Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida
- Autores
- del Prado, Ana María; Lara, Luis Rodolfo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Lara, Luis Rodolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Catamarca; Argentina.
La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el proceso de enseñanza aprendizaje y la necesidad de un cambio de rol del docente, conducen a la transformación de la metodología actual a una nueva modalidad donde el alumno sea autónomo de su aprendizaje, creativo, crítico y para ello se requiere que el docente asumiendo un nuevo rol, lo acompañe en este proceso. Por este motivo se llevó a cabo la implementación de la clase invertida, que permitió al alumno emplear diversas herramientas interactivas creadas por el docente fuera del horario de clase y emplear ese tiempo presencial para realizar actividades más complejas, con ejercicios relacionados a la vida real. Este trabajo describe una experiencia de clase invertida realizada en programación en lenguaje C, en la materia “Informática” de la carrera Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Catamarca, realizada durante el ciclo lectivo 2017 segundo cuatrimestre, con la totalidad de alumnos inscriptos en la materia. Se concretó la experiencia en la segunda mitad del cuatrimestre, empleando como campus virtual la plataforma Moodle adoptada por la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Se presentan resultados obtenidos sobre la metodología como así también de las diferentes herramientas empleadas y el nivel de satisfacción por parte de los alumnos. Los resultados se desprenden de una encuesta en línea realizada al finalizar el ciclo lectivo en curso. - Fuente
- XIII Congeso Nacional Tecnología en Educación y Educación en Tecnología :
- Materia
-
TIC
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/947
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_59ea7708468a0ffea9e26215651bcbd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/947 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertidadel Prado, Ana MaríaLara, Luis RodolfoTICeducación superiorFil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Lara, Luis Rodolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Catamarca; Argentina.La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el proceso de enseñanza aprendizaje y la necesidad de un cambio de rol del docente, conducen a la transformación de la metodología actual a una nueva modalidad donde el alumno sea autónomo de su aprendizaje, creativo, crítico y para ello se requiere que el docente asumiendo un nuevo rol, lo acompañe en este proceso. Por este motivo se llevó a cabo la implementación de la clase invertida, que permitió al alumno emplear diversas herramientas interactivas creadas por el docente fuera del horario de clase y emplear ese tiempo presencial para realizar actividades más complejas, con ejercicios relacionados a la vida real. Este trabajo describe una experiencia de clase invertida realizada en programación en lenguaje C, en la materia “Informática” de la carrera Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Catamarca, realizada durante el ciclo lectivo 2017 segundo cuatrimestre, con la totalidad de alumnos inscriptos en la materia. Se concretó la experiencia en la segunda mitad del cuatrimestre, empleando como campus virtual la plataforma Moodle adoptada por la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Se presentan resultados obtenidos sobre la metodología como así también de las diferentes herramientas empleadas y el nivel de satisfacción por parte de los alumnos. Los resultados se desprenden de una encuesta en línea realizada al finalizar el ciclo lectivo en curso.2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-766-124-2https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/947XIII Congeso Nacional Tecnología en Educación y Educación en Tecnología :reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69076ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:10Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/947instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:10.955Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida |
title |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida |
spellingShingle |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida del Prado, Ana María TIC educación superior |
title_short |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida |
title_full |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida |
title_fullStr |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida |
title_full_unstemmed |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida |
title_sort |
Herramientas TIC para la enseñanza de programación, empleando aula invertida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Prado, Ana María Lara, Luis Rodolfo |
author |
del Prado, Ana María |
author_facet |
del Prado, Ana María Lara, Luis Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Lara, Luis Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIC educación superior |
topic |
TIC educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina. Fil: Lara, Luis Rodolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Catamarca; Argentina. La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el proceso de enseñanza aprendizaje y la necesidad de un cambio de rol del docente, conducen a la transformación de la metodología actual a una nueva modalidad donde el alumno sea autónomo de su aprendizaje, creativo, crítico y para ello se requiere que el docente asumiendo un nuevo rol, lo acompañe en este proceso. Por este motivo se llevó a cabo la implementación de la clase invertida, que permitió al alumno emplear diversas herramientas interactivas creadas por el docente fuera del horario de clase y emplear ese tiempo presencial para realizar actividades más complejas, con ejercicios relacionados a la vida real. Este trabajo describe una experiencia de clase invertida realizada en programación en lenguaje C, en la materia “Informática” de la carrera Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Catamarca, realizada durante el ciclo lectivo 2017 segundo cuatrimestre, con la totalidad de alumnos inscriptos en la materia. Se concretó la experiencia en la segunda mitad del cuatrimestre, empleando como campus virtual la plataforma Moodle adoptada por la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Se presentan resultados obtenidos sobre la metodología como así también de las diferentes herramientas empleadas y el nivel de satisfacción por parte de los alumnos. Los resultados se desprenden de una encuesta en línea realizada al finalizar el ciclo lectivo en curso. |
description |
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-766-124-2 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/947 |
identifier_str_mv |
978-950-766-124-2 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/947 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69076 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIII Congeso Nacional Tecnología en Educación y Educación en Tecnología : reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1842346668418138112 |
score |
12.623145 |