Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria
- Autores
- Espiro, Valeria Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Catamarca; Argentina.
Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Interdisciplinario Puneño. Catamarca; Argentina.
En este trabajo expondré de manera reflexiva mi experiencia como arqueóloga en la práctica docente y gestión institucional en el ámbito universitario de la Universidad Nacional de Catamarca. Para lo cual me situaré en mis múltiples roles, considerando que la labor docente tiene una dimensión política, ya que el conocimiento producido tiene un impacto en el presente y el futuro. Así relataré el camino recorrido como docente universitaria y posteriormente como gestora institucional, enfrentando desafíos y violencias machistas en mi entorno laboral. A través de mi posición en la gestión universitaria, busqué visibilizar y abordar las desigualdades y violencias de género dentro de la Universidad. También describiré cómo busco incorporar una perspectiva feminista en la práctica docente, cuestionando el contenido, la metodología y las relaciones de poder dentro del aula. Para finalizar, enfatizaré la importancia de una práctica arqueológica feminista, que reconozca y visibilice la presencia de las mujeres en la historia de la disciplina, así como las desigualdades de género en el ámbito profesional y académico; resaltando el compromiso con una epistemología y pedagogía feminista para transformar las estructuras patriarcales en la academia y la sociedad en general. - Fuente
- Práctica Arqueológica
- Materia
-
feminismo
arqueología
docencia
gestión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1093
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_7eae56632ed8cbb88e3f0a645ccdde0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1093 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitariaEspiro, Valeria Elizabethfeminismoarqueologíadocenciagestión universitariaFil: Espiro, Valeria Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Catamarca; Argentina.Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Interdisciplinario Puneño. Catamarca; Argentina.En este trabajo expondré de manera reflexiva mi experiencia como arqueóloga en la práctica docente y gestión institucional en el ámbito universitario de la Universidad Nacional de Catamarca. Para lo cual me situaré en mis múltiples roles, considerando que la labor docente tiene una dimensión política, ya que el conocimiento producido tiene un impacto en el presente y el futuro. Así relataré el camino recorrido como docente universitaria y posteriormente como gestora institucional, enfrentando desafíos y violencias machistas en mi entorno laboral. A través de mi posición en la gestión universitaria, busqué visibilizar y abordar las desigualdades y violencias de género dentro de la Universidad. También describiré cómo busco incorporar una perspectiva feminista en la práctica docente, cuestionando el contenido, la metodología y las relaciones de poder dentro del aula. Para finalizar, enfatizaré la importancia de una práctica arqueológica feminista, que reconozca y visibilice la presencia de las mujeres en la historia de la disciplina, así como las desigualdades de género en el ámbito profesional y académico; resaltando el compromiso con una epistemología y pedagogía feminista para transformar las estructuras patriarcales en la academia y la sociedad en general.2023-10-16info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2618-2874https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1093Práctica Arqueológicareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1093instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:28.76Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria |
title |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria |
spellingShingle |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria Espiro, Valeria Elizabeth feminismo arqueología docencia gestión universitaria |
title_short |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria |
title_full |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria |
title_fullStr |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria |
title_full_unstemmed |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria |
title_sort |
Feminismo y práctica arqueológica en Catamarca: experiencias en la educación y gestión universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espiro, Valeria Elizabeth |
author |
Espiro, Valeria Elizabeth |
author_facet |
Espiro, Valeria Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
feminismo arqueología docencia gestión universitaria |
topic |
feminismo arqueología docencia gestión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Catamarca; Argentina. Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Interdisciplinario Puneño. Catamarca; Argentina. En este trabajo expondré de manera reflexiva mi experiencia como arqueóloga en la práctica docente y gestión institucional en el ámbito universitario de la Universidad Nacional de Catamarca. Para lo cual me situaré en mis múltiples roles, considerando que la labor docente tiene una dimensión política, ya que el conocimiento producido tiene un impacto en el presente y el futuro. Así relataré el camino recorrido como docente universitaria y posteriormente como gestora institucional, enfrentando desafíos y violencias machistas en mi entorno laboral. A través de mi posición en la gestión universitaria, busqué visibilizar y abordar las desigualdades y violencias de género dentro de la Universidad. También describiré cómo busco incorporar una perspectiva feminista en la práctica docente, cuestionando el contenido, la metodología y las relaciones de poder dentro del aula. Para finalizar, enfatizaré la importancia de una práctica arqueológica feminista, que reconozca y visibilice la presencia de las mujeres en la historia de la disciplina, así como las desigualdades de género en el ámbito profesional y académico; resaltando el compromiso con una epistemología y pedagogía feminista para transformar las estructuras patriarcales en la academia y la sociedad en general. |
description |
Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Catamarca; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2618-2874 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1093 |
identifier_str_mv |
2618-2874 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Práctica Arqueológica reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693345415200768 |
score |
12.559606 |