Hacia una huella digital robusta para imágenes y video
- Autores
- Fernández, Jacqueline; Miranda, Natalia Carolina; Guerrero, Roberto A.; Piccoli, María Fabiana; Chávez, Edgar
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Consideremos como objetos digitales las modulaciones en el tiempo y el espacio de una señal digital. Nos interesa poder identificar dos variantes coherentes del mismo objeto. Para nuestros fines, en una dimensión el objeto es una señal de audio, en dos una fotografía y en tres dimensiones un video. Consideraremos que el objeto está formado por marcos o arreglos d-dimensionales (d = 1, 2, 3) de muestras de la señal. Las versiones de los objetos consisten en perturbaciones coherentes; es decir, sólo se permiten cambios locales en los marcos, no en su disposición. En otras palabras existe una biyección (dada por la funci´on identidad) entre la disposición temporal y espacial de los marcos de ambos objetos a comparar. A´un con esta restricción, el problema resulta interesante para un gran número de aplicaciones. Entre las distorsiones coherentes podemos encontrar, contaminación por ruido, compresión con pérdida, ecualización, regrabación, etc. En este esquema, cada marco del objeto será representado por un vector o un escalar, que deberá ser invariante a la distorsión presentada. En este trabajo, proponemos una solución al problema planteado, cada marco será representado por la entropía de la señal. Esta característica ha probado su efectividad en señales unidimensionales (de audio) y su generalización a fotografía y video se anticipa también eficiente. El problema es relevante dado el incremento del uso de los contenidos multimediales por el comercio electr´onico y los servicios on-line, los problemas asociados con la protección de propiedad intelectual, administración de grandes bases de datos multimedia y la organización de su contenido.
Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Visual
Recuperación de Información
huellas digitales robustas
Graphics
entropía
procesamiento de señales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20584
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_058b2ecf793fa315165357bec4ba4225 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20584 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y videoFernández, JacquelineMiranda, Natalia CarolinaGuerrero, Roberto A.Piccoli, María FabianaChávez, EdgarCiencias InformáticasVisualRecuperación de Informaciónhuellas digitales robustasGraphicsentropíaprocesamiento de señalesConsideremos como objetos digitales las modulaciones en el tiempo y el espacio de una señal digital. Nos interesa poder identificar dos variantes coherentes del mismo objeto. Para nuestros fines, en una dimensión el objeto es una señal de audio, en dos una fotografía y en tres dimensiones un video. Consideraremos que el objeto está formado por marcos o arreglos d-dimensionales (d = 1, 2, 3) de muestras de la señal. Las versiones de los objetos consisten en perturbaciones coherentes; es decir, sólo se permiten cambios locales en los marcos, no en su disposición. En otras palabras existe una biyección (dada por la funci´on identidad) entre la disposición temporal y espacial de los marcos de ambos objetos a comparar. A´un con esta restricción, el problema resulta interesante para un gran número de aplicaciones. Entre las distorsiones coherentes podemos encontrar, contaminación por ruido, compresión con pérdida, ecualización, regrabación, etc. En este esquema, cada marco del objeto será representado por un vector o un escalar, que deberá ser invariante a la distorsión presentada. En este trabajo, proponemos una solución al problema planteado, cada marco será representado por la entropía de la señal. Esta característica ha probado su efectividad en señales unidimensionales (de audio) y su generalización a fotografía y video se anticipa también eficiente. El problema es relevante dado el incremento del uso de los contenidos multimediales por el comercio electr´onico y los servicios on-line, los problemas asociados con la protección de propiedad intelectual, administración de grandes bases de datos multimedia y la organización de su contenido.Eje: Computación Gráfica, Visualización e ImágenesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf310-314http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20584spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:19:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:19:09.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video |
| title |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video |
| spellingShingle |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video Fernández, Jacqueline Ciencias Informáticas Visual Recuperación de Información huellas digitales robustas Graphics entropía procesamiento de señales |
| title_short |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video |
| title_full |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video |
| title_fullStr |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video |
| title_full_unstemmed |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video |
| title_sort |
Hacia una huella digital robusta para imágenes y video |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Jacqueline Miranda, Natalia Carolina Guerrero, Roberto A. Piccoli, María Fabiana Chávez, Edgar |
| author |
Fernández, Jacqueline |
| author_facet |
Fernández, Jacqueline Miranda, Natalia Carolina Guerrero, Roberto A. Piccoli, María Fabiana Chávez, Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
Miranda, Natalia Carolina Guerrero, Roberto A. Piccoli, María Fabiana Chávez, Edgar |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Visual Recuperación de Información huellas digitales robustas Graphics entropía procesamiento de señales |
| topic |
Ciencias Informáticas Visual Recuperación de Información huellas digitales robustas Graphics entropía procesamiento de señales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Consideremos como objetos digitales las modulaciones en el tiempo y el espacio de una señal digital. Nos interesa poder identificar dos variantes coherentes del mismo objeto. Para nuestros fines, en una dimensión el objeto es una señal de audio, en dos una fotografía y en tres dimensiones un video. Consideraremos que el objeto está formado por marcos o arreglos d-dimensionales (d = 1, 2, 3) de muestras de la señal. Las versiones de los objetos consisten en perturbaciones coherentes; es decir, sólo se permiten cambios locales en los marcos, no en su disposición. En otras palabras existe una biyección (dada por la funci´on identidad) entre la disposición temporal y espacial de los marcos de ambos objetos a comparar. A´un con esta restricción, el problema resulta interesante para un gran número de aplicaciones. Entre las distorsiones coherentes podemos encontrar, contaminación por ruido, compresión con pérdida, ecualización, regrabación, etc. En este esquema, cada marco del objeto será representado por un vector o un escalar, que deberá ser invariante a la distorsión presentada. En este trabajo, proponemos una solución al problema planteado, cada marco será representado por la entropía de la señal. Esta característica ha probado su efectividad en señales unidimensionales (de audio) y su generalización a fotografía y video se anticipa también eficiente. El problema es relevante dado el incremento del uso de los contenidos multimediales por el comercio electr´onico y los servicios on-line, los problemas asociados con la protección de propiedad intelectual, administración de grandes bases de datos multimedia y la organización de su contenido. Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Consideremos como objetos digitales las modulaciones en el tiempo y el espacio de una señal digital. Nos interesa poder identificar dos variantes coherentes del mismo objeto. Para nuestros fines, en una dimensión el objeto es una señal de audio, en dos una fotografía y en tres dimensiones un video. Consideraremos que el objeto está formado por marcos o arreglos d-dimensionales (d = 1, 2, 3) de muestras de la señal. Las versiones de los objetos consisten en perturbaciones coherentes; es decir, sólo se permiten cambios locales en los marcos, no en su disposición. En otras palabras existe una biyección (dada por la funci´on identidad) entre la disposición temporal y espacial de los marcos de ambos objetos a comparar. A´un con esta restricción, el problema resulta interesante para un gran número de aplicaciones. Entre las distorsiones coherentes podemos encontrar, contaminación por ruido, compresión con pérdida, ecualización, regrabación, etc. En este esquema, cada marco del objeto será representado por un vector o un escalar, que deberá ser invariante a la distorsión presentada. En este trabajo, proponemos una solución al problema planteado, cada marco será representado por la entropía de la señal. Esta característica ha probado su efectividad en señales unidimensionales (de audio) y su generalización a fotografía y video se anticipa también eficiente. El problema es relevante dado el incremento del uso de los contenidos multimediales por el comercio electr´onico y los servicios on-line, los problemas asociados con la protección de propiedad intelectual, administración de grandes bases de datos multimedia y la organización de su contenido. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20584 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20584 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 310-314 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605254922272768 |
| score |
12.976206 |