Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas
- Autores
- Czajkowski, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la República Argentina más del 70 % de la población reside en zonas húmedas sea en climas muy cálidos a muy fríos. Esto implica la posibilidad de patologías ambientales provocadas por un mal diseño de la envolvente, orientaciones y otros factores relacionados. Se ha detectado que en los últimos cuarenta años la calidad térmica de la envolvente de viviendas y otros edificios viene cayendo a la par que crece la demanda de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este trabajo se muestran resultados de mediciones realizadas en tres puntos del país, se discuten causas y medidas de mejoramiento. Por otra parte se mencionan los proyectos de investigación que está llevando adelante el grupo.
Trabajo publicado en Helder Gonçalves (ed.). Los Edificios Bioclimaticos en los Paises de Ibero América. Livro de ponencias del seminario. Instituto Nacional de Engenharia, Tecnologia e Inovação: Lisboa, 2005.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
viviendas
arquitectura bioclimática
eficiencia energética
confort ambiental
climas húmedos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78498
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cef95577234c70729d4220a32317163 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78498 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedasCzajkowski, Jorge DanielArquitecturaviviendasarquitectura bioclimáticaeficiencia energéticaconfort ambientalclimas húmedosEn la República Argentina más del 70 % de la población reside en zonas húmedas sea en climas muy cálidos a muy fríos. Esto implica la posibilidad de patologías ambientales provocadas por un mal diseño de la envolvente, orientaciones y otros factores relacionados. Se ha detectado que en los últimos cuarenta años la calidad térmica de la envolvente de viviendas y otros edificios viene cayendo a la par que crece la demanda de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este trabajo se muestran resultados de mediciones realizadas en tres puntos del país, se discuten causas y medidas de mejoramiento. Por otra parte se mencionan los proyectos de investigación que está llevando adelante el grupo.Trabajo publicado en Helder Gonçalves (ed.). <i>Los Edificios Bioclimaticos en los Paises de Ibero América. Livro de ponencias del seminario</i>. Instituto Nacional de Engenharia, Tecnologia e Inovação: Lisboa, 2005.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf159-170http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/972-676-200-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lneg.pt/download/4109/Semin%C3%A1rio_Cyted_San-Martin.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:12.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas |
title |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas |
spellingShingle |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas Czajkowski, Jorge Daniel Arquitectura viviendas arquitectura bioclimática eficiencia energética confort ambiental climas húmedos |
title_short |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas |
title_full |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas |
title_fullStr |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas |
title_full_unstemmed |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas |
title_sort |
Arquitectura bioclimática en viviendas de interés social para zonas húmedas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_facet |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura viviendas arquitectura bioclimática eficiencia energética confort ambiental climas húmedos |
topic |
Arquitectura viviendas arquitectura bioclimática eficiencia energética confort ambiental climas húmedos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la República Argentina más del 70 % de la población reside en zonas húmedas sea en climas muy cálidos a muy fríos. Esto implica la posibilidad de patologías ambientales provocadas por un mal diseño de la envolvente, orientaciones y otros factores relacionados. Se ha detectado que en los últimos cuarenta años la calidad térmica de la envolvente de viviendas y otros edificios viene cayendo a la par que crece la demanda de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este trabajo se muestran resultados de mediciones realizadas en tres puntos del país, se discuten causas y medidas de mejoramiento. Por otra parte se mencionan los proyectos de investigación que está llevando adelante el grupo. Trabajo publicado en Helder Gonçalves (ed.). <i>Los Edificios Bioclimaticos en los Paises de Ibero América. Livro de ponencias del seminario</i>. Instituto Nacional de Engenharia, Tecnologia e Inovação: Lisboa, 2005. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
En la República Argentina más del 70 % de la población reside en zonas húmedas sea en climas muy cálidos a muy fríos. Esto implica la posibilidad de patologías ambientales provocadas por un mal diseño de la envolvente, orientaciones y otros factores relacionados. Se ha detectado que en los últimos cuarenta años la calidad térmica de la envolvente de viviendas y otros edificios viene cayendo a la par que crece la demanda de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este trabajo se muestran resultados de mediciones realizadas en tres puntos del país, se discuten causas y medidas de mejoramiento. Por otra parte se mencionan los proyectos de investigación que está llevando adelante el grupo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78498 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/972-676-200-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lneg.pt/download/4109/Semin%C3%A1rio_Cyted_San-Martin.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 159-170 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260336034447360 |
score |
13.13397 |