La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa
- Autores
- Encina Fretes, Rosa E.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Encina Fretes, Rosa E. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Facultad de Ciencias Económicas; Paraguay.
Este trabajo surge de la necesidad de explicitar el conocimiento implícito de la Facultad de Ciencias Económicas, utilizando el patrimonio intelectual para crear diferenciación y ventajas competitivas sostenibles. Es evidente que su implementación no sería viable de no mediar un profundo cambio cultural que genere un sólido compromiso de los funcionarios en torno a los valores de innovación, calidad, servicio y aprendizaje continuo. En este trabajo se abordan los elementos esenciales para la gestión del conocimiento desde distintos puntos de vista, siguiendo el modelo de “conversión” de los saberes implícitos en saberes explícitos, considerando cuatro enfoques: • Iniciativas en la dimensión de acceso y difusión de información. • Iniciativas para la gestión docencia y aprendizaje. • Iniciativas en la dimensión gobierno y gestión. • Iniciativas para la dirección estratégica. Se ha logrado la producción y aplicación de documentos (manuales y otros) para el desarrollo del conocimiento institucional, organizacional y funcional de los planes de acción de la Facultad. Quizás uno de los aspectos más relevante en este trabajo sea que, al convertir el conocimiento implícito en explícito la Facultad asume un nuevo rol: gestionarlo, administrarlo y generarlo. Dicho rol tiene por objetivo dar soluciones a las nuevas complejas situaciones del contexto desde una perspectiva integradora y dinámica. Con ello se busca la articulación de la Facultad con la sociedad, la economía y el Estado. - Materia
-
Gestión
Conocimiento
Docencia universitaria
Facultad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4825
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_9f6e80f880986572dbcd3f72173be3f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4825 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional ItapúaEncina Fretes, Rosa E.GestiónConocimientoDocencia universitariaFacultadFil: Encina Fretes, Rosa E. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Facultad de Ciencias Económicas; Paraguay.Este trabajo surge de la necesidad de explicitar el conocimiento implícito de la Facultad de Ciencias Económicas, utilizando el patrimonio intelectual para crear diferenciación y ventajas competitivas sostenibles. Es evidente que su implementación no sería viable de no mediar un profundo cambio cultural que genere un sólido compromiso de los funcionarios en torno a los valores de innovación, calidad, servicio y aprendizaje continuo. En este trabajo se abordan los elementos esenciales para la gestión del conocimiento desde distintos puntos de vista, siguiendo el modelo de “conversión” de los saberes implícitos en saberes explícitos, considerando cuatro enfoques: • Iniciativas en la dimensión de acceso y difusión de información. • Iniciativas para la gestión docencia y aprendizaje. • Iniciativas en la dimensión gobierno y gestión. • Iniciativas para la dirección estratégica. Se ha logrado la producción y aplicación de documentos (manuales y otros) para el desarrollo del conocimiento institucional, organizacional y funcional de los planes de acción de la Facultad. Quizás uno de los aspectos más relevante en este trabajo sea que, al convertir el conocimiento implícito en explícito la Facultad asume un nuevo rol: gestionarlo, administrarlo y generarlo. Dicho rol tiene por objetivo dar soluciones a las nuevas complejas situaciones del contexto desde una perspectiva integradora y dinámica. Con ello se busca la articulación de la Facultad con la sociedad, la economía y el Estado.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf144 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/609/505info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:12Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4825instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:12.776Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa |
title |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa |
spellingShingle |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa Encina Fretes, Rosa E. Gestión Conocimiento Docencia universitaria Facultad |
title_short |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa |
title_full |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa |
title_fullStr |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa |
title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa |
title_sort |
La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas - Sede Regional Itapúa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Encina Fretes, Rosa E. |
author |
Encina Fretes, Rosa E. |
author_facet |
Encina Fretes, Rosa E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Conocimiento Docencia universitaria Facultad |
topic |
Gestión Conocimiento Docencia universitaria Facultad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Encina Fretes, Rosa E. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Facultad de Ciencias Económicas; Paraguay. Este trabajo surge de la necesidad de explicitar el conocimiento implícito de la Facultad de Ciencias Económicas, utilizando el patrimonio intelectual para crear diferenciación y ventajas competitivas sostenibles. Es evidente que su implementación no sería viable de no mediar un profundo cambio cultural que genere un sólido compromiso de los funcionarios en torno a los valores de innovación, calidad, servicio y aprendizaje continuo. En este trabajo se abordan los elementos esenciales para la gestión del conocimiento desde distintos puntos de vista, siguiendo el modelo de “conversión” de los saberes implícitos en saberes explícitos, considerando cuatro enfoques: • Iniciativas en la dimensión de acceso y difusión de información. • Iniciativas para la gestión docencia y aprendizaje. • Iniciativas en la dimensión gobierno y gestión. • Iniciativas para la dirección estratégica. Se ha logrado la producción y aplicación de documentos (manuales y otros) para el desarrollo del conocimiento institucional, organizacional y funcional de los planes de acción de la Facultad. Quizás uno de los aspectos más relevante en este trabajo sea que, al convertir el conocimiento implícito en explícito la Facultad asume un nuevo rol: gestionarlo, administrarlo y generarlo. Dicho rol tiene por objetivo dar soluciones a las nuevas complejas situaciones del contexto desde una perspectiva integradora y dinámica. Con ello se busca la articulación de la Facultad con la sociedad, la economía y el Estado. |
description |
Fil: Encina Fretes, Rosa E. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Facultad de Ciencias Económicas; Paraguay. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4825 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/609/505 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 144 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623282467241984 |
score |
12.559606 |