El expediente judicial: una construcción de sentidos

Autores
Grana, Romina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Hablar de los orígenes del expediente judicial implica asumir que estamos frente a una realidad compleja anclada en una serie de condiciones que propiciaron su emergencia. La Edad Moderna se erige como la época privilegiada para hablar del nacimiento del expediente como tal, puesto que es un momento que favorece la especialización de ciertos conocimientos de entre los cuales resalta la competencia en la lectoescritura. El intento de fijación de los asuntos que preocupan a los sujetos es uno de los principales motores que destacan el origen del "expediente", entendido como categoría amplia y, en este sentido, pareciera que este nacimiento es concomitante con un cambio extendido que toca las prácticas culturales a través de las cuales se reconoce la preocupación por la cultura escrita. Así, la escritura es el objeto prioritario de una época en la que las instituciones intentan fijar y asentar todas las actividades de una Monarquía hispánica con fuerte afán fiscalizador . En este trabajo, se analiza la modalidad que adoptaron los expedientes en la Córdoba colonial.
http://www.cehsegreti.org.ar
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
EXPEDIENTE
ARCHIVO
PRÁCTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550522

id RDUUNC_1580ca6604433873947a9f3330514d21
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550522
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El expediente judicial: una construcción de sentidosGrana, RominaEXPEDIENTEARCHIVOPRÁCTICASFil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Hablar de los orígenes del expediente judicial implica asumir que estamos frente a una realidad compleja anclada en una serie de condiciones que propiciaron su emergencia. La Edad Moderna se erige como la época privilegiada para hablar del nacimiento del expediente como tal, puesto que es un momento que favorece la especialización de ciertos conocimientos de entre los cuales resalta la competencia en la lectoescritura. El intento de fijación de los asuntos que preocupan a los sujetos es uno de los principales motores que destacan el origen del "expediente", entendido como categoría amplia y, en este sentido, pareciera que este nacimiento es concomitante con un cambio extendido que toca las prácticas culturales a través de las cuales se reconoce la preocupación por la cultura escrita. Así, la escritura es el objeto prioritario de una época en la que las instituciones intentan fijar y asentar todas las actividades de una Monarquía hispánica con fuerte afán fiscalizador . En este trabajo, se analiza la modalidad que adoptaron los expedientes en la Córdoba colonial.http://www.cehsegreti.org.arFil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4126-03-0http://hdl.handle.net/11086/550522spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550522Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:20.532Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El expediente judicial: una construcción de sentidos
title El expediente judicial: una construcción de sentidos
spellingShingle El expediente judicial: una construcción de sentidos
Grana, Romina
EXPEDIENTE
ARCHIVO
PRÁCTICAS
title_short El expediente judicial: una construcción de sentidos
title_full El expediente judicial: una construcción de sentidos
title_fullStr El expediente judicial: una construcción de sentidos
title_full_unstemmed El expediente judicial: una construcción de sentidos
title_sort El expediente judicial: una construcción de sentidos
dc.creator.none.fl_str_mv Grana, Romina
author Grana, Romina
author_facet Grana, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPEDIENTE
ARCHIVO
PRÁCTICAS
topic EXPEDIENTE
ARCHIVO
PRÁCTICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Hablar de los orígenes del expediente judicial implica asumir que estamos frente a una realidad compleja anclada en una serie de condiciones que propiciaron su emergencia. La Edad Moderna se erige como la época privilegiada para hablar del nacimiento del expediente como tal, puesto que es un momento que favorece la especialización de ciertos conocimientos de entre los cuales resalta la competencia en la lectoescritura. El intento de fijación de los asuntos que preocupan a los sujetos es uno de los principales motores que destacan el origen del "expediente", entendido como categoría amplia y, en este sentido, pareciera que este nacimiento es concomitante con un cambio extendido que toca las prácticas culturales a través de las cuales se reconoce la preocupación por la cultura escrita. Así, la escritura es el objeto prioritario de una época en la que las instituciones intentan fijar y asentar todas las actividades de una Monarquía hispánica con fuerte afán fiscalizador . En este trabajo, se analiza la modalidad que adoptaron los expedientes en la Córdoba colonial.
http://www.cehsegreti.org.ar
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4126-03-0
http://hdl.handle.net/11086/550522
identifier_str_mv 978-987-4126-03-0
url http://hdl.handle.net/11086/550522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143353525108736
score 12.712165