La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil
- Autores
- Iuliano, Verónica Liliana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Segovia, Nora Susana
- Descripción
- La importancia de la formación de los futuros abogados implica una adecuada articulación de teoría y práctica que integre la experiencia del ejercicio profesional a la formación de grado. Habida cuenta de la incorporación del uso del expediente judicial electrónico en forma obligatoria dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, durante la emergencia sanitaria, se observa elvalor de diseñar una propuesta para incorporar las reformas del mencionado expediente. al programa de la asignatura Adaptación Profesional Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). En tal sentido, es fundamental desarrollar en la formación lo innovado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación para la implementación del Régimen del expediente judicial electrónico en el ámbito del Poder Judicial.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Expediente electrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8e3acf207ad10002d217bee9b15b3f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional CivilIuliano, Verónica LilianaCiencias JurídicasExpediente electrónicoLa importancia de la formación de los futuros abogados implica una adecuada articulación de teoría y práctica que integre la experiencia del ejercicio profesional a la formación de grado. Habida cuenta de la incorporación del uso del expediente judicial electrónico en forma obligatoria dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, durante la emergencia sanitaria, se observa elvalor de diseñar una propuesta para incorporar las reformas del mencionado expediente. al programa de la asignatura Adaptación Profesional Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). En tal sentido, es fundamental desarrollar en la formación lo innovado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación para la implementación del Régimen del expediente judicial electrónico en el ámbito del Poder Judicial.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesSegovia, Nora Susana2024-11-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175713spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:15.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil |
title |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil |
spellingShingle |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil Iuliano, Verónica Liliana Ciencias Jurídicas Expediente electrónico |
title_short |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil |
title_full |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil |
title_fullStr |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil |
title_full_unstemmed |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil |
title_sort |
La incorporación del Expediente Judicial Electrónico en el programa de la materia Adaptación Profesional Civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iuliano, Verónica Liliana |
author |
Iuliano, Verónica Liliana |
author_facet |
Iuliano, Verónica Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Segovia, Nora Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Expediente electrónico |
topic |
Ciencias Jurídicas Expediente electrónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia de la formación de los futuros abogados implica una adecuada articulación de teoría y práctica que integre la experiencia del ejercicio profesional a la formación de grado. Habida cuenta de la incorporación del uso del expediente judicial electrónico en forma obligatoria dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, durante la emergencia sanitaria, se observa elvalor de diseñar una propuesta para incorporar las reformas del mencionado expediente. al programa de la asignatura Adaptación Profesional Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). En tal sentido, es fundamental desarrollar en la formación lo innovado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación para la implementación del Régimen del expediente judicial electrónico en el ámbito del Poder Judicial. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La importancia de la formación de los futuros abogados implica una adecuada articulación de teoría y práctica que integre la experiencia del ejercicio profesional a la formación de grado. Habida cuenta de la incorporación del uso del expediente judicial electrónico en forma obligatoria dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, durante la emergencia sanitaria, se observa elvalor de diseñar una propuesta para incorporar las reformas del mencionado expediente. al programa de la asignatura Adaptación Profesional Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). En tal sentido, es fundamental desarrollar en la formación lo innovado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación para la implementación del Régimen del expediente judicial electrónico en el ámbito del Poder Judicial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616336715546624 |
score |
13.070432 |