Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas

Autores
Aguirre de Quevedo, Lidia; [et al.]
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Aguirre de Quevedo, Lidia (et al). Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación; Argentina.
Las 4tas Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación nos convocan nuevamente para abordar temas de relevancia en la agenda educativa actual, en un año muy especial en el que, con ciertos temores, retornamos a la presencialidad plena, sabiendo que lo adquirido en pandemia no puede dejarse de lado. Sin lugar a dudas, nos encontramos ante un cambio de paradigma: mientras el mundo avanzaba, nuestros sistemas educativos seguían ofreciendo variaciones de un modelo educativo del siglo pasado. Tras la pandemia, las instituciones educativas han dejado de asociarse únicamente a un espacio físico donde se implementa un aprendizaje masivizado de manera sincrónica. Se ha generado un nuevo espacio en el que nos hemos abierto mentalmente a la posibilidad de que la educación puede pasar desde cualquier lugar, en diferentes tiempos y adaptándose a las necesidades y ritmos de cada estudiante. Cabe destacar que en todo este proceso la mediación de las TIC ha sido y es un anclaje esencial. Y este año no es especial sólo por el retorno a la presencialidad, también es el año en que nuestra Universidad, la Universidad Nacional de Catamarca festeja sus 50 años de vida. Los paradigmas vigentes en la formación de profesionales en disciplinas tecnológicas suponen un desafío educativo, no sólo para las ciencias básicas, sino también para los ciclos de especialización con perfiles marcadamente ingenieriles y técnicos. El actual escenario de enseñanza centrado en el estudiante en las carreras de Ingeniería, exige a los docentes rediseñar sus propuestas pedagógicas a partir de presupuestos teóricos y prácticos, por lo que la investigación en educación en disciplinas tecnológicas, se torna esencial. Ante esta coyuntura, la investigación y el intercambio de saberes y experiencias resulta clave para configurar aspectos epistemológicos, metodológicos y prácticos que fundamenten una praxis educativa actualizada. Y también, en ese marco surgen muchas preguntas: ¿Cuáles son los escenarios que se avecinan y se abren frente a nosotros? ¿Qué productividad, qué aprendizajes, qué legados nos dejan las experiencias en modo remoto a la que se han visto obligadas las instituciones educativas para dar continuidad a la tarea de educar? Así, bajo el lema: Raíces y Futuro: 50 años capitalizando saberes y experiencias en los nuevos contextos educativos, es que invitamos a ser parte de una propuesta académica-científica para el análisis y la discusión, de las investigaciones e innovaciones didácticas que atraviesan nuestra realidad de docentes investigadores universitarios. Siempre en el entendimiento que la investigación es uno de los componentes que convierten a la profesión docente universitaria en un desafío interesante de desarrollar porque permite al docente en cuestión, abrir un paréntesis para reflexionar sobre su propia práctica y adoptar las medidas necesarias para que esta tome un rumbo diferente de ser necesario. Como en Jornadas anteriores, queremos destacar que estas Jornadas forman parte de la agenda del Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (LIIE), una unidad de investigación que busca promover vínculos, integración y sinergia entre investigadores y/o equipos de investigación para la consolidación y fortalecimiento de éstas áreas. Esperamos que estas Jornadas propicien la reflexión y la autocrítica, y que fomenten un entorno abierto al diálogo y a la mejora de las propuestas educativas
Fuente
4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
Materia
tecnología educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/781

id RIAAUNCA_0d9ab8ac892a1dd726cda22402045586
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/781
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas TecnológicasAguirre de Quevedo, Lidia[et al.]tecnología educativaFil: Aguirre de Quevedo, Lidia (et al). Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación; Argentina.Las 4tas Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación nos convocan nuevamente para abordar temas de relevancia en la agenda educativa actual, en un año muy especial en el que, con ciertos temores, retornamos a la presencialidad plena, sabiendo que lo adquirido en pandemia no puede dejarse de lado. Sin lugar a dudas, nos encontramos ante un cambio de paradigma: mientras el mundo avanzaba, nuestros sistemas educativos seguían ofreciendo variaciones de un modelo educativo del siglo pasado. Tras la pandemia, las instituciones educativas han dejado de asociarse únicamente a un espacio físico donde se implementa un aprendizaje masivizado de manera sincrónica. Se ha generado un nuevo espacio en el que nos hemos abierto mentalmente a la posibilidad de que la educación puede pasar desde cualquier lugar, en diferentes tiempos y adaptándose a las necesidades y ritmos de cada estudiante. Cabe destacar que en todo este proceso la mediación de las TIC ha sido y es un anclaje esencial. Y este año no es especial sólo por el retorno a la presencialidad, también es el año en que nuestra Universidad, la Universidad Nacional de Catamarca festeja sus 50 años de vida. Los paradigmas vigentes en la formación de profesionales en disciplinas tecnológicas suponen un desafío educativo, no sólo para las ciencias básicas, sino también para los ciclos de especialización con perfiles marcadamente ingenieriles y técnicos. El actual escenario de enseñanza centrado en el estudiante en las carreras de Ingeniería, exige a los docentes rediseñar sus propuestas pedagógicas a partir de presupuestos teóricos y prácticos, por lo que la investigación en educación en disciplinas tecnológicas, se torna esencial. Ante esta coyuntura, la investigación y el intercambio de saberes y experiencias resulta clave para configurar aspectos epistemológicos, metodológicos y prácticos que fundamenten una praxis educativa actualizada. Y también, en ese marco surgen muchas preguntas: ¿Cuáles son los escenarios que se avecinan y se abren frente a nosotros? ¿Qué productividad, qué aprendizajes, qué legados nos dejan las experiencias en modo remoto a la que se han visto obligadas las instituciones educativas para dar continuidad a la tarea de educar? Así, bajo el lema: Raíces y Futuro: 50 años capitalizando saberes y experiencias en los nuevos contextos educativos, es que invitamos a ser parte de una propuesta académica-científica para el análisis y la discusión, de las investigaciones e innovaciones didácticas que atraviesan nuestra realidad de docentes investigadores universitarios. Siempre en el entendimiento que la investigación es uno de los componentes que convierten a la profesión docente universitaria en un desafío interesante de desarrollar porque permite al docente en cuestión, abrir un paréntesis para reflexionar sobre su propia práctica y adoptar las medidas necesarias para que esta tome un rumbo diferente de ser necesario. Como en Jornadas anteriores, queremos destacar que estas Jornadas forman parte de la agenda del Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (LIIE), una unidad de investigación que busca promover vínculos, integración y sinergia entre investigadores y/o equipos de investigación para la consolidación y fortalecimiento de éstas áreas. Esperamos que estas Jornadas propicien la reflexión y la autocrítica, y que fomenten un entorno abierto al diálogo y a la mejora de las propuestas educativasEditorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de CatamarcaErlinda del Valle OrtizMaría Isabel Korzeniewski2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-661-431-3https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/7814° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicasreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-23T11:20:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/781instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:28.293Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
spellingShingle Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
Aguirre de Quevedo, Lidia
tecnología educativa
title_short Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_full Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_fullStr Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_full_unstemmed Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
title_sort Libro de resúmenes 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre de Quevedo, Lidia
[et al.]
author Aguirre de Quevedo, Lidia
author_facet Aguirre de Quevedo, Lidia
[et al.]
author_role author
author2 [et al.]
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tecnología educativa
topic tecnología educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguirre de Quevedo, Lidia (et al). Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación; Argentina.
Las 4tas Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación nos convocan nuevamente para abordar temas de relevancia en la agenda educativa actual, en un año muy especial en el que, con ciertos temores, retornamos a la presencialidad plena, sabiendo que lo adquirido en pandemia no puede dejarse de lado. Sin lugar a dudas, nos encontramos ante un cambio de paradigma: mientras el mundo avanzaba, nuestros sistemas educativos seguían ofreciendo variaciones de un modelo educativo del siglo pasado. Tras la pandemia, las instituciones educativas han dejado de asociarse únicamente a un espacio físico donde se implementa un aprendizaje masivizado de manera sincrónica. Se ha generado un nuevo espacio en el que nos hemos abierto mentalmente a la posibilidad de que la educación puede pasar desde cualquier lugar, en diferentes tiempos y adaptándose a las necesidades y ritmos de cada estudiante. Cabe destacar que en todo este proceso la mediación de las TIC ha sido y es un anclaje esencial. Y este año no es especial sólo por el retorno a la presencialidad, también es el año en que nuestra Universidad, la Universidad Nacional de Catamarca festeja sus 50 años de vida. Los paradigmas vigentes en la formación de profesionales en disciplinas tecnológicas suponen un desafío educativo, no sólo para las ciencias básicas, sino también para los ciclos de especialización con perfiles marcadamente ingenieriles y técnicos. El actual escenario de enseñanza centrado en el estudiante en las carreras de Ingeniería, exige a los docentes rediseñar sus propuestas pedagógicas a partir de presupuestos teóricos y prácticos, por lo que la investigación en educación en disciplinas tecnológicas, se torna esencial. Ante esta coyuntura, la investigación y el intercambio de saberes y experiencias resulta clave para configurar aspectos epistemológicos, metodológicos y prácticos que fundamenten una praxis educativa actualizada. Y también, en ese marco surgen muchas preguntas: ¿Cuáles son los escenarios que se avecinan y se abren frente a nosotros? ¿Qué productividad, qué aprendizajes, qué legados nos dejan las experiencias en modo remoto a la que se han visto obligadas las instituciones educativas para dar continuidad a la tarea de educar? Así, bajo el lema: Raíces y Futuro: 50 años capitalizando saberes y experiencias en los nuevos contextos educativos, es que invitamos a ser parte de una propuesta académica-científica para el análisis y la discusión, de las investigaciones e innovaciones didácticas que atraviesan nuestra realidad de docentes investigadores universitarios. Siempre en el entendimiento que la investigación es uno de los componentes que convierten a la profesión docente universitaria en un desafío interesante de desarrollar porque permite al docente en cuestión, abrir un paréntesis para reflexionar sobre su propia práctica y adoptar las medidas necesarias para que esta tome un rumbo diferente de ser necesario. Como en Jornadas anteriores, queremos destacar que estas Jornadas forman parte de la agenda del Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (LIIE), una unidad de investigación que busca promover vínculos, integración y sinergia entre investigadores y/o equipos de investigación para la consolidación y fortalecimiento de éstas áreas. Esperamos que estas Jornadas propicien la reflexión y la autocrítica, y que fomenten un entorno abierto al diálogo y a la mejora de las propuestas educativas
description Fil: Aguirre de Quevedo, Lidia (et al). Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-661-431-3
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/781
identifier_str_mv 978-987-661-431-3
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca
Erlinda del Valle Ortiz
María Isabel Korzeniewski
publisher.none.fl_str_mv Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca
Erlinda del Valle Ortiz
María Isabel Korzeniewski
dc.source.none.fl_str_mv 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846789603550298112
score 12.471625