deportivos, los entrenadores utilizan el reloj y las aplicaciones móviles de forma combinada. Por otra parte, el tiempo, la velocidad y la distancia recorrida son las principales variables de interés en ambos grupos. Se puede concluir que el uso de tecnologías por parte de los corredores estará asociada al autoconocimiento asociado a las variables de rendimiento dentro del deporte, y que los entrenadores las consideran herramientas importantes para mejorar su rol profesional a partir de la posibilidad de recopilar datos de los corredores en el largo plazo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221404
Sancio, Daniel Rodrigo; Solans, Martín Ignacio; López, Elisabet; Liotta, Lucas Gabriel; Duró, Maria Victoria; Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores; Universidad de Concepción del Uruguay; Integración + Divulgación de Trabajos Científicos; 2; 12-2022; 201-215
2718-8841
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221404
identifier_str_mv Sancio, Daniel Rodrigo; Solans, Martín Ignacio; López, Elisabet; Liotta, Lucas Gabriel; Duró, Maria Victoria; Adopción y uso de tecnologías portátiles por parte de corredores recreacionales y entrenadores; Universidad de Concepción del Uruguay; Integración + Divulgación de Trabajos Científicos; 2; 12-2022; 201-215
2718-8841
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadigital.ucu.edu.ar/index.php/secytucu/article/view/45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción del Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción del Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613492548567040
score 13.070432