Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas

Autores
Achá, Elisa María de los Angeles; [et al.]
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Las 6tas Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas nos convocan nuevamente, reafirmando un recorrido que comenzó en 2019 con el propósito de construir un espacio académico abierto al intercambio, la reflexión y la producción de conocimiento sobre la educación en carreras tecnológicas. A lo largo de estos años, este evento ha crecido en calidad, participación y alcance, consolidándose como un ámbito de referencia para docentes, investigadores y estudiantes comprometidos con la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva crítica e innovadora. Por ello, no es casual que el lema de este año sea: “Innovación tecnopedagógica en ingeniería: sistematización de prácticas docentes para el desarrollo de nuevas líneas de investigación en educación”. Este eje temático invita a pensar nuestras prácticas en un escenario de profundas transformaciones culturales, tecnológicas y pedagógicas, donde la investigación no es solo una actividad deseable, sino también, una necesidad ineludible para quienes asumimos el desafío de enseñar en contextos cambiantes. El programa de estas Jornadas incluye una serie de actividades que reflejan la riqueza y diversidad del campo educativo actual. Entre ellas, se destaca la conferencia magistral “Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos”, a cargo de la Dra. Carina Lion, reconocida investigadora en el área de Educación, quien además presenta su libro “Experimentar con IA: Notas para educadores alertas” en coautoría con Betiana Lippenholtz . Asimismo, y en consonancia con una de las últimas tendencias tecnológicas, se lleva a cabo una sesión: “El streaming como herramienta de extensión y divulgación de la Ciencia y la Tecnología: Experiencia streaming Ancasti- FTyCA" con la conducción del Lic. Mario Carreño y la participación de panelistas de Multimedios Ancasti así como de la comunidad educativa de la UNCA. Junto a estas propuestas, se incluye el relanzamiento de un número de la Revista de Tecnología y Ciencias Aplicadas (ReTyCA), una publicación periódica de nuestra Facultad destinada a la difusión de investigaciones (comunicación científica, de experiencias de desarrollo y transferencia tecnológica) locales, nacionales e internacionales en el campo de la Tecnología, de las Ciencias Aplicadas y de Educación en Ciencias e Ingeniería. También contamos con la divulgación de líneas de investigación en curso, y un espacio de exposición y debate con tesistas de posgrado, orientado a compartir avances, necesidades formativas y desafíos en la producción de conocimiento desde la práctica docente. Todas estas actividades apuntan a fortalecer el diálogo académico, visibilizar procesos de investigación en marcha y alentar nuevas articulaciones entre teoría y práctica. 7 Este libro de actas reúne las contribuciones presentadas durante las Jornadas. Cada trabajo representa el compromiso de sus autores con la mejora continua de la educación tecnológica, así como la voluntad de construir colectivamente un campo de investigación que dé respuesta a las necesidades y tensiones de la enseñanza en ingeniería y en otras disciplinas tecnológicas. Desde el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (LIIE) y el Departamento de Formación Básica de la FTyCA, agradecemos a quienes siempre trabajan para hacer posible este encuentro: en primer lugar, la comisión organizadora de las Jornadas, además, conferencistas, autores, asistentes, panelistas, moderadores, autoridades institucionales y al personal no docente. Todos ellos son parte y sostienen de manera comprometida esta propuesta año tras año. Gracias por ser parte de esta sexta edición. Esperamos que las reflexiones compartidas en estas páginas sigan inspirando el pensamiento crítico, la colaboración y el compromiso con una educación universitaria de calidad.
Fuente
6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
Materia
educación en disciplinas tecnológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1251

id RIAAUNCA_69736ca2dc969b53ee75fe8f2daf676d
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1251
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas TecnológicasAchá, Elisa María de los Angeles[et al.]educación en disciplinas tecnológicasFil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.Las 6tas Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas nos convocan nuevamente, reafirmando un recorrido que comenzó en 2019 con el propósito de construir un espacio académico abierto al intercambio, la reflexión y la producción de conocimiento sobre la educación en carreras tecnológicas. A lo largo de estos años, este evento ha crecido en calidad, participación y alcance, consolidándose como un ámbito de referencia para docentes, investigadores y estudiantes comprometidos con la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva crítica e innovadora. Por ello, no es casual que el lema de este año sea: “Innovación tecnopedagógica en ingeniería: sistematización de prácticas docentes para el desarrollo de nuevas líneas de investigación en educación”. Este eje temático invita a pensar nuestras prácticas en un escenario de profundas transformaciones culturales, tecnológicas y pedagógicas, donde la investigación no es solo una actividad deseable, sino también, una necesidad ineludible para quienes asumimos el desafío de enseñar en contextos cambiantes. El programa de estas Jornadas incluye una serie de actividades que reflejan la riqueza y diversidad del campo educativo actual. Entre ellas, se destaca la conferencia magistral “Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos”, a cargo de la Dra. Carina Lion, reconocida investigadora en el área de Educación, quien además presenta su libro “Experimentar con IA: Notas para educadores alertas” en coautoría con Betiana Lippenholtz . Asimismo, y en consonancia con una de las últimas tendencias tecnológicas, se lleva a cabo una sesión: “El streaming como herramienta de extensión y divulgación de la Ciencia y la Tecnología: Experiencia streaming Ancasti- FTyCA" con la conducción del Lic. Mario Carreño y la participación de panelistas de Multimedios Ancasti así como de la comunidad educativa de la UNCA. Junto a estas propuestas, se incluye el relanzamiento de un número de la Revista de Tecnología y Ciencias Aplicadas (ReTyCA), una publicación periódica de nuestra Facultad destinada a la difusión de investigaciones (comunicación científica, de experiencias de desarrollo y transferencia tecnológica) locales, nacionales e internacionales en el campo de la Tecnología, de las Ciencias Aplicadas y de Educación en Ciencias e Ingeniería. También contamos con la divulgación de líneas de investigación en curso, y un espacio de exposición y debate con tesistas de posgrado, orientado a compartir avances, necesidades formativas y desafíos en la producción de conocimiento desde la práctica docente. Todas estas actividades apuntan a fortalecer el diálogo académico, visibilizar procesos de investigación en marcha y alentar nuevas articulaciones entre teoría y práctica. 7 Este libro de actas reúne las contribuciones presentadas durante las Jornadas. Cada trabajo representa el compromiso de sus autores con la mejora continua de la educación tecnológica, así como la voluntad de construir colectivamente un campo de investigación que dé respuesta a las necesidades y tensiones de la enseñanza en ingeniería y en otras disciplinas tecnológicas. Desde el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (LIIE) y el Departamento de Formación Básica de la FTyCA, agradecemos a quienes siempre trabajan para hacer posible este encuentro: en primer lugar, la comisión organizadora de las Jornadas, además, conferencistas, autores, asistentes, panelistas, moderadores, autoridades institucionales y al personal no docente. Todos ellos son parte y sostienen de manera comprometida esta propuesta año tras año. Gracias por ser parte de esta sexta edición. Esperamos que las reflexiones compartidas en estas páginas sigan inspirando el pensamiento crítico, la colaboración y el compromiso con una educación universitaria de calidad.Erlinda del Valle Ortiz2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-661-531-0https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/12516° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicasreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-23T11:20:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1251instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:28.271Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
spellingShingle Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
Achá, Elisa María de los Angeles
educación en disciplinas tecnológicas
title_short Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_full Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_fullStr Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_full_unstemmed Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_sort Libro de Resumenes 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Achá, Elisa María de los Angeles
[et al.]
author Achá, Elisa María de los Angeles
author_facet Achá, Elisa María de los Angeles
[et al.]
author_role author
author2 [et al.]
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv educación en disciplinas tecnológicas
topic educación en disciplinas tecnológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Las 6tas Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas nos convocan nuevamente, reafirmando un recorrido que comenzó en 2019 con el propósito de construir un espacio académico abierto al intercambio, la reflexión y la producción de conocimiento sobre la educación en carreras tecnológicas. A lo largo de estos años, este evento ha crecido en calidad, participación y alcance, consolidándose como un ámbito de referencia para docentes, investigadores y estudiantes comprometidos con la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva crítica e innovadora. Por ello, no es casual que el lema de este año sea: “Innovación tecnopedagógica en ingeniería: sistematización de prácticas docentes para el desarrollo de nuevas líneas de investigación en educación”. Este eje temático invita a pensar nuestras prácticas en un escenario de profundas transformaciones culturales, tecnológicas y pedagógicas, donde la investigación no es solo una actividad deseable, sino también, una necesidad ineludible para quienes asumimos el desafío de enseñar en contextos cambiantes. El programa de estas Jornadas incluye una serie de actividades que reflejan la riqueza y diversidad del campo educativo actual. Entre ellas, se destaca la conferencia magistral “Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos”, a cargo de la Dra. Carina Lion, reconocida investigadora en el área de Educación, quien además presenta su libro “Experimentar con IA: Notas para educadores alertas” en coautoría con Betiana Lippenholtz . Asimismo, y en consonancia con una de las últimas tendencias tecnológicas, se lleva a cabo una sesión: “El streaming como herramienta de extensión y divulgación de la Ciencia y la Tecnología: Experiencia streaming Ancasti- FTyCA" con la conducción del Lic. Mario Carreño y la participación de panelistas de Multimedios Ancasti así como de la comunidad educativa de la UNCA. Junto a estas propuestas, se incluye el relanzamiento de un número de la Revista de Tecnología y Ciencias Aplicadas (ReTyCA), una publicación periódica de nuestra Facultad destinada a la difusión de investigaciones (comunicación científica, de experiencias de desarrollo y transferencia tecnológica) locales, nacionales e internacionales en el campo de la Tecnología, de las Ciencias Aplicadas y de Educación en Ciencias e Ingeniería. También contamos con la divulgación de líneas de investigación en curso, y un espacio de exposición y debate con tesistas de posgrado, orientado a compartir avances, necesidades formativas y desafíos en la producción de conocimiento desde la práctica docente. Todas estas actividades apuntan a fortalecer el diálogo académico, visibilizar procesos de investigación en marcha y alentar nuevas articulaciones entre teoría y práctica. 7 Este libro de actas reúne las contribuciones presentadas durante las Jornadas. Cada trabajo representa el compromiso de sus autores con la mejora continua de la educación tecnológica, así como la voluntad de construir colectivamente un campo de investigación que dé respuesta a las necesidades y tensiones de la enseñanza en ingeniería y en otras disciplinas tecnológicas. Desde el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (LIIE) y el Departamento de Formación Básica de la FTyCA, agradecemos a quienes siempre trabajan para hacer posible este encuentro: en primer lugar, la comisión organizadora de las Jornadas, además, conferencistas, autores, asistentes, panelistas, moderadores, autoridades institucionales y al personal no docente. Todos ellos son parte y sostienen de manera comprometida esta propuesta año tras año. Gracias por ser parte de esta sexta edición. Esperamos que las reflexiones compartidas en estas páginas sigan inspirando el pensamiento crítico, la colaboración y el compromiso con una educación universitaria de calidad.
description Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-661-531-0
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1251
identifier_str_mv 978-987-661-531-0
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Erlinda del Valle Ortiz
publisher.none.fl_str_mv Erlinda del Valle Ortiz
dc.source.none.fl_str_mv 6° Jornadas de Divulgación sobre las Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846789603540860928
score 12.471625