Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales

Autores
Rasgido, Diego Alejandro; Mereles, Christian Uriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreno, Juan Pablo
Flores, Carola Victoria
Descripción
Fil: Rasgido, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Mereles, Christian Uriel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Este trabajo final aborda el tema de reconocimiento automático de personas a partir de sus patrones de huellas digitales, para lo cual se realizó una investigación bibliográfica de las distintas técnicas de reconocimiento existentes, a partir de esta investigación se decidió utilizar para el trabajo final la técnica de reconocimiento basado en minucias. Para la aplicación de la técnica seleccionada se realizó una búsqueda, adaptación e integración de algoritmos de extracción y comparación de huellas. Con el objetivo de evaluar las prestaciones que brinda la técnica basada en minucias se desarrolló una aplicación biométrica para la evaluación del módulo adaptado. Para el desarrollo del aplicativo biométrico se utilizó la metodología orientada a objetos siguiendo el Proceso Unificado de Rational (RUP). La interfaz de usuario se separó del modelo del negocio, utilizando el patrón de diseño Modelo Vista Presentador (MVP), lo que facilita la integración del módulo de reconocimiento. Para la evaluación del módulo de reconocimiento se han descargado e importado bases de datos públicas de imágenes de huellas digitales, la evaluación se realizó siguiendo el estándar ISO/IEC 19795, además se calcularon otros indicadores, Tasa de Igual Error (EER Error Equal Rate.), FMR100, FMR1000, ZeroFMR, ZeroFNMR.
Fuente
Ingeniería en Informática
Materia
huellas digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/40

id RIAAUNCA_4e5924219907189382a8dd0450606403
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/40
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitalesRasgido, Diego AlejandroMereles, Christian Urielhuellas digitalesFil: Rasgido, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Mereles, Christian Uriel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Este trabajo final aborda el tema de reconocimiento automático de personas a partir de sus patrones de huellas digitales, para lo cual se realizó una investigación bibliográfica de las distintas técnicas de reconocimiento existentes, a partir de esta investigación se decidió utilizar para el trabajo final la técnica de reconocimiento basado en minucias. Para la aplicación de la técnica seleccionada se realizó una búsqueda, adaptación e integración de algoritmos de extracción y comparación de huellas. Con el objetivo de evaluar las prestaciones que brinda la técnica basada en minucias se desarrolló una aplicación biométrica para la evaluación del módulo adaptado. Para el desarrollo del aplicativo biométrico se utilizó la metodología orientada a objetos siguiendo el Proceso Unificado de Rational (RUP). La interfaz de usuario se separó del modelo del negocio, utilizando el patrón de diseño Modelo Vista Presentador (MVP), lo que facilita la integración del módulo de reconocimiento. Para la evaluación del módulo de reconocimiento se han descargado e importado bases de datos públicas de imágenes de huellas digitales, la evaluación se realizó siguiendo el estándar ISO/IEC 19795, además se calcularon otros indicadores, Tasa de Igual Error (EER Error Equal Rate.), FMR100, FMR1000, ZeroFMR, ZeroFNMR.Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.Moreno, Juan PabloFlores, Carola Victoria2017-07info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/40Ingeniería en Informáticareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:04Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/40instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:04.663Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
title Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
spellingShingle Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
Rasgido, Diego Alejandro
huellas digitales
title_short Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
title_full Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
title_fullStr Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
title_full_unstemmed Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
title_sort Aplicación para el reconocimiento automático de huellas digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Rasgido, Diego Alejandro
Mereles, Christian Uriel
author Rasgido, Diego Alejandro
author_facet Rasgido, Diego Alejandro
Mereles, Christian Uriel
author_role author
author2 Mereles, Christian Uriel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno, Juan Pablo
Flores, Carola Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv huellas digitales
topic huellas digitales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rasgido, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Mereles, Christian Uriel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Este trabajo final aborda el tema de reconocimiento automático de personas a partir de sus patrones de huellas digitales, para lo cual se realizó una investigación bibliográfica de las distintas técnicas de reconocimiento existentes, a partir de esta investigación se decidió utilizar para el trabajo final la técnica de reconocimiento basado en minucias. Para la aplicación de la técnica seleccionada se realizó una búsqueda, adaptación e integración de algoritmos de extracción y comparación de huellas. Con el objetivo de evaluar las prestaciones que brinda la técnica basada en minucias se desarrolló una aplicación biométrica para la evaluación del módulo adaptado. Para el desarrollo del aplicativo biométrico se utilizó la metodología orientada a objetos siguiendo el Proceso Unificado de Rational (RUP). La interfaz de usuario se separó del modelo del negocio, utilizando el patrón de diseño Modelo Vista Presentador (MVP), lo que facilita la integración del módulo de reconocimiento. Para la evaluación del módulo de reconocimiento se han descargado e importado bases de datos públicas de imágenes de huellas digitales, la evaluación se realizó siguiendo el estándar ISO/IEC 19795, además se calcularon otros indicadores, Tasa de Igual Error (EER Error Equal Rate.), FMR100, FMR1000, ZeroFMR, ZeroFNMR.
description Fil: Rasgido, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/40
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/40
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería en Informática
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846147129321455616
score 12.712165