Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodo...
- Autores
- Barros, Renzo David; Ubaid, Carlos Mariano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molina, Marcela Soledad
Leguizamón, María Belén - Descripción
- Fil: Barros, Renzo David. Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina
Fil: Ubaid, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina
El presente trabajo final se basa en el uso de la metodología OOWS (Object Oriented Web Solution), para el desarrollo de una aplicación Web, que permita el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos (SA), de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). En los dos primeros capítulos, se presenta la situación problemática que llevó al desarrollo de este trabajo, los objetivos, estudio de factibilidad y el Marco teórico de los conceptos más relevantes para el tema de estudio. En el capítulo III se presenta la metodología de trabajo propuesta. La metodología OOWS es una extensión del método OO-Method, para dar soporte al desarrollo de sistemas de información en ambientes Web, la cual permite un desarrollo de software rápido, usando una estrategia apoyada en modelos, mediante las cuales se representan los requisitos que debe cumplir la aplicación, como sus diferentes funcionalidades. La propuesta metodológica, no solo permite brindar un soporte completo a la especificación de aplicaciones Web, sino que también le otorga expresividad a través de los Modelos de Navegación y Presentación. En el capítulo IV se desarrolla cada etapa del marco metodológico para la construcción de la aplicación denominada “SIGEq”, la cual surge de la necesidad de brindar una herramienta informática, que ayude tanto al personal administrativo, como a los docentes y a los alumnos en el seguimiento de expedientes de equivalencias. Para la construcción de esta solución, se utilizó el lenguaje de programación PHP, el motor de base de datos MySQL, el estándar CSS (Cascading Style Sheets Sheets) y HTML (Hyper Text Markup Language). También, se consideró la implementación de un plan de seguridad informática que contemple los siguientes aspectos: identificación, autenticación, control de acceso y permisos (según niveles preestablecidos), cifrado de contraseñas de usuarios mediante algoritmo MD5, inyección SQL, acceso a URL prohibidas en forma directa y acceso a URLs modificando algún parámetro. En el capítulo V se presenta el manual de usuario de la aplicación “SIGEq” y, por último, en el Capítulo VI se presentan las conclusiones, que reflejan el resultado del trabajo realizado, el desarrollo de una herramienta informática, como soporte al proceso de gestión de expedientes de equivalencias, sustentada en una metodología específica y completa para este tipo de aplicaciones. - Fuente
- Ingeniería en Informática
- Materia
-
aplicación web
seguimiento de expedientes
OOWS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/35
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_705c0a7140ae27a1e9174e765bb218a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/35 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWSBarros, Renzo DavidUbaid, Carlos Marianoaplicación webseguimiento de expedientesOOWSFil: Barros, Renzo David. Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; ArgentinaFil: Ubaid, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; ArgentinaEl presente trabajo final se basa en el uso de la metodología OOWS (Object Oriented Web Solution), para el desarrollo de una aplicación Web, que permita el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos (SA), de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). En los dos primeros capítulos, se presenta la situación problemática que llevó al desarrollo de este trabajo, los objetivos, estudio de factibilidad y el Marco teórico de los conceptos más relevantes para el tema de estudio. En el capítulo III se presenta la metodología de trabajo propuesta. La metodología OOWS es una extensión del método OO-Method, para dar soporte al desarrollo de sistemas de información en ambientes Web, la cual permite un desarrollo de software rápido, usando una estrategia apoyada en modelos, mediante las cuales se representan los requisitos que debe cumplir la aplicación, como sus diferentes funcionalidades. La propuesta metodológica, no solo permite brindar un soporte completo a la especificación de aplicaciones Web, sino que también le otorga expresividad a través de los Modelos de Navegación y Presentación. En el capítulo IV se desarrolla cada etapa del marco metodológico para la construcción de la aplicación denominada “SIGEq”, la cual surge de la necesidad de brindar una herramienta informática, que ayude tanto al personal administrativo, como a los docentes y a los alumnos en el seguimiento de expedientes de equivalencias. Para la construcción de esta solución, se utilizó el lenguaje de programación PHP, el motor de base de datos MySQL, el estándar CSS (Cascading Style Sheets Sheets) y HTML (Hyper Text Markup Language). También, se consideró la implementación de un plan de seguridad informática que contemple los siguientes aspectos: identificación, autenticación, control de acceso y permisos (según niveles preestablecidos), cifrado de contraseñas de usuarios mediante algoritmo MD5, inyección SQL, acceso a URL prohibidas en forma directa y acceso a URLs modificando algún parámetro. En el capítulo V se presenta el manual de usuario de la aplicación “SIGEq” y, por último, en el Capítulo VI se presentan las conclusiones, que reflejan el resultado del trabajo realizado, el desarrollo de una herramienta informática, como soporte al proceso de gestión de expedientes de equivalencias, sustentada en una metodología específica y completa para este tipo de aplicaciones.Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.Molina, Marcela SoledadLeguizamón, María Belén2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/35Ingeniería en Informáticareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-11T11:11:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/35instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:28.247Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS |
title |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS Barros, Renzo David aplicación web seguimiento de expedientes OOWS |
title_short |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS |
title_full |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS |
title_sort |
Desarrollo de un sistema para el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa utilizando la Metodología Web OOWS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Renzo David Ubaid, Carlos Mariano |
author |
Barros, Renzo David |
author_facet |
Barros, Renzo David Ubaid, Carlos Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Ubaid, Carlos Mariano |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina, Marcela Soledad Leguizamón, María Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aplicación web seguimiento de expedientes OOWS |
topic |
aplicación web seguimiento de expedientes OOWS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barros, Renzo David. Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina Fil: Ubaid, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina El presente trabajo final se basa en el uso de la metodología OOWS (Object Oriented Web Solution), para el desarrollo de una aplicación Web, que permita el seguimiento de expedientes de equivalencias de la Sección Alumnos (SA), de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). En los dos primeros capítulos, se presenta la situación problemática que llevó al desarrollo de este trabajo, los objetivos, estudio de factibilidad y el Marco teórico de los conceptos más relevantes para el tema de estudio. En el capítulo III se presenta la metodología de trabajo propuesta. La metodología OOWS es una extensión del método OO-Method, para dar soporte al desarrollo de sistemas de información en ambientes Web, la cual permite un desarrollo de software rápido, usando una estrategia apoyada en modelos, mediante las cuales se representan los requisitos que debe cumplir la aplicación, como sus diferentes funcionalidades. La propuesta metodológica, no solo permite brindar un soporte completo a la especificación de aplicaciones Web, sino que también le otorga expresividad a través de los Modelos de Navegación y Presentación. En el capítulo IV se desarrolla cada etapa del marco metodológico para la construcción de la aplicación denominada “SIGEq”, la cual surge de la necesidad de brindar una herramienta informática, que ayude tanto al personal administrativo, como a los docentes y a los alumnos en el seguimiento de expedientes de equivalencias. Para la construcción de esta solución, se utilizó el lenguaje de programación PHP, el motor de base de datos MySQL, el estándar CSS (Cascading Style Sheets Sheets) y HTML (Hyper Text Markup Language). También, se consideró la implementación de un plan de seguridad informática que contemple los siguientes aspectos: identificación, autenticación, control de acceso y permisos (según niveles preestablecidos), cifrado de contraseñas de usuarios mediante algoritmo MD5, inyección SQL, acceso a URL prohibidas en forma directa y acceso a URLs modificando algún parámetro. En el capítulo V se presenta el manual de usuario de la aplicación “SIGEq” y, por último, en el Capítulo VI se presentan las conclusiones, que reflejan el resultado del trabajo realizado, el desarrollo de una herramienta informática, como soporte al proceso de gestión de expedientes de equivalencias, sustentada en una metodología específica y completa para este tipo de aplicaciones. |
description |
Fil: Barros, Renzo David. Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/35 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/35 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática. |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería en Informática reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1842977544570142720 |
score |
13.004268 |