Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl

Autores
Abregú, Blanca; Valdez, Silvana; Mattenella, L.; Orce, Agustina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Abregú, Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Abregú, Blanca. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Valdez, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Valdez, Silvana. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Mattenella, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Mattenella, L. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Orce, Agustina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Actualmente en Argentina, el nivel de producción de fertilizantes potásicos no alcanza las necesidades del sector por lo que la demanda debe cubrirse, en parte, mediante productos importados. Las salmueras de la Puna, que en su mayoría son explotadas para producir Li2CO3, contienen KCl en concentraciones apreciables. En el proceso de obtención de sales de Li+ el KCl no tiene ningún valor agregado. En el presente trabajo se realizó un análisis comparativo entre dos procesos para la obtención de KCl, mediante flotación por espuma y cristalización a partir de soluciones saturadas de KCl y NaCl. Los mismos emplean, respectivamente, mezclas sólidas y salmueras naturales. Se sabe que la presencia de MgCl2 afecta el equilibrio del sistema NaCl-KCl-H2O por lo que se estudió también la influencia del mismo en la cristalización. Para ello se trabajó con un sistema sintético conformado por NaCl-KCl-MgCl2-H2O. Los sólidos obtenidos mediante flotación tienen una pureza entre 85-90% mientras que por medio de la cristalización fraccionada la pureza de los sólidos es mayor al 95%. Cuando el sistema contiene MgCl2 se dificulta la cristalización del KCl, por lo que se recomienda eliminarlo antes de recuperar el KCl.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
Materia
salmueras
cloruro de potasio
cristalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/447

id RIAAUNCA_5ca266fd254cd776ce17f796bb28af5f
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/447
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kclAbregú, BlancaValdez, SilvanaMattenella, L.Orce, Agustinasalmuerascloruro de potasiocristalizaciónFil: Abregú, Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.Fil: Abregú, Blanca. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Valdez, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.Fil: Valdez, Silvana. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Mattenella, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.Fil: Mattenella, L. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Orce, Agustina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Actualmente en Argentina, el nivel de producción de fertilizantes potásicos no alcanza las necesidades del sector por lo que la demanda debe cubrirse, en parte, mediante productos importados. Las salmueras de la Puna, que en su mayoría son explotadas para producir Li2CO3, contienen KCl en concentraciones apreciables. En el proceso de obtención de sales de Li+ el KCl no tiene ningún valor agregado. En el presente trabajo se realizó un análisis comparativo entre dos procesos para la obtención de KCl, mediante flotación por espuma y cristalización a partir de soluciones saturadas de KCl y NaCl. Los mismos emplean, respectivamente, mezclas sólidas y salmueras naturales. Se sabe que la presencia de MgCl2 afecta el equilibrio del sistema NaCl-KCl-H2O por lo que se estudió también la influencia del mismo en la cristalización. Para ello se trabajó con un sistema sintético conformado por NaCl-KCl-MgCl2-H2O. Los sólidos obtenidos mediante flotación tienen una pureza entre 85-90% mientras que por medio de la cristalización fraccionada la pureza de los sólidos es mayor al 95%. Cuando el sistema contiene MgCl2 se dificulta la cristalización del KCl, por lo que se recomienda eliminarlo antes de recuperar el KCl.2018-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/447XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Mineralesreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:11Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/447instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:12.198Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
title Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
spellingShingle Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
Abregú, Blanca
salmueras
cloruro de potasio
cristalización
title_short Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
title_full Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
title_fullStr Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
title_sort Análisis comparativo de los procesos tradicionales para la obtención de kcl
dc.creator.none.fl_str_mv Abregú, Blanca
Valdez, Silvana
Mattenella, L.
Orce, Agustina
author Abregú, Blanca
author_facet Abregú, Blanca
Valdez, Silvana
Mattenella, L.
Orce, Agustina
author_role author
author2 Valdez, Silvana
Mattenella, L.
Orce, Agustina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv salmueras
cloruro de potasio
cristalización
topic salmueras
cloruro de potasio
cristalización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abregú, Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Abregú, Blanca. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Valdez, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Valdez, Silvana. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Mattenella, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Mattenella, L. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Orce, Agustina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Actualmente en Argentina, el nivel de producción de fertilizantes potásicos no alcanza las necesidades del sector por lo que la demanda debe cubrirse, en parte, mediante productos importados. Las salmueras de la Puna, que en su mayoría son explotadas para producir Li2CO3, contienen KCl en concentraciones apreciables. En el proceso de obtención de sales de Li+ el KCl no tiene ningún valor agregado. En el presente trabajo se realizó un análisis comparativo entre dos procesos para la obtención de KCl, mediante flotación por espuma y cristalización a partir de soluciones saturadas de KCl y NaCl. Los mismos emplean, respectivamente, mezclas sólidas y salmueras naturales. Se sabe que la presencia de MgCl2 afecta el equilibrio del sistema NaCl-KCl-H2O por lo que se estudió también la influencia del mismo en la cristalización. Para ello se trabajó con un sistema sintético conformado por NaCl-KCl-MgCl2-H2O. Los sólidos obtenidos mediante flotación tienen una pureza entre 85-90% mientras que por medio de la cristalización fraccionada la pureza de los sólidos es mayor al 95%. Cuando el sistema contiene MgCl2 se dificulta la cristalización del KCl, por lo que se recomienda eliminarlo antes de recuperar el KCl.
description Fil: Abregú, Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/447
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668711739392
score 12.623145