Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca
- Autores
- Walter, Erika; Aguero, Matias; Watkins, María Gabriela; Mansilla, Gabriela; Brizuela Barros, Cecilia Antonieta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Walter, Erika. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.
Fil: Agüero, Matías. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.
Fil: Watkins, María Gabriela. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.
Fil: Mansilla, Gabriela. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.
Fil: Brizuela Barros, Cecilia Antonieta. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.
En este trabajo se presenta el proyecto y la construcción de una escuela realizada en la Villa de Antofagasta de la Sierra (latitud: -26°06’, longitud: 67°41’ y altura sobre el nivel del mar: 3440mts), localidad ubicada en la provincia de Catamarca, de clima árido andino puneño, con grandes amplitudes térmicas y altos niveles de irradiación solar. La imagen de la Villa, en su conjunto, preserva los valores culturales y patrimoniales de los lugareños. El objetivo de éste proyecto es utilizar estrategias de diseño bioclimático, técnicas constructivas apropiadas y generación de energía solar-térmica, para contribuir a la sustentabilidad local, respondiendo a una visión integral y ambientalista. Se logra construir una escuela que contempla la tradición cultural, la utilización de los recursos locales, el máximo aprovechamiento del clima y la adecuación bioclimática. De ésta manera, además se minimiza el impacto ambiental, se reducen costos de ejecución y se revalorizan técnicas tradicionales de construcción. - Fuente
- I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable
- Materia
-
eficiencia energética
arquitectura bioclimática
regionalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/751
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIAAUNCA_34e8795a609294bea4608244cb2809bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/751 |
| network_acronym_str |
RIAAUNCA |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
| spelling |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - CatamarcaWalter, ErikaAguero, MatiasWatkins, María GabrielaMansilla, GabrielaBrizuela Barros, Cecilia Antonietaeficiencia energéticaarquitectura bioclimáticaregionalismoFil: Walter, Erika. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.Fil: Agüero, Matías. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.Fil: Watkins, María Gabriela. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.Fil: Mansilla, Gabriela. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.Fil: Brizuela Barros, Cecilia Antonieta. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina.En este trabajo se presenta el proyecto y la construcción de una escuela realizada en la Villa de Antofagasta de la Sierra (latitud: -26°06’, longitud: 67°41’ y altura sobre el nivel del mar: 3440mts), localidad ubicada en la provincia de Catamarca, de clima árido andino puneño, con grandes amplitudes térmicas y altos niveles de irradiación solar. La imagen de la Villa, en su conjunto, preserva los valores culturales y patrimoniales de los lugareños. El objetivo de éste proyecto es utilizar estrategias de diseño bioclimático, técnicas constructivas apropiadas y generación de energía solar-térmica, para contribuir a la sustentabilidad local, respondiendo a una visión integral y ambientalista. Se logra construir una escuela que contempla la tradición cultural, la utilización de los recursos locales, el máximo aprovechamiento del clima y la adecuación bioclimática. De ésta manera, además se minimiza el impacto ambiental, se reducen costos de ejecución y se revalorizan técnicas tradicionales de construcción.2016-07-01info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/751I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentablereponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59312ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-11-06T10:40:21Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/751instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:22.022Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca |
| title |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca |
| spellingShingle |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca Walter, Erika eficiencia energética arquitectura bioclimática regionalismo |
| title_short |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca |
| title_full |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca |
| title_fullStr |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca |
| title_full_unstemmed |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca |
| title_sort |
Escuela Bioclimática y Sustentable Secundaria Nº 39 - Villa de Antofagasta de la Sierra - Catamarca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Walter, Erika Aguero, Matias Watkins, María Gabriela Mansilla, Gabriela Brizuela Barros, Cecilia Antonieta |
| author |
Walter, Erika |
| author_facet |
Walter, Erika Aguero, Matias Watkins, María Gabriela Mansilla, Gabriela Brizuela Barros, Cecilia Antonieta |
| author_role |
author |
| author2 |
Aguero, Matias Watkins, María Gabriela Mansilla, Gabriela Brizuela Barros, Cecilia Antonieta |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
eficiencia energética arquitectura bioclimática regionalismo |
| topic |
eficiencia energética arquitectura bioclimática regionalismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Walter, Erika. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina. Fil: Agüero, Matías. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina. Fil: Watkins, María Gabriela. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina. Fil: Mansilla, Gabriela. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina. Fil: Brizuela Barros, Cecilia Antonieta. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina. En este trabajo se presenta el proyecto y la construcción de una escuela realizada en la Villa de Antofagasta de la Sierra (latitud: -26°06’, longitud: 67°41’ y altura sobre el nivel del mar: 3440mts), localidad ubicada en la provincia de Catamarca, de clima árido andino puneño, con grandes amplitudes térmicas y altos niveles de irradiación solar. La imagen de la Villa, en su conjunto, preserva los valores culturales y patrimoniales de los lugareños. El objetivo de éste proyecto es utilizar estrategias de diseño bioclimático, técnicas constructivas apropiadas y generación de energía solar-térmica, para contribuir a la sustentabilidad local, respondiendo a una visión integral y ambientalista. Se logra construir una escuela que contempla la tradición cultural, la utilización de los recursos locales, el máximo aprovechamiento del clima y la adecuación bioclimática. De ésta manera, además se minimiza el impacto ambiental, se reducen costos de ejecución y se revalorizan técnicas tradicionales de construcción. |
| description |
Fil: Walter, Erika. Ministerio de Obras Publicas. Dirección de Proyectos Infraestructura Escolar. Catamarca; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/751 |
| url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/751 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59312 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
| collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
| _version_ |
1848049111055466496 |
| score |
12.976206 |